Por Hannah Pérez  

Las empresas de criptomonedas buscan capitalizar la regulación favorable y se apresuran para convertirse en bancos en EE. UU. Crypto.com se une a Coinbase, Circle, Paxos, Ripple y otras en solicitar licencias a la OCC. 

***

  • Crypto.com se une a Coinbase, Circle, Ripple y otras en solicitar licencias bancarias a la OCC. 
  • Las empresas de criptomonedas buscan capitalizar la regulación favorable: quieren ser bancos.
  •  Erebor Bank, respaldado por Peter Thiel, se aseguró recientemente una licencia preliminar. 

 

Crypto.com se está incorporando a la carrera por el estatus bancario en Estados Unidos.

El exchange de criptomonedas anunció en un comunicado este viernes que ha presentado una solicitud formal para obtener un estatuto de Banco Nacional de Fideicomiso ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) de Estados Unidos, en un movimiento que busca fortalecer su posición como líder dentro de la industria cada vez más regulada de activos digitales.

La compañía, fundada en 2016 y con millones de usuarios en todo el mundo, calificó esta iniciativa como “el último paso en los esfuerzos de Crypto.com para liderar la industria en cumplimiento regulatorio y protección al cliente“.

Estatus de banco: el siguiente paso lógico para Crypto.com

El objetivo principal es mejorar su tecnología de custodia y las ofertas para clientes, incluyendo la custodia y el staking de activos en diversas blockchains y protocolos de activos digitales, como Cronos, destacó la compañía en el anuncio oficial.

Con este estatuto, Crypto.com aspira a convertirse en un proveedor preferido de servicios de custodia para tesorerías de activos digitales, fondos cotizados en bolsa (ETF) y otros inversores corporativos e institucionales, operando bajo una regulación federal unificada.

Construir el portafolio de productos y servicios de Crypto.com a través de ofertas reguladas y seguras ha sido nuestro enfoque desde el primer día“, declaró Kris Marszalek, cofundador y CEO. Estamos emocionados de dar este siguiente paso […] y esperamos continuar persiguiendo oportunidades para proporcionar a los clientes los servicios confiables que requieren“.

Esta solicitud no impacta las operaciones actuales de Crypto.com Custody Trust Company, que sigue funcionando como custodio calificado regulado por el Departamento de Banca de New Hampshire, como una compañía de fideicomiso no depositaria, agrega la nota.

La visión de la empresa, “Cryptocurrency in Every Wallet, se basa en acelerar la adopción de las criptomonedas mediante la innovación, manteniendo un liderazgo en seguridad, privacidad y cumplimiento normativo.

Las startups de criptomonedas quieren ser bancos

Crypto.com se une así a una ola de firmas del ecosistema de criptomonedas que buscan estatutos similares para integrar mejor los servicios digitales con el sistema bancario tradicional.

El exchange de criptomonedas rival, Coinbase, que cotiza sus acciones en la bolsa estadounidense, presentó previamente una solicitud de licencia bancaria federal, en línea con empresas como Paxos, BitGo, Ripple, Bridge y Circle que también han seguido el mismo camino este año, a medida que el panorama regulatorio se vuelve favorable para la industria bajo la administración de Trump.

El estatus bancario podría ayudar a estas empresas a expandir sus capacidades de pagos y liquidaciones a nivel nacional sin necesidad de aprobaciones estatales fragmentadas, posibilitando así un modelo de operación más eficiente y unificado.

Las plataformas de criptomonedas posiblemente también buscarían capitalizar la supervisión federal para ofrecer servicios de custodia y staking regulados en todo el país, reduciendo la complejidad de las normativas estatales y atrayendo a inversores institucionales, tendiendo puentes sólidos entre el mundo cripto y la banca convencional.

De obtenerla, la aprobación de la OCC marcaría un hito en la expansión de cripto hacia servicios financieros híbridos, aunque esto podría tomar meses. Hasta ahora, solo Anchorage Digital, fundado en 2017 y con sede en San Francisco, y Erebor Bank, respaldada por Peter Thiel, cuentan con licencias bancarias federales en EE. UU., aunque la de este último es meramente preliminar.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín