
Caos en Binance por turbulencia en el mercado de criptomonedas. Usuarios reportan problemas en medio de liquidaciones récord, directivos se disculpan y CEO de Crypto.com hace un llamado a investigación regulatoria.
***
- Binance reconoció que enfrentó problemas operativos durante las liquidaciones masivas del mercado.
- Liquidaciones históricas por cerca de USD $20.000 millones azotaron el mercado de criptomonedas.
- En medio de las quejas de usuarios, ejecutivos de Binance reconocieron los desafíos.
- CEO Richard Teng lamenta los inconvenientes e invita a usuarios a acudir al soporte de la plataforma.
- Cofundadora, Yi He, se compromete a compensar a los usuarios afectados.
- Mientras, el CEO de Crypto.com hizo un llamado a una investigación por posible manipulación de mercado.
🚨 Caos en Binance tras turbulencias del mercado 🚨
Inconvenientes operativos afectan a miles de usuarios.
Liquidaciones récord de USD $20.000 millones en 24 horas.
Bitcoin cae a USD $105.896 y Ethereum un 12%.
Directivos de Binance se disculpan y prometen compensar a… pic.twitter.com/dgXZ3nhSas
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 11, 2025
El mercado de criptomonedas atraviesa una turbulencia histórica, con liquidaciones por casi USD $20.000 millones en 24 horas, posiblemente el mayor evento de este tipo registrado en términos de dólares.
El anuncio del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 100% a todas las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre, en respuesta a las nuevas restricciones de exportación de tierras raras por parte de Pekín, desató el caos. Trump calificó la política china como “un agravio moral” y amenazó con cancelar una reunión con el presidente Xi Jinping, lo que generó pánico en los mercados globales, afectando tanto a criptomonedas como a índices bursátiles tradicionales.
Bitcoin restó USD $17.000 a su precio en un día, cayendo de más de USD $122.000 a un mínimo de USD $105.896, mientras que Ethereum bajó un 12% y otras altcoins como Dogecoin y Cardano sufrieron caídas superiores al 20%. La capitalización total del mercado cripto se contrajo más del 9%, hasta USD $3,8 billones, superando en escala eventos pasados como el colapso de COVID-19.
Binance enfrentó inconvenientes operativos
En medio de esta volatilidad extrema, plataformas como Binance enfrentaron serios inconvenientes operativos, exacerbando las pérdidas de miles de usuarios. Reportes en Downdetector y de usuarios en redes sociales estacaron retrasos en la ejecución de órdenes, fallos en stop-loss, visualización errónea de saldos y gráficos, latencia en API, suspensiones temporales de retiros y congelamientos generales en la aplicación móvil y el sitio web durante 2 a 4 horas críticas.
Usuarios en X denunciaron casos como órdenes fallidas por “error de sistema” que resultaron en pérdidas de miles de dólares, o posiciones cerradas selectivamente, como un trader que alegó que Binance liquidó su posición corta pero dejó abierta la larga, generando pérdidas totales no relacionadas con mecanismos automáticos. Estas fallas coincidieron con un alto volumen de transacciones, generando acusaciones de manipulación y erosionando la confianza en exchanges centralizados.
La turbulencia también afectó a varias stablecoins. USDe de Ethena, la tercera más grande por capitalización de mercado, se despegó temporalmente del dólar, cayendo a USD $0,65 en Binance, impulsado por tasas de financiación negativas y discrepancias en mercados.
Otras stablecoins como BNSOL y WBETH también sufrieron desvinculaciones similares en Binance, desencadenando liquidaciones en cadena y pánico adicional. Analistas como Rachael Lucas de BTC Markets advirtieron que estos eventos minan la credibilidad de las stablecoins, usadas para liquidez y colateral, propagando volatilidad al ecosistema.
Directivos prometen compensar a los afectados
Los directivos de Binance reconocieron públicamente los problemas. El CEO Richard Teng se acercó a los usuarios en X:
“Las últimas 24 horas han sido turbulentas para el mercado cripto, y sé que muchos de ustedes enfrentaron desafíos en nuestra plataforma. Lo siento profundamente por todos los afectados. No hacemos excusas: escuchamos de cerca, aprendemos de lo sucedido y nos comprometemos a hacerlo mejor“, escribió Ten, instando a los usuarios a contactar a soporte.
The last 24 hours have been turbulent for the crypto market, and I know many of you faced challenges on our platform. I’m truly sorry to everyone who was impacted.
We don’t make excuses — we listen closely, learn from what happened, and are committed to doing better. If you’re…
— Richard Teng (@_RichardTeng) October 11, 2025
También la cofundadora de Binance, Yi He, emitió una disculpa pública, comprometiéndose a compensar a los usuarios afectados por los errores de la plataforma. “Debido a significativas fluctuaciones del mercado en las últimas 16 horas y un gran influjo de usuarios, algunos han encontrado problemas en sus transacciones. Me disculpo profundamente por esto“.
“Aquellos que adquirieron activos despegados a precios bajos ayer los ganaron quedándose despiertos, y no los reclamaremos. Para usuarios de gestión de patrimonios con los tres activos despegados empaquetados, el proceso se está manejando gradualmente. Para traders con pérdidas o liquidaciones por latencia, trataremos cada caso individualmente“, agregó Binance en una actualización.
Los afectados deben usar su Case ID en soporte, invitó He en su publicación en X.
CEO de Crypto.com pide una investigación
En medio de la lluvia de reclamos en redes sociales, el CEO de Crypto.com, Kris Marszalek, hizo un llamado a una investigación regulatoria sobre los exchanges centralizados, sospechando posible manipulación de mercado.
En X, Marszalek urgió: “Los reguladores deberían revisar las exchanges con más liquidaciones en las últimas 24 horas. ¿Alguna se ralentizó hasta detenerse, impidiendo trades? ¿Todos los trades se priced correctamente y en línea con índices?”.
Cuestionó prácticas de imparcialidad, anti-manipulación y cumplimiento durante la caída de precios, destacando que plataformas como Hyperliquid, Bybit y Binance, con liquidaciones por USD $10,3 mil millones, USD $4,6 mil millones y USD $2,4 mil millones, respectivamente, manejaron el grueso del volumen.
Este llamado resalta vulnerabilidades en intercambios centralizadas ante shocks de mercados por eventos geopolíticos mientras las cifras totales de liquidación en 24 horas en el mercado de criptomonedas se mantienen en niveles récord. A pesar de esto, algunas criptomonedas muestran modestas señales de recuperación, con Bitcoin sobre USD $112.000 y USDe retomando su paridad de 1 dólar.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Canary Capital se acerca a la aprobación de la SEC para su ETF Solana

Históricas liquidaciones por USD $20.000 millones azotan a cripto tras tarifas de Trump

Presidente Trump considera conceder indulto a Changpeng Zhao: reportes
