Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El movimiento podría estar reflejando un creciente interés entre inversores por los fondos basados en Ethereum frente a los de Bitcoin, principalmente por la capacidad de generar rendimientos más altos a la luz de las fluctuaciones del mercado.

***

  • Los ETF Ethereum registraron entradas por USD $443,9 millones en un solo día.
  • BlackRock y Fidelity lideraron la captación de capital con sus fondos ETHA y FETH.
  • Ethereum duplicó las entradas de los ETF Bitcoin durante la jornada de ayer, marcando un cambio de tendencia.

Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ethereum al contado en Estados Unidos registraron el lunes flujos netos diarios por USD $443,9 millones, marcando su tercera jornada consecutiva de entradas positivas, sumando en conjunto unos USD $1.072,6 millones en estas últimas ediciones.

Los datos provienen de la firma de análisis SoSoValue y muestran una clara preferencia institucional por Ether frente a Bitcoin en el inicio de semana, ya que los ETF basados en la principal moneda digital solo han registrado entradas el día de ayer, capitalizando unos USD $219 millones.

Respecto a los flujos de los productos basados en Ether, BlackRock encabezó las entradas con su ETF ETHA, que atrajo USD $314,9 millones, mientras que Fidelity reportó USD $87,4 millones en su producto FETH. Otros vehículos vinculados a Ethereum, como el Mini Ethereum Trust de Grayscale y los fondos de Bitwise, 21Shares e Invesco, también registraron entradas positivas, consolidando la tendencia.

Un giro hacia Ethereum

De acuerdo con datos reflejados por SoSoValue, el total ingresado en los ETF Ethereum fue más del doble de lo que recibieron sus contrapartes Bitcoin en la misma jornada de ayer. Nick Ruck, director de LVRG Research, señaló en una entrevista para The Block que esta dinámica refleja un cambio de interés rotativo hacia ETH, impulsado por su capacidad de generar rendimiento, mayor claridad regulatoria y creciente adopción en tesorerías corporativas.

La preferencia por Ether se da en un contexto de mayor presión en el mercado. Más temprano en la jornada, Bitcoin cayó por debajo de USD $110.000 por primera vez en seis semanas, arrastrando también a Ethereum y a otras altcoins con descensos aún más pronunciados. Aun así, los flujos hacia los fondos muestran un interés institucional sostenido.

Bitcoin rompe racha de salidas

En paralelo a lo visto con los productos basados en ETH, los ETF Bitcoin de BlackRock, Fidelity y otros cuatro emisores reportaron USD $219 millones en entradas conjuntas. Esto permitió que el conjunto de los fondos retornara a flujos positivos tras seis jornadas consecutivas de salidas netas. Según apuntan los datos, pese a la volatilidad de precios, los inversores institucionales mantienen confianza en los dos principales criptoactivos.

Ruck indicó que “a pesar de las caídas del mercado, tanto los ETF Bitcoin como de Ethereum registraron notables entradas el lunes, lo que sugiere que la confianza institucional se mantiene sólida en medio de la corrección”. Esta visión contrasta con el sentimiento más cauteloso de los mercados tras el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, el pasado viernes. Su tono moderado generó optimismo inicial, pero el efecto se ha diluido rápidamente en las sesiones posteriores.

Contexto macro y confianza institucional

La recuperación parcial de los flujos hacia bitcoin, sumada al fuerte apetito por los productos vinculados a Ethereum, se da en un momento de creciente escrutinio regulatorio sobre el sector. No obstante, los analistas apuntan a que los inversionistas sofisticados ven oportunidades en el largo plazo, incluso en un entorno de retrocesos de precios.

El contraste entre entradas de capital y caídas de cotizaciones evidencia que los inversores institucionales podrían estar buscando aprovechar precios más bajos para reforzar posiciones estratégicas. Ethereum, con sus narrativas de finanzas descentralizadas, generación de rendimiento y avances en escalabilidad, parece estar atrayendo una proporción mayor de ese flujo.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín