La empresa con la mayor tesorería de Ethereum incrementó sus reservas con una nueva inversión por USD $828 millones, movimiento que se produjo tras el desplome visto en el mercado cripto estos días.
***
- BitMine adquirió 202.037 ETH durante la caída vista en el mercado.
- Las compras elevaron su participación al 2,5% del suministro total de Ethereum, es decir, más de 3 millones de unidades.
- La empresa busca alcanzar el 5% del total de ETH en circulación.
🚨 BitMine aumenta su reserva de ETH a más de 3 millones 🚨
Durante la reciente caída del mercado, la empresa compró 202,037 ETH por USD $828 millones.
Este movimiento eleva su participación al 2,5% del suministro total de Ethereum.
BitMine busca alcanzar el 5% de todos los… pic.twitter.com/FiguUAvhwx
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 13, 2025
BitMine Technologies, la compañía pública con la mayor tesorería de Ethereum (ETH), aprovechó la reciente caída del mercado de criptomonedas para aumentar significativamente sus reservas. Según informó la empresa este lunes, adquirió un total de 202.037 ETH, equivalentes a USD $828 millones al precio actual.
El presidente de BitMine, Thomas Lee, explicó en un comunicado que la fuerte liquidación del mercado generó una oportunidad excepcional. “La volatilidad crea apalancamiento inverso y puede provocar que los activos se negocien con descuentos sustanciales frente a sus fundamentales, o como solemos decir, con un ‘descuento al futuro’. Esto genera ventajas para los inversionistas, a costa de los traders”, señaló.
Estrategia agresiva de acumulación
Con esta compra, las reservas totales de BitMine superan los 3 millones de ETH, lo que representa aproximadamente el 2,5% del suministro total de la criptomoneda. El movimiento acerca a la compañía a su meta declarada de controlar el 5% de todos los Ether en circulación.
BitMine, cotizada en el Nasdaq bajo el símbolo BMNR, se ha consolidado como uno de los principales actores institucionales del ecosistema de Ethereum. Su estrategia se basa en la acumulación a largo plazo, aprovechando los episodios de alta volatilidad para aumentar posiciones.
Durante el desplome del viernes pasado, las direcciones Blockchain asociadas a BitMine retiraron más de 128.718 ETH (aproximadamente USD $480 millones en ese momento) de los exchanges Kraken y FalconX, según datos del analista Lookonchain. Previamente, también se habían identificado retiros adicionales de 43.843 ETH atribuidos a la compañía.
Aunque las direcciones aún no han sido etiquetadas oficialmente en plataformas de inteligencia on-chain como Arkham, los montos coinciden con las cifras reportadas por la empresa en su último comunicado.
Contexto macroeconómico: tensiones entre EE. UU. y China
El desplome de ETH ocurrió en medio de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. El presidente estadounidense Donald Trump anunció un aumento del 100% en los aranceles a productos chinos, en respuesta a las nuevas restricciones de Pekín sobre la exportación de metales raros.
La noticia generó una venta masiva en los mercados, afectando tanto a las acciones tecnológicas como a las criptomonedas. El precio de Ethereum, cayó desde USD $4.500 el jueves hasta tocar un mínimo de USD $3.500 el viernes por la noche, para luego recuperarse hasta USD $4.100 el lunes.
Thomas Lee destacó que este tipo de episodios son inevitables en un mercado en maduración, y que su empresa busca beneficiarse precisamente de esos momentos de pánico. “La disciplina en la acumulación durante caídas profundas ha sido históricamente una de las estrategias más rentables en el sector”, afirmó.
El interés institucional en Ethereum continúa creciendo en paralelo con la expectativa de nuevas aplicaciones descentralizadas y la consolidación del ecosistema de las finanzas abiertas (DeFi). BitMine, con su posición dominante en ETH, busca consolidarse como un actor estratégico frente a la eventual entrada de fondos de inversión tradicionales en el sector.
La maniobra también podría interpretarse como una apuesta por la estabilidad futura de Ethereum frente a otros activos digitales. En un entorno donde la volatilidad es un elemento constante, BitMine parece estar construyendo su ventaja precisamente navegando la incertidumbre del mercado.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
SU RED integra soporte para Bitcoin y USDT en su app para usuarios en toda Colombia
SpaceX de Elon Musk mueve más de USD $100 millones de Bitcoin: datos
Ark Invest compra Coinbase mientras Cathie Wood predice quiebre en la inflación
