
La FCA publicó un documento de consulta que plantea normas basadas en el principio de “mismo riesgo, mismo resultado regulatorio“, pero con ajustes proporcionales que reconocen la “naturaleza única” de las criptomonedas.
***
- La FCA propone reglas flexibles para las criptomonedas en el Reino Unido.
- Plantea adaptar las reglas financieras existentes, pero con ajustes proporcionales.
- Las reglas “no eliminarán los riesgos de invertir en cripto”, dijo el regulador.
- El objetivo es equilibre la innovación con la integridad del mercado y la confianza.
- El Tesoro de Reino Unido ya publicó un proyecto de ley, y se esperan nuevas reglas para 2026.
Los reguladores financieros de Reino Unido están persiguiendo un enfoque equilibrado, adaptando las reglas financieras tradicionales a las particularidades del sector de criptomonedas, como la volatilidad y la tecnología Blockchain subyacente.
En un documento de consulta publicado el miércoles, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido presentó propuestas para adaptar sus normas financieras existentes a las empresas de criptomonedas, reconociendo la “naturaleza única” de estos activos.
La propuesta, que surge tras el borrador de legislación del Tesoro británico en abril que amplía la supervisión de la FCA, busca integrar completamente las actividades cripto en el marco regulatorio del país a partir de 2026, equilibrando la innovación con la protección al consumidor y la reducción de delitos financieros, según reportaron varios medios.
Las actividades reguladas incluirán la emisión de stablecoins calificadas, la custodia de criptomonedas, la operación de plataformas de comercio cripto calificadas (CATP), la intermediación y el staking. Las empresas deberán obtener autorización bajo la Ley de Servicios y Mercados Financieros (FSMA) para operar en el Reino Unido.
FCA adapta las reglas a las criptomonedas
Según el documento oficial de la FCA, algunos de los requisitos ya aplicados a otras empresas financieras —incluida la resiliencia operativa, la responsabilidad de la alta dirección, sistemas y controles sólidos y salvaguardias contra delitos financieros— continuarán aplicándose.
Las normas se basan en el principio de “mismo riesgo, mismo resultado regulatorio“, pero con ajustes proporcionales, señaló la FCA, ya que el regulador reconoció que las criptomonedas no plantean los mismos riesgos sistémicos que las instituciones financieras tradicionales, lo que permite cierta flexibilidad regulatoria.
Por ejemplo, las empresas cripto enfrentarían requisitos similares a los de proveedores de crédito al consumo, en lugar de los más estrictos aplicados a bancos. Esto incluye estándares de resiliencia operativa contra ciberataques y fallos, pero con flexibilidades: no se requerirá un período de reflexión para transacciones debido a la volatilidad de los precios de los activos digitales, y la tecnología Blockchain sin permiso no se clasificará como subcontratación que exija gestión adicional de riesgos.
La propuesta también explora extender el Deber del Consumidor, que exige buenos resultados para clientes, al sector cripto, y permitir el acceso al Servicio del Ombudsman Financiero (FOS) para resolver disputas. Además, se debate aplicar el Código de Conducta de Negocios (COBS) y el Código de Intervención y Gobernanza de Productos (PROD), aún por revisar.
Equilibrio entre innovación e integridad
En el capitulo de resumen, la FCA enfatizó que sus objetivos son proteger a los consumidores, reducir los delitos financieros y apoyar el crecimiento, garantizando al mismo tiempo que las empresas del Reino Unido sigan siendo competitivas a nivel internacional. Ha señalado que las protecciones para los inversores minoristas seguirían vigentes.
La FCA, que estima que el mercado de criptomonedas global alcanza los 3,3 billones de dólares para julio de 2025, con un 12% de adultos británicos poseedores de estos activos, reconoció que si bien las propuestas “no eliminarán los riesgos de invertir en criptomonedas”, sí garantizarán que las empresas cumplan con estándares mínimos claros sobre prevención del delito, resiliencia y gobernanza.
“Queremos desarrollar un sector criptográfico sostenible y competitivo — que equilibre la innovación, la integridad del mercado y la confianza“, dijo el Director Ejecutivo de Pagos y Finanzas Digitales de la FCA, David Geale, en un declaración.
Colaboración regulatoria con Estados Unidos
La publicación de la consulta de la FCA se produce después de un informe el martes que adelantó los esfuerzos conjuntos de los gobiernos de EE. UU. y Reino Unido para coordinar sus esfuerzos en materia de supervisión sobre el mercado de criptomonedas.
El Tesoro de Su Majestad del Reino Unido y su Canciller, Rachel Reeves, dieron a conocer por primera vez los planes para someter a los intercambios y proveedores de criptomonedas a nuevas reglas, cuando publicaron un proyecto de ley en abril. En ese momento, el gobierno británico también había revelado un esfuerzo de colaboración regulatoria para cripto con Estados Unidos.
Los comentarios de esta nueva consulta deberán presentarse en octubre y noviembre, y está previsto que las reglas finales se publiquen en 2026 después de más consultas de la industria sobre los requisitos específicos de cada actividad.
La FCA monitorea regímenes globales y colaboraciones, como con EE.UU., para responder y mantenerse competitiva ante los nuevos vientos regulatorios más amigables para las criptomonedas bajo la administración de Donald Trump.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bolsa de Londres estrena plataforma Blockchain para fondos privados

Kraken aterriza su oferta de acciones tokenizadas ‘xStocks’ en Europa

Gigante china Ant Group tokeniza activos de energía por USD $8 mil millones: informe
