Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El exchange Kraken invita a los usuarios a bautizar a la mascota de  su nueva red L2. El nombre ganador será elegido mediante un concurso basado en Blockchain organizado vía Jokerace.

***

  • Kraken lanza un concurso público para nombrar al monstruo púrpura de su red Ethereum L2, Ink.
  • La iniciativa utiliza la plataforma onchain Jokerace.
  • El token INK se lanzará en 2025 con una oferta total limitada a 1.000 millones de unidades.

Kraken, uno de los exchanges de criptomonedas más reconocidos a nivel internacional, ha lanzado una convocatoria inusual y creativa: busca que la comunidad elija el nombre de la mascota oficial de su nueva red capa 2 basada en Ethereum, más conocida como Ink.

El personaje, una criatura púrpura y espinosa de aspecto caricaturesco, fue revelado por Kraken en un anuncio publicado en la red social X, acompañado de un mensaje donde se lee: “Ha ido demasiado lejos. Demasiados eventos. Demasiada atención. Y ahora está en la ruina… porque todos siguen haciendo la única pregunta que no puede responder: su nombre.”

Una mascota sin nombre para una red prometedora

Ink es la nueva red capa 2 construida por Kraken sobre el OP Stack, la infraestructura de código abierto utilizada también por Optimism. Esta red pretende ofrecer mayor escalabilidad y eficiencia a los usuarios de Ethereum, aprovechando la modularidad del ecosistema OP.

La mascota sin nombre será la cara visible de este proyecto, y Kraken ha optado por involucrar a su comunidad en la decisión a través de un concurso Blockchain, reforzando así su apuesta por la participación descentralizada y la cultura cripto.

Para organizar esta dinámica, Kraken se ha aliado con Jokerace, una plataforma especializada en concursos onchain sin necesidad de código. Esta permite a los usuarios participar en votaciones y competencias en más de 90 redes Blockchain compatibles con la Ethereum Virtual Machine (EVM).

Fundada en 2022 por David Phelps y Siobhán McCaffery, Jokerace se ha convertido en una herramienta clave para DAOs, hackatones y decisiones comunitarias. Su sistema de votación es resistente a ataques sybil —un tipo de fraude común en votaciones online— ya que cobra una pequeña tarifa por cada voto, lo que ayuda a reducir el spam y aumentar la calidad del proceso.

Además, las votaciones pueden activar directamente acciones onchain, como la transferencia de tokens o la creación de propuestas en DAOs.

Votar también genera ganancias

Uno de los elementos más innovadores de Jokerace es su sistema de recompensa. David Phelps lo describe como parte de un “mercado de persuasión” o “mercado del vibe”, en el que tanto quienes proponen nombres como quienes votan pueden obtener ganancias.

Existen dos modalidades principales: “enter-and-earn”, donde se premia a quien presenta la propuesta ganadora; y “vote-and-earn”, que recompensa a quienes votan por la opción finalmente elegida. Esta lógica busca incentivar la curaduría colectiva, convirtiendo la participación en un acto rentable.

Jokerace ya ha sido utilizado por proyectos como Polygon, Farcaster y el medio especializado The Block.

El futuro de Ink y su token nativo

La red Ink no solo busca ofrecer escalabilidad a Ethereum, sino también generar un ecosistema que invite a la participación comunitaria y sea sustentable. Para lograrlo, la Fundación Ink —entidad encargada de su desarrollo y promoción— tiene previsto lanzar un token nativo llamado INK en algún momento de este año.

Según se ha anunciado, el suministro máximo del token estará limitado a 1.000 millones de unidades. Se espera que este activo incentive la participación en la red y aporte liquidez a los distintos protocolos y aplicaciones que se integren en Ink.

Por el momento, Kraken no ha detallado si el token será distribuido mediante airdrops, ventas privadas o públicas, pero se anticipa que su llegada coincidirá con un impulso mayor al ecosistema Optimism.

De vuelta con el concurso, este continúa abierto para todos los interesados, por lo que cualquiera puede participar proponiendo un nombre para la mascota de la red Ink. De acuerdo con Kraken, quien resulte ganador recibirá el reconocimiento respectivo, además de un premio no especificado.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash, editada con Canva


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín