Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ethereum en EE. UU. registraron flujos netos por USD $523,9 millones el martes, sumando seis días consecutivos de entradas y alcanzando un total histórico de activos bajo gestión.

***

  • Los ETF Ethereum registaron ingresos netos por USD $523,9 millones el día de ayer.
  • BlackRock y Fidelity lideraron las entradas del día.
  • ETH subió 8,5% en 24 horas, acercándose a su máximo histórico.

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en Ethereum en EE. UU. mantuvieron este martes su racha con entradas netas por USD $523,9 millones, según datos de SoSoValue. Estas cifras se suman al récord del día lunes 11, cuando estos productos captaron USD $1.020 millones durante la jornada, marcando un periodo de fuerte interés institucional en la segunda mayor criptomoneda por capitalización de mercado.

De los nueve ETF Ethereum, seis reportaron saldos positivos en la jornada. El mayor aporte lo capitalizó el fondo ETHA de BlackRock, que sumó USD $318,67 millones, seguido por el FETH de Fidelity con USD $144,9 millones. El Mini Ether Trust de Grayscale aportó USD $44,25 millones a la cifra total, consolidando un patrón de entradas sostenidas.

En los últimos seis días, los ETF Ethereum acumularon un total de USD $2.330 millones en entradas netas. Actualmente, estos fondos gestionan USD $27.600 millones en activos, lo que representa aproximadamente el 4,8% de la capitalización total de la moneda digital. Este crecimiento refleja una confianza creciente de los inversores institucionales en el potencial a largo plazo del activo digital.

Un cambio de tendencia frente a Bitcoin

Nate Geraci, presidente de la firma NovaDius Wealth, destacó en una entrevista para el medio The Block que el flujo reciente hacia los ETF Ethereum representa un “cambio notable” respecto al protagonismo que tuvieron los productos basados en Bitcoin durante el año pasado e inicios de 2025. Según sus declaraciones en la red social X, los fondos BTC al contado registraron entradas netas modestas por USD $65,9 millones el mismo día, lo que sugiere un ajuste en los intereses presentes en el mercado cripto.

Geraci señaló que los ETF Ethereum habían sido “subestimados” por los inversores tradicionales debido a un desconocimiento sobre sus fundamentos. Sin embargo, afirmó que el mensaje de que Ethereum es la “columna vertebral de los mercados financieros del futuro” está comenzando a resonar.

Este cambio de narrativa se enmarca en un contexto donde Ethereum, más allá de su función como activo de inversión, es visto como la infraestructura clave para aplicaciones financieras descentralizadas, contratos inteligentes y tokenización de activos en mercados globales.

Precio de ETH al alza y respaldo corporativo

El precio de Ethereum también ha mostrado un desempeño destacado. En las últimas 24 horas, ETH registró un aumento del 8,5%, cotizando en USD $4.687 y acercándose a su máximo histórico de USD $4.878,26 alcanzado en noviembre de 2021. Este repunte coincide con el creciente número de empresas que incorporan la moneda digital en sus estrategias de tesorería corporativa.

De acuerdo con datos de The Block, al cierre del lunes las empresas que utilizan Ethereum como parte de su reserva de valor sumaban alrededor de USD $8.900 millones en tenencias. Este fenómeno, similar al adoptado por algunas compañías con Bitcoin en años recientes, refuerza la narrativa de ETH como un activo de reserva y una herramienta estratégica para diversificación de capital.

Analistas consideran que esta tendencia podría seguir impulsando la demanda, especialmente si más empresas adoptan ETH como parte de su estrategia financiera y si los reguladores continúan ofreciendo un marco favorable para su integración en productos de inversión regulados.

Si bien el mercado cripto sigue expuesto a factores macroeconómicos y regulatorios, la magnitud y constancia de las entradas recientes son vistas como una señal de consolidación para Ethereum en el ecosistema financiero global.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín