Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa aplicará una estrategia de “split inverso”, con la cual buscará reducir el número de acciones circulantes y así aumentar su precio en el mercado. La meta es que lleguen a cotizarse por encima de los USD $10 por unidad, y con ello ampliar su base de inversionistas.

***

  • ETHZilla implementará un split inverso de 1 por 10 el 20 de octubre.
  • La medida pretende superar el umbral de USD $10 y atraer a fondos institucionales.
  • Más de 60 inversionistas, incluyendo Polychain y GSR, participan en su financiamiento.

ETHZilla (ETHZ), firma de tesorería centrada en activos basados en Ethereum, anunció una estrategia para elevar el precio de sus acciones en el mercado, para lo cual plantea una estrategia de “split inverso” que reducirá la cantidad de estas disponibles en el mercado.

De acuerdo con información compartida por ETHZilla, difundida por varios medios, este cambio entrará en vigor el 20 de octubre, y el objetivo de la estrategia es elevar el precio de sus acciones por encima de USD $10 para cumplir con los criterios de inversión de fondos institucionales que mantienen límites mínimos por acción.

La estrategia de split inverso consiste en combinar varias acciones existentes en una sola, reduciendo el número total de acciones y aumentando el precio por acción, sin alterar el valor total de la inversión de los accionistas. Su propósito principal es aumentar el precio de la acción para cumplir con los requisitos de listado en las bolsas de valores o para hacer la acción más atractiva para los inversores. En el caso de ETHZilla, contemplan hacerlo en una proporción de 1 por 10, y con ello lograr la meta originalmente fijada.

Objetivo: atraer capital institucional

De acuerdo con un comunicado de prensa emitido el miércoles, ETHZilla explicó que la medida busca fortalecer su relación con inversionistas institucionales, ofreciendo mejores condiciones de colateral y margen asociadas a acciones de mayor valor nominal.

Como parte del esfuerzo de ETHZilla por ampliar significativamente su compromiso con la comunidad de inversionistas institucionales, el split inverso tiene la intención de proporcionarles acceso a márgenes y colateral vinculados a precios de acción superiores a los USD $10,00”, indicó la compañía.

ETHZilla aclaró que la decisión no está relacionada con los requisitos de cotización del mercado, sino que responde a una estrategia financiera para atraer capital sofisticado.

Antecedentes y rebranding

El split fue aprobado por los accionistas durante una reunión especial celebrada el 24 de julio. La compañía, anteriormente conocida como 180 Life Sciences Corp., completó su rebranding a ETHZilla en agosto, tras recibir respaldo de Founders Fund, el fondo de capital de riesgo liderado por Peter Thiel.

La firma ha ejecutado previamente operaciones destinadas a impulsar el valor de sus acciones, como un programa de recompra de acciones por USD $250 millones.

Además, ETHZilla posee más de 100.000 ETH y ha desplegado parte de sus activos en aplicaciones DeFi, incluyendo protocolos de liquid restaking como EtherFi y Puffer, reforzando así su presencia dentro del ecosistema de Ethereum.

Inversionistas y financiamiento

Más de 60 inversionistas institucionales y nativos cripto participaron en una reciente transacción PIPE (Private Investment in Public Equity) de ETHZilla.

Entre ellos se incluyen Borderless Capital, GSR y Polychain Capital, junto con figuras reconocidas del sector como Sreeram Kannan (Eigenlayer), Tarun Chitra (Gauntlet) y Robert Leshner (Superstate).

La presencia de estos actores sugiere una creciente intersección entre las finanzas tradicionales y los proyectos Web3, impulsada por el interés institucional en activos respaldados por Ethereum y sus derivados.

Perspectivas del mercado

Actualmente, las acciones de ETHZilla caen más del 7% en el día, cotizando alrededor de USD $1,77. No obstante, la compañía confía en que el split inverso elevará el precio a niveles que permitan atraer a fondos con políticas de inversión más restrictivas.

De tener éxito, ETHZilla podría posicionarse como una de las primeras tesorerías corporativas híbridas, combinando activos en cadena con exposición bursátil, un modelo que podría replicarse en otras empresas cripto-financieras listadas en bolsa.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín