
Coinbase se unirá oficialmente al índice bursátil S&P 500 este mes de mayo, convirtiéndose en la primera compañía dedicada exclusivamente a criptomonedas en incorporarse a un importante índice tradicional.
***
- Coinbase se unirá oficialmente al índice bursátil S&P 500 este mes de mayo.
- Será la primera compañía dedicada a criptomonedas en incorporarse a ese índice.
- El precio de las acciones COIN subió 10% tras el cierre del mercado el lunes.
- Un hito histórico en un momento clave, con regulaciones cambiantes y Bitcoin sobre USD $100k.
En un hito histórico para la industria de criptomonedas en su conjunto: Coinbase se unirá al S&P 500.
El mayor intercambio de criptomonedas de Estados Unidos, Coinbase, se unirá oficialmente al S&P 500, el índice bursátil que rastrea el desempeño financiero de 500 compañías líderes en las bolsas de valores estadounidenses.
Coinbase, que se hizo pública en abril de 2021, reemplazará a la empresa Discover Financial Services para poder ser incluida en el índice, según reportaron los medios de noticias Bloomberg y CNBC. El cambio entrará en vigencia antes de la cotización el 19 de mayo.
La incorporación permitirá que por primera vez los inversores tradicionales que invierten en el S&P 500 obtengan exposición directa a la industria de criptomonedas. El índice, que abarca industrias como tecnológicas, energética, de salud, entre otras, incluye a empresas de alto perfil como Apple, Meta, Microsoft, Tesla, Google y Amazon, por mencionar algunas.
Las empresas deben tener una capitalización de mercado de al menos USD $20,5 mil millones y cumplir con los estándares de rentabilidad, liquidez y flotación de acciones para calificar para el S&P 500.
Coinbase es la mayor empresa de criptomoneda de juego puro que cotiza en bolsa, con una capitalización de mercado de alrededor de USD $53 mil millones. Su capitalización de mercado alcanzó un máximo de alrededor de USD $85 mil millones en su debut.
La noticia marca un momento emblemático para la industria de activos digitales ya que será la primera vez que una empresa completamente dedicada a las criptomonedas es incluida en un índice bursátil tradicional. Otras empresas que figuran en el S&P 500 que brindan servicios financieros, incluidas Block, PayPal y Visa, ofrecen criptomonedas, pero no son exclusivas del sector.
El año pasado, Strategy —la mayor titular corporativa pública de Bitcoin— se aseguró un lugar en Nasdaq 100, que agrupa las acciones de las 100 empresas no financieras más grandes que cotizan en la bolsa americana.
“Coinbase acaba de convertirse en la primera y única empresa de criptomonedas en unirse al S&P 500“, compartió el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, celebrando la noticia con los seguidores en redes sociales.
Coinbase just became the first and only crypto company to join the S&P 500.
This milestone represents what the true believers, from retail investors to institutional investors to our employees and partners, knew all along.
Crypto is here to stay. https://t.co/MnMRCX8pMg
— Brian Armstrong (@brian_armstrong) May 12, 2025
“Este hito representa lo que los verdaderos creyentes, desde los inversores minoristas hasta los inversores institucionales, nuestros empleados y socios, sabían desde el principio. Las criptomonedas han llegado para quedarse“, agregó.
Coinbase llega al S&P 500 en un momento clave
La inclusión de Coinbase en el S&P 500 se produce en un momento de renovado interés de los inversores por la clase de activos.
Bitcoin (BTC) retomó un área alcista clave sobre los USD $100.000 la semana pasada, por primera vez desde que la moneda digital rompió un máximo de más de 109.000 dólares en enero. El merado de criptomonedas repuntó en medio de menores tensiones geopolíticas y desarrollos macro positivos. BTC se negocia en torno a los USD $103.700 al momento de edición.
Coinbase, que ha visto caer sus acciones COIN casi un 20% en el año mientras Bitcoin ha subido 10%, se está beneficiando de un cambio regulatorio más permisivo impulsado por la administración de Donald Trump.
El intercambio se salvó de una batalla legal con los reguladores, cuando, este año, la nueva dirección de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) abandonó una demanda en su contra. Otras empresas cripto también se han librado de las garras de la SEC y varios intercambios rivales, incluidos Gemini y Kraken, han insinuado que buscan salir a bolsa debido a las condiciones regulatorias favorables.
Coinbase reportó un ingreso neto de USD $65,6 millones la semana pasada, por debajo de los USD $1,18 mil millones un año antes, según la cobertura de CNBC. Los beneficios aumentaron un 24% a USD $2,03 mil millones de USD $1,64 mil millones hace un año.
A principios de este mes, Coinbase acordó adquirir el intercambio de derivados criptográficos Deribit en un acuerdo de USD $2,9 mil millones, récord para la industria. El movimiento le permite expandirse en el negocio de los criptoderivados.
Las acciones COIN subieron un 10% después del cierre del mercado el lunes tras las noticias de llegada al S&P 500. Cerraron el lunes casi un 3% más altas a USD $207,22, según datos de Google Finance.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Stablecoins verán gran adopción una vez haya claridad regulatoria en EEUU: Deutsche Bank

Empresa Bitcoin de familia Trump, American Bitcoin, anuncia plan de hacerse empresa pública en NASDAQ

Minera Bitcoin Hut 8 perdió millones en el trimestre —tras unirse a los hijos de Trump
