Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Francia enfrenta ola de secuestros ligados a criptomonedas. Las autoridades locales han capturado a unas 12 personas vinculadas a estos hechos delictivos.

***

  • Al menos cinco ataques en lo que va del año han puesto en alerta a las autoridades.
  • El padre de un millonario cripto y la hija de un CEO francés fueron los últimos blancos.
  • Los usuarios cripto se están convirtiendo en blanco de secuestradores.

Francia atraviesa una preocupante ola de secuestros vinculados al mundo de las criptomonedas, con al menos 12 personas arrestadas recientemente por su participación en dos incidentes violentos registrados en París.

De acuerdo con reportes recientemente publicados, las detenciones fueron realizadas por la Brigada de Represión del Bandidaje (BRB), una unidad especializada de la policía francesa que se encarga de delitos graves y robos armados. Las operaciones tuvieron lugar en la región de París y en el departamento de Loira Atlántico, y entre los arrestados se encuentran varios menores de edad.

Primer caso: secuestro con rescate en criptomonedas

El 1 de mayo, cuatro individuos enmascarados secuestraron al padre de un conocido jugador de póker y millonario de las criptomonedas. Según reportó Le Monde junto con la Agence France-Presse, los secuestradores obligaron al hombre a subir a una furgoneta con un falso logo de UPS en plena luz del día, en el distrito 14 de París.

Los delincuentes exigieron entre €5 millones y €7 millones (aproximadamente USD $5,68 millones y USD $7,95 millones) en criptomonedas como rescate. El hombre fue localizado y rescatado por las autoridades en el departamento de Essonne días después, aunque no antes de que sus captores le cortaran un dedo.

Seis de los arrestados fueron vinculados directamente con este secuestro. Proceden de distintos lugares, incluyendo Argelia, la isla Reunión y localidades francesas como Chesnay y Levallois-Perret.

Segundo intento: objetivo frustrado gracias a testigos

El segundo incidente ocurrió el 13 de mayo en el distrito 11 de París. Tres hombres armados intentaron secuestrar a una mujer de 34 años, pero fueron ahuyentados por dos testigos que intervinieron. Posteriormente, se confirmó que la víctima era hija de Pierre Noizat, cofundador y CEO del exchange francés Paymium.

Según medios como France 24 y la AFP, los agresores intentaron meter a la mujer y a su hijo en una furgoneta. Su pareja fue agredida mientras intentaba impedirlo. La víctima logró desarmar a uno de los atacantes antes de que huyeran.

Precedente: el caso del cofundador de Ledger

Estos ataques no son casos aislados. En enero de este año, David Balland, cofundador de Ledger, y su esposa fueron secuestrados desde su domicilio en la región de Cher. El ejecutivo también sufrió la amputación de un dedo durante su cautiverio. No se pagó rescate, y fueron liberados tras una operación policial exitosa.

Según Jameson Lopp, Francia ha registrado cinco ataques físicos contra figuras del sector cripto en 2025. Estados Unidos figura en segundo lugar, con tres casos.

Reacción oficial: medidas de seguridad para ejecutivos cripto

En respuesta a esta tendencia, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, anunció el 16 de mayo nuevas medidas para proteger a los ejecutivos del ecosistema cripto. Entre ellas se incluye una línea directa de emergencia y evaluaciones de seguridad en domicilios.

“Estamos tomando en serio esta amenaza. El ecosistema cripto es una parte legítima y en crecimiento de nuestra economía”, declaró Retailleau.

Consejos de seguridad: discreción y tecnología

Expertos como Phil Ariss, director de relaciones públicas para el sector público del Reino Unido en TRM Labs, recomendaron precaución. En declaraciones a Decrypt, Ariss sugirió no divulgar públicamente posesiones en criptoactivos ni detalles sobre configuraciones de custodia personal.

También enfatizó el uso de billeteras multifirma y retiros con retardo de tiempo, ya que estas estrategias dificultan que los delincuentes accedan o mantengan control sobre los fondos.

Los casos recientes muestran una peligrosa convergencia entre el crimen organizado y el mercado cripto, donde la descentralización y el anonimato, si bien brindan autonomía, también se convierten en riesgos sin protocolos de seguridad adecuados.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín