
Los interesados podrán enviar y recibir fondos en estas criptomonedas al instante desde cualquier parte del mundo. Si los usuarios operan en países donde esté activo Coinbase, podrán llevar a cabo el intercambio de los saldos respectivos por dinero fiat.
***
La plataforma de intercambio con sede en EE UU, Coinbase, anunció el lanzamiento de su nuevo servicio de transferencias “rápidas y gratuitas” especialmente dirigidos para sus usuarios.
De acuerdo con información publicada en su página web, este nuevo servicio opera únicamente haciendo uso de saldos Ripple (XRP) y/o en la stablecoin USDCoin (USDC), cuyas transacciones serán totalmente gratuitas entre cuentas dentro del exchange.
En caso de querer operar desde Coinbase con otras criptomonedas, el servicio cobrará una tarifa nominal por concepto de las operaciones.
Al respecto, en el sitio web de la compañía se lee:
Ahora es posible enviar dinero a cualquier usuario desde una cuenta de Coinbase a cualquier parte del mundo utilizando XRP o USDC. Estas criptomonedas tienen muy buenas propiedades para las transferencias internacionales, por lo que es posible enviar y recibir saldos de forma práctica y sencilla, haciendo que el destinatario pueda convertir estos activos en dinero fiat de su país de residencia.
No es un servicio de remesas
Coinbase dejó muy claro que esto que ofrece “no es un mecanismo para enviar dinero, sino que busca promover las transferencias con criptomonedas y que estas luego sean intercambiadas por la moneda local”.
Sin embargo, en los países donde opera Coinbase esto podría entenderse como un servicio muy completo, ya que en el caso hipotético que un usuarios desee enviar saldos a otro, y este último decida convertirlas en la moneda local, todo el proceso lo puede realizar desde la plataforma sin mayores inconvenientes.
Aunque no se trate de un servicio de remesas, este podría ser uno de los usos más comunes que puede ver esta nueva modalidad de operaciones. También aplicaría para pagos por concepto de productos y servicios, así como para donativos, financiamiento para proyectos, entre muchos más.
La compañía también señaló que “los países en los que Coinbase no admita el intercambio cripto por la moneda local, los destinatarios deben transferir sus saldos XRP / USDC a otro exchange que admita operaciones con las monedas digitales a cambio de dinero fiat”.
Al respecto, un portavoz de Coinbase comentó:
Esto fue principalmente diseñado con fines educativos para nuestros clientes, para que estos aprendan de primera mano sobre los beneficios presentes en el uso de criptomonedas para transferencias internacionales.
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de web de Ripple
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

La SEC investiga si Coinbase infló datos de usuarios antes de salir a bolsa

Wenia cumple un año: retos y oportunidades que plantean las criptos en Colombia

Coinbase incrementa reservas de Bitcoin pero se aleja de la estrategia maxi de Strategy
