Por Hannah Pérez  

Cuatro socios institucionales anónimos acordaron comprar acciones ordinarias de SharpLink, permitiéndole a la empresa recaudar unos USD $200 millones para sumar más ETH a su reserva.

***

  • SharpLink anunció acuerdo de venta de acciones ordinarias con inversores institucionales.
  • Busca fortalecer su tesorería de ETH con USD $200 millones para compras adicionales.
  • SharpLink tiene la segunda mayor tesorería pública de ETH después de BitMine.

 

La empresa estadounidense SharpLink Gaming, que impulsa una masiva estrategia de tesorería Ethereum, está llevando a cabo una nueva oferta directa de acciones para avanzar en sus esfuerzos de acumulación de la segunda mayor criptomoneda.

En un comunicado de prensa el jueves, SharpLink anunció que ha firmado acuerdos de compra de valores con cuatro inversionistas institucionales a nivel global para una oferta directa de acciones comunes, mediante la cual espera recaudar aproximadamente USD $200 millones, antes de deducir comisiones y gastos.

Los cuatro socios institucionales anónimos acordaron comprar acciones ordinarias SBET de la empresa a un precio de USD $19,50 por acción, según se indicó. Se espera que la oferta cierre alrededor del 8 de agosto de 2025, sujeta a condiciones habituales.

SharpLink, originalmente una empresa de software de marketing e iGaming que cotiza sus acciones en la bolsa de Nasdaq, dio un giro estratégico a su negocio en junio de este año cuando decidió adoptar una estrategia de tesorería enfocada en Ethereum.

Joseph Lubin, cofundador de Ethereum y fundador y CEO de Consensys, ha estado apoyando a la empresa en sus planes, y en mayo fue nombrado presidente del consejo de administración de SharpLink.

Los ingresos netos de su última oferta se destinarán a ampliar la tesorería ETH de la empresa, según se informó en el comunicado de este jueves. SharpLink agregó que espera que sus tenencias corporativas de ETH superen los USD $2.000 millones tras la implementación.

SharpLink emite acciones para financiar sus compras de ETH

Este año, un listado creciente de empresas —tanto públicas como privadas— se han apresurado para adoptar criptomonedas como sus principales activos de tesorería con la intención de replicar el exitoso modelo de Strategy, con la mayor tesorería Bitcoin del mundo. Si bien una gran cantidad ha invertido en Bitcoin, otro grupo de empresas ha decidido apostar por Ethereum (ETH).

Como otras que persiguen la misma estrategia, SharpLink ha recurrido a la emisión de acciones ordinarias y oferta de deuda a los inversores para financiar sus compras de ETH por miles de millones de dólares.

La empresa con sede en Minnesota presentó inicialmente una solicitud de registro de emisión de acciones por valor de 1.000 millones de dólares ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), que luego se amplió a USD $6.000 millones a mediados de julio.

SharpLink se enorgullece de contar con inversores institucionales reconocidos mundialmente, lo que aumenta nuestra sólida base de inversores existente y valida aún más nuestra misión de ser la tesorería de ETH líder en el mundo”, afirmó Joseph Chalom, codirector ejecutivo de SharpLink en la declaración de hoy.

Los patrocinadores anteriores de las ofertas de acciones de SharpLink incluyen importantes empresas de criptomonedas como Arrington Capital, Consensys, Electric Capital, Galaxy Digital, GSR, Hivemind Capital, Ondo, Pantera Capital, ParaFi Capital, Republic Digital y White Star Capital, entre otras, como recuerda The Block.

Con unos 521.900 ETH por un valor actual de USD $1,9 mil millones en su reserva, SharpLink se posiciona entre los mayores poseedores que cotizan en bolsa de Ethereum, superada solo por BitMine con más de 833.000 ETH, según datos de Strategic ETH Reserve


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín