La fase de preparación de la CBDC de la Unión Europea, iniciada hace dos años, está por concluir a finales de octubre. Los legisladores aún deben preparar el terreno normativo para el euro digital en función de un lanzamiento oficial.
***
- El euro digital podría llegar oficialmente tan pronto como en 4 años, según informes.
- La fase de preparación de la CBDC, iniciada hace dos años, está por concluir a finales de octubre.
- La Unión Europea aún debe preparar el terreno legislativo para un lanzamiento oficial.
💰🚀 El BCE fija 2029 para el lanzamiento del euro digital
La fase de preparación de la CBDC en la UE concluirá a finales de octubre.
Buscan emitir el euro digital en cuatro años, condicionado al marco legal.
Este movimiento es clave para modernizar los pagos en Europa ante… pic.twitter.com/4joz12gks9
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 29, 2025
El Banco Central Europeo (BCE) se ha marcado como objetivo el año 2029 para el lanzamiento oficial del euro digital, la moneda digital de banco central (CBDC) que complementará al efectivo físico, según reveló este miércoles la agencia de noticias Bloomberg.
Según el informe, que cita a personas familiarizadas con el asunto, los funcionarios están buscando emitir la versión digital del euro en cuatro años, siempre que haya un marco legal. Las personas, que pidieron no ser identificadas citando discusiones confidenciales, decidirán continuar con el trabajo preparatorio en una reunión esta semana en Florencia, Italia.
La noticia llega en un momento clave para el proyecto: la fase de preparación actual, iniciada en noviembre de 2023, concluye este mes de octubre. A pesar de ello, el BCE mantendrá los trabajos preparatorios en marcha, incluyendo el desarrollo de billeteras digitales y la integración con comercios y bancos, con el fin de avanzar hacia la implementación real.
Euro digital podría llegar en cuatro años
El euro digital forma parte de la estrategia del BCE para modernizar los pagos en la zona euro, ofreciendo una opción soberana y segura frente al auge de stablecoins privadas, mayoritariamente vinculadas al dólar estadounidense, y gigantes como Visa o PayPal. El objetivo es preservar la autonomía monetaria europea en un mundo cada vez más digitalizado.
El Consejo de Gobierno del BCE tomará una decisión formal sobre los próximos pasos una vez finalizada la fase preparatoria, prevista para finales de octubre. Anteriormente, en septiembre, el miembro del Comité Ejecutivo Piero Cipollone ya había calificado “mediados de 2029” como un momento de “evaluación razonable” para un lanzamiento, siempre que se alcance un consenso político en la Unión Europea.
Entre los hitos clave de esta fase figuran la selección de proveedores tecnológicos, pruebas de pagos offline y condicionales, y la elaboración del reglamento del esquema. Ministros de Finanzas de la UE acordaron recientemente límites en las tenencias para facilitar la adopción, equilibrando accesibilidad y estabilidad financiera.
Retos y contexto global
Aunque el proyecto avanza con optimismo, persisten desafíos como la protección de la privacidad, la interoperabilidad con bancos comerciales y la ciberseguridad. El BCE ha enfatizado que el euro digital no reemplazará al efectivo, sino que lo complementará, garantizando pagos incluso sin conexión a internet.
En el panorama internacional, Europa se suma a la carrera global de CBDC: China ya pilota su yuan digital a gran escala, mientras la Reserva Federal de EE.UU. avanza con cautela. “El euro digital mantendrá el control de tu dinero, tus opciones y tu futuro”, afirmó Cipollone recientemente, según la cobertura.
Con este anuncio, el BCE refuerza su compromiso, posicionando al euro como una potencia digital en los pagos del siglo XXI. Los inversores y el sector fintech observan de cerca, anticipando impactos en la innovación y la competencia.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Francia busca crear una reserva nacional de Bitcoin del 2% del suministro global
Banco suizo facilita préstamos respaldados por Bitcoin sin exigir que clientes renuncien a la autocustodia
Revolut, Blockchain.com y Relai obtienen licencias MiCA para operar en toda Europa