Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El exchange de criptomonedas respaldado por Peter Thiel logra una valoración de USD $5.410 millones en su oferta pública inicial, superando las expectativas del mercado.

***

  • Bullish fijó el precio de sus acciones en USD $37, por encima del rango revisado de USD $32–$33.
  • La operación estuvo liderada por JPMorgan, Jefferies y Citigroup, con interés de BlackRock y Ark Invest.
  • El debut refuerza la tendencia empresas cripto en EE. UU. llegando a la bolsa bajo un entorno regulatorio más favorable.

Bullish, la plataforma comercial de criptomonedas respaldada por el inversionista Peter Thiel, debutó hoy en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con una recaudación de USD $1.110 millones, tras colocar 30 millones de acciones a un precio de USD $37 por unidad. La cifra superó el rango revisado de USD $32–$33, lo que refleja un fuerte interés por parte de los inversionistas.

De acuerdo con reportes publicados el día de hoy, la operación otorga a Bullish una valoración aproximada de USD $5.410 millones. Las acciones se negocian bajo el ticker BLSH. Según Bloomberg, el grupo de bancos encargados de la colocación incluyó a JPMorgan, Jefferies y Citigroup, mientras que BlackRock y Ark Invest manifestaron interés en adquirir hasta USD $200 millones en acciones.

Un debut impulsado por la demanda

El éxito de la salida a bolsa se produce tras una intensa campaña de marketing. A principios de esta semana, Bullish había elevado el tamaño de la oferta y ajustado al alza el rango de precios con la meta de recaudar hasta USD $990 millones. Sin embargo, la demanda superó incluso esas previsiones, lo que llevó a un resultado final mayor.

Bullish presentó su solicitud confidencial de registro en junio y, un mes después, entregó la documentación pública ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Este es su segundo intento de cotizar en bolsa, luego de que un acuerdo previo con una empresa de propósito especial (SPAC) se frustrara en 2022.

Un entorno favorable para las criptoempresas

El debut de Bullish se enmarca en una reapertura del mercado de capitales estadounidense para empresas del sector cripto, que buscan aprovechar la ventana de liquidez de los mercados públicos. Esta tendencia se ve respaldada por señales regulatorias más favorables, como la aprobación de la ley GENIUS, y un mercado alcista donde las principales criptomonedas destacan registrando precios bastante elevados.

Circle, emisora de la stablecoin USDC, protagonizó en junio una de las ofertas públicas más exitosas del año, con un alza de 500% en sus acciones pocas semanas después de su salida a bolsa. Otros actores relevantes, como Figure Technology de Mike Cagney, Grayscale y BitGo, también han presentado documentos para cotizar.

Estrategia y proyección

La entrada de Bullish a NYSE no solo representa un hito para la compañía, sino que refuerza la narrativa de que las criptomonedas y sus plataformas asociadas están consolidando su espacio en los mercados tradicionales. La combinación de respaldo institucional, un modelo de negocio alineado con la demanda de activos digitales y un entorno regulatorio más predecible podría sostener el interés a mediano plazo.

Reportes señalan que el desempeño inicial de las acciones y la evolución del volumen de negociación serán claves para determinar la fortaleza del apetito inversor hacia este tipo de activos. En este contexto, Bullish se suma a un grupo creciente de empresas que apuestan por un puente sólido entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín