Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Coinbase impulsa la integración de wallets con su nueva herramienta para desarrolladores, la cual se puede integrar de forma sencilla, con unas pocas líneas de código.

***

  • Coinbase lanza Embedded Wallets para facilitar la integración de monederos de autocustodia.
  • La solución permite añadir funciones cripto con solo unas pocas líneas de código.
  • El lanzamiento llega en medio de una mayor claridad regulatoria en EE. UU.

Coinbase, el exchange internacional con sede en EE. UU., anunció el lanzamiento de Embedded Wallets (monederos integrados), un producto diseñado para que los desarrolladores puedan integrar wallets autocustodiados en sus aplicaciones con una cantidad mínima de código. Esta innovación forma parte de la Coinbase Developer Platform, y busca simplificar la experiencia cripto para usuarios y empresas.

La herramienta ofrece la posibilidad de implementar monederos completos sin necesidad de extensiones de navegador, lo que da a los desarrolladores el control total de la interfaz y la experiencia de usuario. Según la compañía, esto responde a la creciente necesidad de soluciones simples y seguras en aplicaciones descentralizadas, juegos y plataformas de consumo.

Un enfoque para desarrolladores

La nueva solución incluye un SDK que facilita la integración de funciones cripto avanzadas, como onramps (compra de activos con dinero fiat) y swaps, directamente dentro de las aplicaciones. Esta capacidad permite a los creadores ofrecer experiencias sin fricciones, acercando el ecosistema Blockchain a usuarios que no están familiarizados con monederos externos.

Embedded Wallets funciona sobre la misma infraestructura que sostiene las cuentas de Coinbase DEX, lo que garantiza un sistema de gestión de claves de altos estándares de seguridad. Además, cuenta con una arquitectura preparada para cumplir regulaciones y con integración nativa con otras herramientas del ecosistema Coinbase, como MagicSpend y Onramp.

El lanzamiento ocurre en un momento clave para la industria, ya que Coinbase destaca un creciente impulso regulatorio en Estados Unidos. Nuevos proyectos y avances legislativos han delineado caminos más claros para la implementación de aplicaciones cripto que cumplan con los requisitos legales, algo que ha sido una demanda constante del sector.

La compañía señala que estas wallets permiten a los usuarios registrarse mediante métodos estándar como correo electrónico, SMS u OAuth, pero con autocustodia activada por defecto. Esta característica elimina la dependencia de terceros en la gestión de los fondos, aumentando la seguridad y confianza del usuario final.

Beneficios adicionales para usuarios y empresas

Los desarrolladores pueden incorporar las wallets con unas pocas líneas de código y decidir si transfieren o retienen el rendimiento del 4% en USDC que ofrece Coinbase Wallet. Este incentivo podría resultar atractivo para plataformas que buscan integrar soluciones financieras dentro de sus aplicaciones, generando un valor añadido para sus comunidades.

Coinbase informó que varias aplicaciones descentralizadas, videojuegos y plataformas de consumo ya están probando la integración de Embedded Wallets, lo que sugiere un creciente interés por simplificar el acceso a las criptomonedas sin sacrificar la seguridad.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín