
Esta iniciativa se está llevando a cabo en alianza con Keyring, y ya recaudó en dos días unos USD $22.000 para apoyar a los desarrolladores de Tornado Cash. Se espera que este proyecto brinde respaldo a otros programadores que necesiten ayuda.
***
- La Fundación Ethereum pautó una alianza con Keyring a favor de los desarrolladores de Tornado Cash.
- Están creando un fondo conjunto para apoyar a los principales programadores del servicio.
- Más de USD $22.000 recaudados en dos días para apoyar a Roman Storm y Alexey Pertsev.
- El proyecto busca establecer un modelo sostenible de financiamiento legal para desarrolladores de código abierto.
🚨 ¡Novedades en el ecosistema cripto! 🚨
La Fundación Ethereum lanza un fondo para defender legalmente a los desarrolladores de Tornado Cash.
Ya se han recaudado más de USD $22.000 en solo dos días.
Este modelo busca asegurar la protección legal de los creadores de… pic.twitter.com/jUaEIvYmTS
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 10, 2025
La Fundación Ethereum y la red Keyring están recaudando fondos para la defensa legal de los desarrolladores de Tornado Cash, Roman Storm y Alexey Pertsev, con el objetivo de “hacer una iniciativa pionera para la financiación legal de código abierto”.
El nuevo modelo fue lanzado el jueves y, para la mañana del viernes, ya había reunido más de USD $22.000, según el sitio oficial de la iniciativa. Los fondos provienen de las comisiones de protocolo generadas durante los dos primeros meses de los “ZkVerified permissioned vaults” de Keyring, que serán destinados directamente a los costos legales de ambos desarrolladores.
Un modelo que une innovación y protección
De acuerdo con la declaración conjunta, la Fundación Ethereum explicó que este modelo “asegura que los primeros usuarios de la ‘vault’ apoyen directamente la protección legal de los desarrolladores enfocados en la privacidad”.
La organización destacó además que, al vincular el crecimiento de nuevas herramientas financieras con la defensa de quienes las construyen, “Keyring demuestra que las comunidades pueden fortalecer su resiliencia mientras impulsan la innovación hacia adelante”.
El planteamiento marca un precedente en la relación entre los proyectos descentralizados y la responsabilidad colectiva de proteger a los creadores de herramientas de privacidad frente a procesos judiciales.
Los casos de Storm y Pertsev
Roman Storm fue declarado culpable durante el verano de un cargo por transmisión de dinero, aunque el jurado no logró un veredicto respecto a los cargos de lavado de dinero y violación de sanciones.
Por su parte, un año antes, Alexey Pertsev fue sentenciado a 64 meses de prisión por un tribunal de Países Bajos, acusado de facilitar el lavado de aproximadamente USD $1.200 millones a través del mezclador Tornado Cash entre julio de 2019 y agosto de 2022. Ambos desarrolladores se encuentran actualmente en procesos de apelación.
La defensa de ambos ha recibido apoyo de la comunidad cripto internacional. En agosto, el Solana Policy Institute donó USD $500.000 y, previamente, la Fundación Ethereum también había comprometido una suma igual para respaldar la defensa legal de Storm. Incluso el desarrollador principal de Ethereum, Vitalik Buterin, también ha hecho donativos a título personal para respaldar estas causas.
Un cambio en el tono regulatorio de EE. UU.
En paralelo, en Estados Unidos se percibe un giro en la postura de los fiscales hacia los desarrolladores de software. La semana pasada, Matthew J. Galeotti, fiscal general adjunto interino de la División Criminal del Departamento de Justicia, afirmó que “escribir código no es un crimen”, una frase que generó expectativas entre los defensores de la descentralización.
Diversos actores del ecosistema esperan que esta visión se traduzca en acciones concretas y en un mayor reconocimiento del derecho a desarrollar herramientas de privacidad sin temor a persecución.
Un llamado a la comunidad cripto
Pertsev publicó en la red X el viernes que la nueva iniciativa entre Keyring y la Fundación Ethereum representa un avance importante para el movimiento de código abierto.
“Todavía queda un largo camino por recorrer en esta apelación, ya que el tribunal ha decidido que debe realizarse una investigación adicional. Seguimos trabajando por la justicia, y su ayuda es invaluable para #CodeWithoutFear”, escribió el desarrollador.
El proyecto simboliza una alianza más amplia entre comunidades cripto que buscan proteger no solo la innovación tecnológica, sino también los principios de libertad digital y colaboración abierta que han definido a Ethereum y al ecosistema Web3 desde sus orígenes.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Trump al Nobel de la Paz por Acuerdo Israel-Hamás: ¿Impulso Alcista para Bitcoin?

La Fundación Ethereum presenta Privacy Cluster: su equipo de 47 expertos dedicado a fortalecer la privacidad

BitMine adquiere otros 179.251 ETH, elevando sus reservas a 2,83 millones de tokens
