Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa busca consolidar su posición como el mayor inversor institucional de ETH, abriendo la posibilidad de usar parte de ese capital para adquirir también algo de Bitcoin.

***

  • BitMine Immersion Technologies eleva su programa de venta de acciones a USD $24.500 millones.
  • La empresa se convierte en la primera en superar 1 millón de ETH en sus reservas.
  • El presidente de la empresa, Tom Lee, proyecta un posible aumento del precio de ETH hasta USD $30.000.

 

BitMine Immersion Technologies, una empresa de minería Bitcoin que adoptó una estrategia de tesorería enfocada en Ethereum, anunció una expansión significativa de su programa de venta de acciones “at-the-market” (ATM) con el objetivo de financiar más compras de ETH.

Según una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) realizada este martes, la compañía incrementó el monto máximo de su oferta de USD $4.500 millones a USD $24.500 millones.

La firma había iniciado este esquema el 9 de julio con un acuerdo junto a Cantor Fitzgerald y ThinkEquity para vender hasta USD $2.000 millones en acciones ordinarias. El 24 de julio elevó la cifra a USD $4.500 millones, y ahora, con esta última modificación, quintuplica su capacidad de emisión. BitMine indicó que también podría usar parte de los fondos para adquirir Bitcoin y expandir sus operaciones de minería y consultoría en este sector.

El anuncio coincide con un repunte del precio de Ethereum, que superó nuevamente los USD $4.350 por primera vez desde 2021. Este movimiento sigue una tendencia de acumulación acelerada por parte de nuevas compañías de tesorería cripto, que replican la estrategia de Michael Saylor con Bitcoin, pero aplicándola a Ethereum, segunda criptomoneda con la mayor capitalización de mercado, basada en el mecanismo de prueba de participación (Proof-of-Stake).

Actualmente, el precio de ETH se sitúa en USD $4.405, con un alza de 5,4% en las últimas 24 horas, de acuerdo con datos de mercado.

BitMine, la compañía con más reservas de Ethereum

BitMine anunció este lunes la compra de 317.000 ETH adicionales, lo que elevó sus tenencias totales a más de 1,15 millones de ETH, equivalentes a USD $5.000 millones. Con esta adquisición, se convirtió en la primera empresa en superar el hito de 1 millón de ETH en reserva.

El presidente de la compañía, Tom Lee —quien también es cofundador de Fundstrat—, declaró en una entrevista para la cadena CNBC que Ethereum podría estar entrando en un momento similar al de Bitcoin en 2017. Mencionó tres factores clave para este impulso: la aprobación regulatoria para las stablecoins, señales de apertura por parte de la SEC para trasladar servicios financieros a Blockchain, y la participación de grandes empresas como JPMorgan y Robinhood en el ecosistema de la moneda digital. Incluso planteó que, si estas tendencias se consolidan, podría iniciarse una era “Strategy de Ethereum” con un potencial de precio que supere los USD $30.000.

Después de BitMine, las principales compañías con grandes reservas de ETH incluyen a SharpLink, dirigida por Joe Lubin, con 598.800 ETH (USD $2.600 millones), y The Ether Machine con 345.400 ETH (USD $1.500 millones). Por fuera del ámbito corporativo, la Fundación Ethereum mantiene 232.600 ETH (USD $1.000 millones), mientras que Coinbase posee 136.800 ETH (USD $588,8 millones), además de 11.776 BTC (USD $1.400 millones).

Un informe reciente de Geoffrey Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales en Standard Chartered, señaló que las empresas con tesorería en Ethereum “apenas están comenzando” y podrían multiplicar por diez sus tenencias, llegando a controlar hasta un 10% del suministro total de ETH con el tiempo.

Este contexto sugiere que la creciente adopción institucional de Ethereum podría estar en una etapa temprana, pero con un potencial transformador similar al que vivió bitcoin en ciclos previos, lo que mantiene al mercado y a los inversores expectantes.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín