Por Hannah Pérez  

Una presentación ante las autoridades de Maine, EE. UU., revela que los datos de 69.461 usuarios de Coinbase se vieron comprometidos en una violación de diciembre de 2024. Es la misma que reportó el exchange la semana pasada. 

***

  • Coinbase reveló la semana pasada que ciberdelincuentes lograron robar datos de usuarios.
  • Una presentación revela que los datos de 69.461 usuarios de Coinbase se vieron comprometidos.
  • Hasta ahora se desconocía el número exacto de afectados y la fecha original de la violación. 
  • El Departamento de Justicia de EE. UU. investiga y hay quienes advierten de riesgos mortales. 

 

Coinbase, el intercambio de criptomonedas más grande en Estados Unidos, ha proporcionado nueva información sobre el incidente de seguridad que facilitó a actores maliciosos acceder a datos de usuarios.

La semana pasada, la empresa informó que ciberdelincuentes lograron obtener datos como nombres, direcciones, números telefónicos, imágenes de documentos de identidad y saldos en las cuentas de usuarios de Coinbase, después de haber sobornado a miembros del personal de atención al cliente del intercambio.

En una publicación de blog, Coinbase dijo que datos como contraseñas no se habían vulnerado, asegurando que el evento había afectado a menos de 1% de sus usuarios activos mensualmente. Pero no proporcionó cifras precisas sobre el incidente.

Ahora, nuevos detalles sobre el robo de datos han surgido en una presentación ante la Oficina del Fiscal General de Maine, que detalla que los datos personales de casi 70.000 se habrían visto comprometidos.

En particular, la información, que fue primero reportada por The Block, refleja que una violación de diciembre de 2024 habría comprometido los datos de 69.461 usuarios. La presentación dice que la brecha de seguridad fue descubierta el 11 de mayo de 2025, fecha que coincide con una divulgación presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).

Esta sería la primera vez que Coinbase detalla la fecha original del incidente.

Robo masivo de datos en Coinbase

Coinbase dijo la semana pasada que, después de robar los datos, los atracadores intentaron chantajear a la compañía por una suma de USD $20 millones en Bitcoin a cambio de no revelar la violación.

Los atracadores enviaron un mensaje por correo electrónico a Coinbase el 11 de mayo en el que intentaban extorsionar a la plataforma. Sin embargo, el intercambio rechazó tal pedido. En su lugar, la compañía con sede en San Francisco lanzó una recompensa por la misma cantidad a cambio de información que conduzca al arresto y condena de los responsables del ataque.

El personal involucrado en la violación fue despedido inmediatamente, dijo la empresa, quien aseguró que ha contactado a los organismos de aplicación de la ley en Estados Unidos y a nivel internacional. El Departamento de Justicia ahora está investigando la violación, a petición de Coinbase, compartió el CEO Brian Armstrong.

Coinbase alertó que el robo de datos podría provocar o haber provocado ya, programas de estafa de ingeniería social, donde los actores maliciosos se hacen pasar por personal del intercambio para vaciar las cuentas de criptomonedas de los usuarios.

El intercambio prometió reembolsar a aquellos que fueron engañados para enviar fondos a los delincuentes, estimando en una presentación a la SEC un gasto de entre USD $180 millones y USD $400 millones por remediación y reembolsos de clientes.

Riesgo mortal para los usuarios de Coinbase

En respuesta a este incidente, el fundador de TechCrunch, Michael Arrington, ha compartido sus preocupaciones, alertando que los datos robados podrían derivar en muertes en medio de una ola de agresiones físicas a inversores de criptomonedas.

Arrington condenó los controles KYC (conoce a tu cliente), que obligan a las plataformas centralizadas a manejar datos de miles de usuarios, llamándolas ineficaces y peligrosas. También criticó la respuesta de Coinbase. “El costo humano, denominado en la miseria, es mucho mayor que los $400 m más o menos que creen que realmente le costará a la compañía reembolsar a la gente”, dijo.

Hace aproximadamente tres meses, el detective en cadena ZachXBT reportó que los usuarios de Coinbase habían perdido USD $300 millones por estafas de ingeniería social a manos de atacantes que actúan como representantes de servicio al cliente.

Coinbase tenía más de 100 millones de usuarios registrados para inicios de 2025.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Depositphotos

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín