Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La Rada Suprema aprobó un proyecto de ley que plantea un impuesto del 23% a las ganancias con criptomonedas. Aún resta definir al regulador del sector.

***

  • El parlamento ucraniano aprobó en primera lectura un proyecto para gravar criptoactivos.
  • La iniciativa establece un impuesto total del 23% sobre las ganancias.
  • Ucrania se posiciona entre los países líderes en adopción cripto.
  • Aún faltan nuevas rondas de votaciones para que este proyecto se convierta en ley.

La Rada Suprema de Ucrania, la principal cámara legislativa del país, dio un paso clave hacia la regulación de los activos digitales al aprobar en primera lectura un proyecto de ley para legalizar y gravar las criptomonedas.

Contando con el respaldo de 246 legisladores, la propuesta establece un impuesto a las ganancias de criptomonedas compuesto por un 18% de impuesto sobre la renta y un 5% de impuesto militar. Además, plantea un régimen preferencial del 5% para las conversiones a dinero fíat durante su primer año de vigencia.

De ser aprobado en segunda lectura y firmado como ley, el marco regulatorio transformaría el panorama de la economía digital en Ucrania, un país que ocupa una posición destacada en la adopción global de criptomonedas.

Detalles del proyecto de ley

Según detalla Cointelegraph, el esquema impositivo de 23% está en línea con las recomendaciones emitidas en abril por el regulador financiero de Ucrania. En esa ocasión, se propuso excluir de tributación las transacciones cripto a cripto y con stablecoins, con el objetivo de acercar el modelo fiscal a estándares de países considerados más amigables con el sector.

El legislador local, Yaroslav Zhelezniak, subrayó que aún es prematuro profundizar en los detalles, ya que el texto podría sufrir múltiples modificaciones antes de la segunda lectura. Una de las dudas centrales es qué organismo será el encargado de la supervisión: el Banco Nacional de Ucrania (NBU) o la Comisión Nacional de Valores y Mercado de Valores.

“Todavía es desconocido quién será el regulador. Habrá muchos cambios antes de la segunda lectura”, señaló el legislador en declaraciones traducidas.

Contexto legislativo y económico

Durante 2025, Ucrania ha impulsado diferentes proyectos vinculados al ecosistema cripto. En junio, la Rada presentó un proyecto para la creación de una reserva de criptoactivos. En agosto, se confirmó que el proyecto de tributación recibiría su primera discusión parlamentaria, la cual finalmente se concretó ahora.

El impulso se produce en un contexto donde las criptomonedas adquieren protagonismo en la economía global y en las estrategias de recaudación de los gobiernos. Para Ucrania, un país con desafíos económicos significativos debido al conflicto bélico, la tributación de criptoactivos representa una oportunidad de ingresos adicionales y de atracción de inversiones.

Ucrania y la adopción global de cripto

Según el Índice Global de Adopción Cripto 2025 de Chainalysis, Ucrania ocupa el octavo lugar a nivel mundial. El país destaca en volumen recibido a través de intercambios centralizados tanto en categorías minoristas como institucionales, y figura entre los principales receptores de valor en el ecosistema DeFi.

Este dinamismo convierte a Ucrania en un caso de estudio para la región de Europa del Este. Volodymyr Nosov, director ejecutivo del exchange europeo WhiteBIT, declaró a Cointelegraph que el nuevo marco tributario abre un escenario favorable para atraer inversiones y repatriar activos de entusiastas ucranianos. “Este es un factor clave para revitalizar la economía y modernizar el mercado”, afirmó.

La tributación cripto en el escenario internacional

El debate sobre impuestos a las criptomonedas no es exclusivo de Ucrania. Durante el último año, diversos países han adoptado medidas en esta dirección.

En octubre de 2024, el Consejo de Derecho Tributario de Dinamarca recomendó un proyecto de ley para gravar las ganancias no realizadas de criptoactivos. Aunque todavía se encuentra en etapa de propuesta, busca simplificar la fiscalidad del sector.

En junio de 2025, Brasil eliminó una exención tributaria y aplicó una tasa plana del 17,5% sobre las ganancias en cripto, en un esfuerzo del gobierno por incrementar la recaudación en los mercados financieros.

En Estados Unidos, la Cámara de Representantes celebró en julio una audiencia para discutir un marco regulatorio específico sobre tributación de activos digitales.

Estos desarrollos evidencian que la adopción de las criptomonedas impulsa a los estados a diseñar esquemas fiscales que reconozcan la relevancia de un mercado en constante crecimiento. Ucrania, con esta primera aprobación legislativa, se suma a esta tendencia internacional.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín