Por Hannah Pérez  

Ethereum se alinea con la idea de que la privacidad es un derecho fundamental en la era digital. Fortalece su privacidad con nueva hora de ruta enfocada en tres áreas. 

***

  • Ethereum fortalece su Privacidad: Fundación lanza hoja de ruta para transacciones seguras.
  • Se alinea con la idea de que la privacidad es un derecho fundamental en el mundo digital.
  • Tres areas de enfoque para hacer que la privacidad Blockchain sea accesible y económica.

La Fundación Ethereum, la organización detrás de una de las redes Blockchain más populares del mundo, ha anunciado un ambicioso plan para integrar funciones de privacidad completas en Ethereum.

Este fin de semana, publicaron una hoja de ruta detallada que busca hacer que las transacciones y datos en Ethereum sean mas seguros y privados, respondiendo a crecientes preocupaciones sobre la vigilancia digital en el mundo de las criptomonedas.

Ethereum es una red Blockchain pública que permite ejecutar contratos inteligentes –programas automáticos que facilitan transacciones sin intermediarios como bancos. Sin embargo, muchas de estas operaciones son visibles públicamente, lo que podría exponer información de los usuarios. Para abordar esto, el equipo anteriormente conocido como “Privacy & Scaling Explorations” se ha rebautizado como “Privacy Stewards of Ethereum” (PSE), marcando un cambio de enfoque.

“Ethereum está en camino de convertirse en la capa de asentamiento del mundo, pero sin una privacidad sólida, corre el riesgo de convertirse en la columna vertebral de la vigilancia global en lugar de la libertad global“, afirma la publicación firmada por  el miembro del equipo Sam Richards. Si Ethereum no logra generar privacidad, no protege a las personas que dependen de ella”.

Ethereum en rumbo a la privacidad 

El plan se organiza en tres áreas principales, diseñadas para hacer que la privacidad sea accesible y económica:

Escrituras privadas: Se trata de realizar acciones en la cadena, como enviar dinero o votar en decisiones comunitarias, de manera confidencial y al mismo costo que las transacciones abiertas.

Entre las iniciativas clave, destacan el avance en PlasmaFold, una capa experimental que añadirá transferencias privadas, con un prototipo esperado para la conferencia Devconnect en noviembre de 2025 en Argentina. También se planea un informe sobre el “estado del voto privado en 2025” y colaboraciones para finanzas descentralizadas (DeFi) confidenciales, que permiten inversiones sin revelar identidades.

Lecturas privadas: Esto implica consultar información de la Blockchain sin exponer datos personales, como la dirección IP o las cuentas de interés. El equipo impulsará servicios de llamada remota (RPC) que preserven la privacidad, evitando fugas de metadatos. Incluye estudios sobre tecnologías como ORAM y PIR para mejorar la experiencia en billeteras y navegadores.

Pruebas privadas: Facilita la generación de pruebas de conocimiento cero (ZK), un método para verificar información sin revelar detalles sensibles, como probar que tienes fondos suficientes sin mostrar el saldo exacto. El objetivo es hacer esto rápido y posible en dispositivos cotidianos, promoviendo la portabilidad de datos y identidades privadas compatibles con regulaciones globales.

Privacidad: un derecho de la era digital

La PSE enfatiza que su misión es asegurar que Ethereum se convierta en una infraestructura esencial para el comercio digital, la identidad y la colaboración, pero “esto es imposible sin datos, transacciones e identidades privadas“. Colaborarán con equipos de protocolo para cambios en la capa base de la red, garantizando resistencia a la censura y sin necesidad de intermediarios.

El plan está inspirado en aportes de figuras clave para el ecosistema como Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, que destacan que la privacidad es un derecho humano esencial en la era digital, protegiendo a individuos frente al poder creciente de estados y corporaciones. Buterin ha advertido previamente que la transparencia total puede ser un error en lugar de una ventaja.

En un momento en que países como Estados Unidos planea nuevas regulaciones para el mercado de criptomonedas, la hoja de ruta de PSE busca equilibrar innovación con cumplimiento normativo, facilitando la adopción institucional sin comprometer la privacidad.

La PSE invita a colaboraciones a través de canales como Discord y su sitio web pse.dev, donde se detallan proyectos y investigaciones.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín