Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El exchange respaldado por Peter Thiel recaudó USD $1.150 millones en su oferta pública inicial, liquidada en su totalidad con stablecoins como USDC y EURC, principalmente en la red Solana.

***

  • Bullish realizó la primera IPO en EE. UU. completamente liquidada en stablecoins.
  • La operación fue coordinada por Jefferies y utilizó USDC, EURC, y otras monedas digitales.
  • Las acciones BLSH debutaron en la NYSE con un alza de más del 150%.

El exchange de criptomonedas Bullish (BLSH) estableció un precedente en la historia financiera de EE. UU., al realizar una oferta pública inicial (IPO) de USD $1.150 millones completamente liquidados en stablecoins.

Según el anuncio oficial, reseñado por The Block, la mayoría de los tokens fueron acuñados en la red Solana, un detalle que resalta la importancia creciente de este ecosistema Blockchain en transacciones de gran escala.

La operación estuvo coordinada por el agente de facturación y entrega Jefferies, que gestionó el proceso de acuñación, conversión y liquidación de las stablecoins. Bullish recibió stablecoins denominadas en dólares y euros, principalmente USDC y EURC emitidos por Circle.

El director financiero de Bullish, David Bonanno, destacó el papel estratégico de este modelo: “Consideramos que las stablecoins son uno de los casos de uso más transformadores y generalizados de los activos digitales. Internamente, las utilizamos para transferencias globales rápidas y seguras, especialmente en la red Solana”.

Detalles de la IPO y desempeño inicial

La semana pasada, Bullish, respaldada por el inversionista Peter Thiel, recaudó USD $1.100 millones mediante la emisión de 30 millones de acciones a un precio de USD $37 por unidad, previo a su cotización en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

El interés de los inversionistas se reflejó en el debut bursátil: las acciones BLSH se dispararon más del 150% en su primera jornada en el mercado, evidenciando un fuerte apetito por compañías cripto que deciden abrirse al mercado público en un contexto de políticas más amigables hacia el sector en EE. UU.

Stablecoins involucradas y custodio de la operación

El comunicado detalla que las stablecoins utilizadas en la operación incluyen no solo USDC y EURC, sino también USDG de Paxos, PYUSD de PayPal, RLUSD de Ripple, AUSD de Agora y USD1 de World Liberty Financial, este úlimo un proyecto con conexiones políticas en la administración Trump.

Un dato llamativo es que el custodio de estas stablecoins fue Coinbase, que podría entenderse como rival de Bullish y que figura como el primer exchange en salir a bolsa en 2021. Esta colaboración resalta cómo incluso competidores directos pueden desempeñar roles clave en transacciones de alto impacto para la industria.

Un sector con más jugadores apuntando al mercado público

Bullish no es la única firma interesada en salir a bolsa bajo la actual administración estadounidense. Exchanges rivales como Gemini y Kraken, así como compañías como Bitgo, también estarían de camino a cotizar en mercados públicos.

Bonanno subrayó que la estrategia de la empresa busca fortalecer la infraestructura y liquidez del ecosistema de stablecoins: “Creemos que nuestras colaboraciones con los emisores representados en esta operación, junto con sus listados en nuestra plataforma, demuestran cómo la infraestructura que hemos construido en Bullish potencia sus negocios”.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín