Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Un desarrollador argentino, especializado en DeFi, fue detenido en Turquía tras una acusación oficial relacionada con un protocolo de privacidad en Ethereum. El caso generó preocupación en la comunidad cripto y fue resuelto gracias a gestiones internacionales.

***

  • La detención del desarrollador ocurrió al llegar a Izmir para reuniones de negocios y un proyecto DeFi.
  • Fue acusado por el Ministerio del Interior turco por un caso ligado a Tornado Cash.
  • Logró su liberación gracias a la intervención de abogados y contactos internacionales.

Si bien, el hecho de desarrollar casos de uso basados en tecnología Blockchain no constituye un delito, el relato de un programador argentino parece apuntar a lo contrario, ya que este fue capturado por autoridades turcas durante su tránsito por el país, bajo acusaciones de uso indebido de dicha tecnología para perpetrar delitos financieros.

Así lo compartió en redes el usuario de X @fede_intern, desarrollador de Ethereum y en varios proyectos. Este acudió a la red social para compartir su experiencia, contando que fue detenido en el control de pasaportes del aeropuerto de Izmir, Turquía, después de que la policía le informara que no podía ingresar al país y que debía comparecer ante un juez. La acusación, presentada por el Ministerio del Interior turco, lo señalaba de “ayudar al uso indebido de Ethereum” en relación con un protocolo de privacidad.

El programador explicó que su viaje tenía como objetivo reunirse con constructores y empresarios locales para trabajar en un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi), así como explorar oportunidades en la industria del vino, con miras a invertir en Turquía a futuro. Afirmó que mantiene una alta estima por el país y que varios de sus amigos cercanos son turcos.

Según relató en su cuenta de X, no pudo usar su teléfono durante las primeras horas de detención y la policía le advirtió que le confiscarían el dispositivo. Un asistente logró contactar a amigos locales, quienes a su vez localizaron a un abogado turco.

La acusación y el antecedente académico

El abogado le informó que la acusación oficial estaba relacionada con un protocolo de privacidad y un trabajo académico que su equipo desarrolló años atrás sobre Tornado Cash, llamado Tutela. Dicho proyecto, según explicó, consistía en un código y un documento técnico que demostraban que era posible “desanonimizar” usuarios de mezcladores de transacciones, sin desarrollar ni implementar funciones de privacidad.

El desarrollador enfatizó que nunca ayudaron a terceros a realizar actividades ilegales y que su investigación fue puramente académica. Comparó la situación con responsabilizar a un creador de software por un mal uso de su código, citando como ejemplo a Linus Torvalds y el kernel de Linux.

Aclaró que, aunque habían considerado trabajar en más áreas relacionadas con privacidad y pruebas de conocimiento cero (ZK), no lo hicieron. Señaló que para él no tiene sentido que una empresa de software sea blanco de acciones legales por el uso que otros hagan de un protocolo.

Intervención internacional y liberación

En un momento crítico, fue informado de que sus pertenencias serían confiscadas y sería trasladado hasta que se presentaran cargos. En ese punto, contactos influyentes en Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, países de la Unión Europea, Argentina e incluso miembros de la Iglesia Católica intervinieron directamente. Estas gestiones permitieron que mantuviera su teléfono en todo momento y, finalmente, fue liberado y regresó a Europa.

El abogado local continúa trabajando en la defensa, y el desarrollador afirmó que aún no tienen un panorama completo sobre el origen y motivación del caso. Declaró que está dispuesto a volver a Turquía para aclarar su nombre una vez que el asunto esté resuelto.

El programador también comentó que en los últimos meses su equipo enfrentó varios incidentes menores que no puede detallar públicamente. Expresó su preocupación por un mundo cada vez más fragmentado y competitivo por los recursos, y subrayó que sus empresas operan en la frontera de la criptografía, la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

Señaló que gran parte de su trabajo fue realizado con recursos limitados, pero que ahora, con más fondos disponibles, planea acelerar sus proyectos sin detenerse por este tipo de obstáculos.

Momento tenso

La detención y los inconvenientes con el desarrollador se produce en un momento de fuerte controversia respecto a los protocolos de privacidad en el uso de criptomonedas. Actualmente, hay al menos dos casos destacables en tribunales estadounidenses por esta temática.

El más citado estas semanas es el del desarrollador de Tornado Cash, Roman Storm, quien recientemente fue declarado culpable por delitos de transmisión de dinero sin licencia. El otro es el de los operadores de Samourai Wallet, quienes aceptaron los cargos en su contra por lavado de capitales.

Para muchos, estos casos podrían establecer precedentes legales y, de alguna manera, una medida de intimidación para desarrolladores que deseen trabajar en herramientas para garantizar la privacidad de los usuarios.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín