El exchange obtuvo su licencia en Austria, lo cual le faculta para ofrecer sus productos y servicios en los países del Espacio Económico Europeo.
***
- La plataforma ya había anunciado recientemente su registro legal para operar en Australia.
- Expertos observan preocupación por asignación rápida de licencias en algunos estados europeos.
- MiCA facilita a las empresas expandir servicios digitales en toda la Unión Europea tras una sola autorización.
🚨 KuCoin obtiene licencia MiCA en Austria 🚨
Ahora podrá operar en los 27 países de la Unión Europea.
Con esta autorización, simplifica su expansión en el Espacio Económico Europeo.
Expertos expresan preocupación por la rapidez en la concesión de licencias.
Esta licencia… pic.twitter.com/cb86DAlOwR
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 28, 2025
La plataforma europea del exchange de criptomonedas KuCoin obtuvo una licencia para operar en Austria, esto bajo la ley MiCA (Markets in Crypto Assets). Esta autorización le permitirá ofrecer servicios regulados en cualquier país dentro del Espacio Económico Europeo (EEE).
KuCoin adquiere licencia bajo la ley MiCA
La compañía confirmó la noticia por correo electrónico al medio CoinDesk, asegurando que el permiso fue otorgado de acuerdo con la normativa que entró en vigor a finales del año pasado. La ley MiCA establece un modelo que permite a las empresas de criptomonedas obtener una licencia en un solo país miembro para luego extender sus servicios al resto de los 27 países que integran el EEE.
Bajo esta nueva licencia, se agiliza significativamente la expansión de negocios en Europa. Antes de la ley MiCA, cada compañía debía atravesar procesos regulatorios distintos en cada país para operar legalmente. Hoy, el pasaporte regulatorio elimina esa carga administrativa y abre la puerta a una presencia más rápida y coordinada en toda la región.
Sin embargo, a pesar del anuncio, algunas voces de la industria han expresado preocupación por la velocidad con la que ciertos estados están otorgando licencias. Consideran que podría existir un riesgo si no se aplican procesos rigurosos de revisión, dado que el objetivo de MiCA es mejorar la seguridad y transparencia para los usuarios de servicios cripto en Europa.
KuCoin, un exchange global que asegura contar con más de 40 millones de usuarios en 200 países, consolida así su presencia en mercados regulados. La noticia llega pocos días después de que la plataforma anunciara su registro ante Austrac, la agencia de inteligencia financiera de Australia. Ese paso le permite operar legalmente como plataforma de intercambio de criptomonedas en ese país.
Esta expansión regulatoria demuestra el interés de KuCoin por fortalecer su reputación y alinearse con normativas oficiales. Al operar dentro de marcos legales claros, busca mantener competitividad frente a otros grandes exchanges que ya han tomado ventaja anticipándose a la ley MiCA.
Para inversores y consumidores europeos, la nueva licencia podría representar mayor confianza al operar con la plataforma. Contar con una autorización emitida por un regulador de la Unión Europea implica mayores estándares de cumplimiento, protección del usuario y prevención de delitos financieros.
La ley MiCA se desarrolló como respuesta al crecimiento exponencial de la industria de activos digitales. Las instituciones del bloque europeo consideran que establecer reglas claras promueve la innovación, pero siempre con un enfoque fuerte en la estabilidad financiera y la protección del consumidor.
Aunque aún falta observar cómo aplicarán los reguladores de cada país los criterios de evaluación, la licencia de KuCoin en Austria se presenta como un avance importante para el exchange. También funciona como un indicativo del papel que Europa aspira desempeñar como líder en regulación de criptoactivos a nivel mundial.
En este contexto global, donde distintos gobiernos buscan encontrar un equilibrio entre supervisión y competitividad, la expansión legal de KuCoin en mercados clave podría impulsar su crecimiento. Al mismo tiempo, aumenta la presión para que la industria cumpla estándares sólidos que reduzcan riesgos y garanticen mayor seguridad para los usuarios.
KuCoin en Europa entra ahora en una nueva etapa. Su licencia MiCA puede convertirse en un elemento decisivo para afianzar operaciones en zonas de alto volumen y continuar su estrategia hacia la consolidación internacional.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Investigaciones vinculan al grupo Lazarus con el hackeo al exchange Upbit
Upbit suspende depósitos y retiros tras hackeo por USD $37 millones en tokens de Solana
Coinbase apuesta por la tokenización de RWA, IA y robótica en sus inversiones para 2026
