A pesar de que los ingresos se duplicaron a USD $50,6 millones con relación al tercer trimestre de 2024, Gemini registró una pérdida neta de USD $159,5 millones debido a los altos costos relacionados con su IPO.
***
- El intercambio de los gemelos Winklevoss registró una pérdida de 159,5 millones de dólares.
- Sus ingresos se duplicaron a USD $50,6 millones con relación al tercer trimestre de 2024.
- Sin embargo, los elevados costos relacionados con su IPO neutralizaron el avance financiero.
🚨 Gemini decepciona en su debut bursátil 🚨
Registra pérdidas netas de USD $159,5 millones en el tercer trimestre de 2024.
A pesar de duplicar ingresos a USD $50,6 millones, los elevados costos de su IPO impactaron negativamente.
Las acciones caen un 7,48% tras la noticia,… pic.twitter.com/eztWOr0ahL
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 11, 2025
Gemini, el exchange de criptomonedas fundado por los gemelos Tyler y Cameron Winklevoss, decepcionó al mercado en su debut como empresa cotizada con un tercer trimestre marcado por pérdidas significativamente, superiores a las previstas por los analistas.
La compañía reportó una pérdida neta de 159,5 millones de dólares, equivalente a 6,67 dólares por acción, duplicando con creces la pérdida de 3,24 dólares por acción que anticipaba el consenso de analistas recopilado por Bloomberg.
Aunque los ingresos más que se duplicaron respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 50,6 millones de dólares –un crecimiento superior incluso al 55 % registrado por su rival Coinbase–, los elevados gastos en marketing y costos asociados a la propia salida a bolsa neutralizaron por completo el avance operativo y generaron el profundo resultado negativo.
En reacción inmediata, las acciones de Gemini (GEMI) caían un 7,48% en las operaciones previas a la apertura del mercado el martes, cotizando en torno a los 15 dólares. Desde su debut bursátil en septiembre, cuando salieron a USD $28 por acción, el valor de la compañía se ha reducido prácticamente a la mitad, en un contexto de corrección generalizada en el sector cripto.
Durante la llamada de ganancias con analistas, el CFO Dan Chen intentó transmitir tranquilidad: “En general, creemos que nuestro balance sigue siendo saludable, con amplia liquidez y financiación diversificada para respaldar el crecimiento de nuestros productos clave”.
Por su parte, Cameron Winklevoss se mostró optimista respecto al futuro: “Estamos muy emocionados con estos mercados. Creemos que estamos en las primeras fases (…). La idea de que puedes construir esencialmente un mercado sobre cualquier cosa, cualquier tipo de evento, es fascinante y representa realmente una oportunidad ilimitada”.
Gemini está apostando por diversificar más allá del trading de criptomonedas, con productos como una tarjeta de crédito con recompensas en criptomonedas, servicios de staking y el desarrollo de una “super app”, además de planes para lanzar mercados de predicción regulados sobre eventos deportivos y otros sucesos.
Este primer reporte de ganancias como empresa pública pone de manifiesto los desafíos que enfrentan incluso los actores consolidados del sector cripto en un entorno de volatilidad de precios, altos costos de adquisición de usuarios y presión regulatoria.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Bitcoin cae bajo los USD $105.000 pese al alivio por el fin del cierre del gobierno de EEUU
China acusa a Estados Unidos de robar 127.000 bitcoins en ataque estatal perpetrado en 2020
Los ETF de Solana al contado marcan racha de 10 días de entradas