
El token podría ser incluido en las próximas semanas en los listados comerciales de Coinbase, llegando a una amplia base de comerciantes a nivel internacional.
***
- Worldcoin, token del proyecto World, podría ser listado próximamente en Coinbase.
- Sam Altman prepara una actualización en vivo desde San Francisco.
- Analistas destacan posibles impactos regulatorios y de adopción.
Coinbase, la reconocida plataforma de criptomonedas con sede en Estados Unidos, anunció el día de hoy que incluirá a Worldcoin (WLD), token emitido por el proyecto de identidad digital World, en su hoja de ruta para futuros listados, lo que podría marcar un hito clave en la legitimación del proyecto en el ecosistema cripto.
Coinbase listará a Worldcoin
La noticia fue confirmada a través del canal oficial de listados de Coinbase. Según la empresa, la integración de WLD dependerá de la preparación técnica y del respaldo por parte de los creadores de mercado.
Aunque aún no se ha precisado la fecha exacta de habilitación para el trading, la inclusión oficial en la hoja de ruta implica un proceso en marcha con alta probabilidad de concreción.
Sam Altman, CEO de OpenAI y una de las figuras responsables de World, anunció que brindará una actualización en vivo sobre el proyecto hoy a las 7:00 PM PST desde San Francisco, donde ofrecerá más detalles sobre los futuros pasos para esta iniciativa.
La noticia generó reacciones mixtas en la comunidad inversora. Algunos analistas compararon el caso con lo sucedido con Optimism (OP), que también vivió alzas iniciales tras su listado en Coinbase, seguidas por correcciones. Según expertos, esto subraya la importancia del momento de lanzamiento.
El aumento del volumen de operaciones también podría beneficiar a redes como Optimism, sobre las cuales Worldcoin opera en parte. Esto podría traducirse en mayor liquidez y eficiencia para usuarios de estas soluciones de escalado.
Preocupaciones regulatorias y privacidad
World ha sido objeto de controversia desde sus inicios, en particular por su uso de escaneos oculares como método de verificación de identidad. Aunque el equipo asegura respetar la privacidad, sectores críticos siguen alertas.
Sin embargo, la exposición pública que implica un listado en Coinbase podría provocar un aumento en la presión regulatoria, sobre todo en países con normas estrictas para la protección de datos personales.
En paralelo, existe una narrativa positiva: Worldcoin podría fomentar la inclusión financiera en regiones sin servicios bancarios. La presencia en plataformas como Coinbase facilitaría este acceso descentralizado a identidades digitales.
Se espera que la transmisión en vivo aborde parte de estas dudas. También servirá para medir el interés actual del mercado en la propuesta de World.
El éxito dependerá tanto del entorno regulatorio como de la capacidad del equipo para comunicar con claridad, responder críticas y ofrecer valor tangible a largo plazo.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Coinbase eleva a USD $1 millón los préstamos respaldados en BTC

Coinbase pide a la Corte Suprema liminar el acceso del IRS a datos de usuarios

Un 15% de las operaciones con Bitcoin en Coinbase se hacen vía Lightning Network
