Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La alianza busca mejorar la toma de decisiones en el mercado cripto mediante datos en vivo integrados en interfaces de inteligencia artificial.

***

  • Coinbase integrará su índice COIN50 en Perplexity para análisis de mercado.
  • El servicio permitirá a los traders explorar movimientos de precios con mayor profundidad.
  • Se espera una futura integración conversacional basada en IA y datos cripto.

Coinbase ha anunciado una alianza estratégica con Perplexity AI, un motor de búsqueda potenciado por inteligencia artificial, con el objetivo de ofrecer un nuevo servicio de datos cripto en tiempo real. Esta colaboración busca optimizar la toma de decisiones de los inversores mediante el acceso instantáneo a información precisa y actualizada del mercado.

El movimiento se enmarca dentro de una creciente tendencia de integración entre el ecosistema Blockchain y la inteligencia artificial. Desde el éxito masivo de ChatGPT, diversas empresas han explorado formas de fusionar ambas tecnologías con fines de automatización y análisis.

Una apuesta por la automatización inteligente

Según explicó Brian Armstrong, CEO de Coinbase, la integración con Perplexity se implementará en fases. En esta primera etapa, se incorporarán los datos del mercado del exchange, incluido su índice COIN50, directamente dentro de la plataforma.

Esto permitirá a los usuarios profundizar en los movimientos de precios (“double click into price moves”) y mejorar la calidad de sus decisiones de trading gracias a un análisis más rico e inmediato.

Armstrong expresó su entusiasmo por el potencial de esta fusión entre IA y cripto: “Espero que una funcionalidad cripto mejorada sea un catalizador para que la IA alcance una nueva multiplicación de impacto por 10”.

Para Armstrong, uno de los escenarios más interesantes sería la integración total de billeteras cripto en modelos de lenguaje como los LLM (Large Language Models), lo cual representaría un paso decisivo hacia una economía digital verdaderamente libre de permisos.

¿Qué incluirá el servicio?

La primera fase, ya en marcha, consiste en introducir datos de mercado de Coinbase directamente en Perplexity, permitiendo análisis avanzados en tiempo real. Esto incluye precios en vivo, rendimiento de activos y el índice COIN50, compuesto por las principales 50 criptomonedas de la plataforma.

Los usuarios podrán realizar consultas directas sobre movimientos de precios, y obtener respuestas fundamentadas basadas en datos, dentro de la propia interfaz de búsqueda de Perplexity.

La segunda fase, que se espera pronto, expandirá la funcionalidad al permitir que los datos de Coinbase se integren como respuestas directas en las búsquedas de Perplexity. Además, se contempla el desarrollo de una interfaz conversacional donde los usuarios podrán interactuar con los datos de mercado mediante lenguaje natural.

Buen momento para el mercado

El anuncio llega en un momento de gran efervescencia en el ecosistema cripto. Bitcoin, la criptomoneda con mayor capitalización de mercado, recientemente alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de los USD $112.000.

La atención del público también ha aumentado, con búsquedas en Google relacionadas con Bitcoin creciendo mes a mes, en comparación con los niveles del año anterior, según datos del medio especializado The Block.

Este repunte en el interés también se traduce en una demanda más fuerte por herramientas que faciliten la interpretación y el análisis del mercado, especialmente en tiempo real. En ese sentido, la colaboración entre Coinbase y Perplexity AI parece responder a una necesidad concreta del momento.

Implicaciones más allá del trading

Más allá de las ventajas para los traders, esta integración puede marcar el inicio de una nueva fase de automatización financiera en la que las herramientas basadas en IA actúan no solo como asistentes de búsqueda, sino como motores de ejecución estratégica y toma de decisiones en tiempo real.

Si la integración de billeteras cripto dentro de LLMs se materializa como sugiere Armstrong, podríamos estar ante un nuevo paradigma de economía digital, donde la gestión de activos y la interacción con el ecosistema financiero ocurre de forma fluida, automatizada y sin intermediarios.

Por ahora, la alianza Coinbase-Perplexity establece un precedente sobre cómo las plataformas reputadas en Blockchain e inteligencia artificial pueden colaborar para construir puentes entre dos de las tecnologías más disruptivas de la actualidad.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín