Por Hannah Pérez  

El intercambio de criptomonedas de los Winkevoss ha elevado el rango de precios previsto para su IPO, buscando recaudar alrededor de USD $433 millones en lugar de los USD $317 informados inicialmente. Nasdaq invertirá. 

***

  • El intercambio de criptomonedas de los Winkevoss eleva el rango de precios previsto para su IPO.
  • Con un precio de entre USD $24 y USD $26 por acción, planea recaudar USD $433 millones.
  • Apunta a una valoración de más de 3.000 millones de dólares, con Nasdaq entre los inversores de la IPO.
  • A pesar del interés de los inversores, la empresa no está exenta de desafíos financieros.

Gemini, el intercambio de criptomonedas fundado por los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, ha incrementado el tamaño de su oferta pública inicial (IPO) apuntando a una valoración de más de USD $3.000 millones para la compañía.

En un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) el martes por la noche, Gemini dijo que ahora anticipa que el precio de IPO cada una de sus acciones ordinarias Clase A se encuentre en el rango de USD $24 y USD $26, frente a los USD $17 a USD $19 anteriores, un movimiento que eleva el tamaño de la IPO de USD $317 millones a USD $433 millones. 

Gemini, que planea debutar en el Nasdaq este viernes bajo el símbolo “GEMI”, busca capitalizar el creciente interés en el sector de las criptomonedas. La empresa ofrecerá 16,7 millones de acciones Clase A, con la posibilidad de extenderse a 17,1 millones si los suscriptores ejercen su opción de compra adicional, lo que situaría la valoración de la empresa en aproximadamente USD $3.090 millones.

Nasdaq se encuentra entre los inversores iniciales, ya que la bolsa ha acordado adquirir USD 50 millones en acciones Clase A en una colocación privada, a un precio equivalente al de la IPO menos descuentos y comisiones.

Nasdaq entre los inversores de Gemini

El prospecto de Gemini confirmó un informe de Reuters del martes temprano que adelantó la participación de Nasdaq en la IPO.

“Basándose en el precio de oferta pública inicial de 25 dólares por acción (que es el punto medio del rango de precios estimado establecido en la portada de este prospecto), Nasdaq comprará 2.116.402 acciones de nuestras acciones ordinarias Clase A“, reza la presentación.

Gemini también confirmó que ha llegado a un acuerdo con Nasdaq para brindar a los clientes de esa bolsa de valores, incluidas las empresas que cotizan en bolsa y las firmas miembro, acceso a la custodia de criptomonedas y servicios de staking a través de Gemini.

El intercambio compartirá tarifas relacionadas con Nasdaq y también ofrecerá la solución de gestión de garantías Calypso de Nasdaq a sus clientes institucionales para gestionar y rastrear sus garantías comerciales. El acuerdo aún requiere detalles finales, esperados después de la IPO, y Gemini actualizará a los inversores una vez que se finalicen los detalles.

Deuda, pérdidas y otros desafíos financieros

A pesar del entusiasmo por la IPO, los documentos presentados revelan que Gemini enfrenta desafíos financieros significativos.

El intercambio reportó una pérdida neta de USD $282,5 millones con ingresos de USD $68,6 millones en los seis meses hasta el 30 de junio, comparado con una pérdida de USD $41,4 millones y USD $74,3 millones en ingresos el año anterior, según un documento ante la SEC.

De acuerdo con Bloomberg, Gemini reportó una deuda de USD $1.500 millones, casi la mitad de su valoración de mercado esperada, en junio, con gran parte proviniendo de la oficina familiar de los hermanos Winklevoss y otras partes relacionadas.

Esta carga financiera plantea interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo de la empresa, especialmente en un mercado competitivo donde Gemini lucha por mantener una cuota significativa frente a gigantes como Coinbase y Binance. Coinbase, por ejemplo, atrajo alrededor de 25 veces más volumen que Gemini en los últimos días, notó Bloomberg citando datos de CoinGecko.

Las pérdidas operativas en los últimos años de Gemini, conocida por su enfoque en la seguridad y el cumplimiento normativo,  añade complejidad a su debut en bolsa. A pesar de su marca sólida y su reciente alineación con políticos influyentes, la empresa debe superar su baja cuota de mercado y demostrar que puede competir efectivamente en un sector dominado por actores más grandes.

Auge en las IPO de criptomonedas

Más allá de estos desafíos, el último aumento en el rango de precios de la IPO de Gemini refleja un creciente optimismo en el sector de las criptomonedas, con varias empresas como BitGo, Grayscale, Kraken y Figure también buscando debutar en bolsa.

Por ejemplo, Figure Technology Solutions, una firma de préstamos basada en Blockchain, también ha elevado su rango de precios de IPO a USD $20 – $22 por acción, apuntando a una valoración de USD $4.700 millones. Este auge en las IPO de criptomonedas sigue el éxito reciente de empresas como Circle y Bullish, cuyas acciones subieron más del 150% en su debut en las bolsas de EE. UU.

Con su debut en el Nasdaq acercándose, Gemini busca consolidar su posición en un mercado de criptomonedas en rápida evolución. Sin embargo, las pérdidas reportadas, la significativa deuda y la competencia feroz representan desafíos que los inversionistas evaluarán.

Una vez aterrice en la bolsa, se convertirá en el tercer intercambio de criptomonedas público de EE. UU., después de Coinbase y Bullish.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín