Por Hannah Pérez  

El patrimonio de FTX cuenta con casi USD $2 mil millones libres para distribución, según una autorización del tribunal; aunque no especificó cuánto repartirá en esta ronda.

***

  • FTX planea iniciar la próxima distribución a partir del 30 de septiembre.
  • Tribunal de Quiebras liberó USD $1,9 mil millones para la distribución.
  • No se especificó de cuánto será la ronda, pero en total planea reembolsar más de USD $15 mil millones.
  • Mientras tanto, los acreedores en jurisdicciones restringidas aún esperan una respuesta.

 

FTX, el intercambio de criptomonedas fundado por el convicto Sam Bankman-Fried que quebró hace casi tres años, está próximo a iniciar su siguiente ronda de distribuciones a sus antiguos clientes.

En un comunicado de prensa esta semana, el fideicomiso de recuperación de FTX informó que espera comenzar a distribuir el próximo lote de reclamos de acreedores el 30 de septiembre, con una fecha récord prevista el 15 de agosto.

El intercambio tiene a su disposición casi USD $2 mil millones para la ronda, ya que anunció también que ha recibido autoridad del Tribunal de Quiebras para reducir la reserva de reclamaciones en disputa de USD $6.500 millones a USD $4.300 millones, lo que deja efectivo por USD $1,9 mil millones liberado para ser distribuido a los titulares de reclamos.

Aún así, no se especificó la cantidad exacta que se repartirá. Las distribuciones se realizarán a través de los intercambios BitGo, Kraken y Payoneer, por lo que los clientes deben completar el proceso de verificación Conozca a su Cliente (“KYC”) para asegurar sus pagos.

Una vez uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo, FTX se declaró en bancarrota en noviembre de 2022 como resultado de mala gestión financiera. El dramático colapso desencadenó uno de los mayores escándalos financieros en la historia de las criptomonedas. Su fundador y entonces CEO, Bankman-Fried, fue sentenciado en 2024 a 25 años de prisión por cargos relacionados.

FTX planea reembolsar más de USD $15.000 millones

FTX comenzó a pagar a sus acreedores a principios de este año, y desde entonces ha reembolsado casi 6.200 millones de dólares después de obtener la aprobación de su plan de redistribución por parte del tribunal de quiebras de Estados Unidos.

El plan de pago general pretende distribuir entre USD $14.700 y USD $16.500 millones, y las recuperaciones variarán según el tipo de reclamación y la valoración. Los usuarios se han clasificado por grupos en función de la cantidad de su reclamo.

Se espera que alrededor del 98% de los acreedores reciban al menos el 119% de sus reclamaciones en función del valor en el momento de la quiebra. Aunque algunos han criticado el plan, señalando que el valor general del mercado de criptomonedas se ha apreciado significativamente desde la quiebra en 2022, como notó The Block.

Bitcoin (BTC) se ha disparado más de 640% de precio desde que se hundió a mínimo de USD $16.000 inmediatamente después del colapso de FTX. Este mes, la criptomoneda rompió un nuevo máximo histórico de USD $123.000.

Disputa sobre distribuciones en el extranjero

A inicios de semana, FTX solicitó más tiempo a la corte de Delaware para responder a más de 90 objeciones contra su plan de suspender pagos en ciertas jurisdicciones extranjeras. El patrimonio de FTX buscaba eludir por completo reembolsos a usuarios en  jurisdicciones restringidas, afectando a acreedores en países como China, Rusia, Arabia Saudita y Pakistán.

En una audiencia el martes, el tribunal ordenó a FTX que revisara su moción anterior para eliminar una cláusula que permitiría la pérdida “inmediata” de reclamos a acreedores en esas regiones restringidas y agregara una opción para que pudieran recibir sus reclamos en una jurisdicción diferente, según se informó.

Los observadores han señalado previamente que las distribuciones de FTX pueden ayudar a inyectar liquidez significativa en el mercado de criptomonedas, especialmente para las altcoins.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín