La empresa informó que invirtió otros USD $173 millones para adquirir más ETH, consolidándose como uno de los mayores tenedores institucionales de la moneda digital.
***
- BitMine adquirió más de 54.000 ETH valorados en USD $173 millones.
- En total, ya la empresa tiene en su tesorería casi 3,6 millones de ETH.
- BMNR ahora controla cerca del 3% del suministro de ETH en circulación.
- Thomas Lee atribuyó la debilidad reciente del mercado cripto a una caída fuerte en la liquidez.
🚨 BitMine adquiere 54.000 ETH por USD $173 millones 🚨
Ahora posee casi 3,6 millones de ETH, cerca del 3% del suministro circulante.
La firma enfrenta una caída del 2,6% en acciones, presionada por la liquidez en el mercado cripto.
Thomas Lee advierte sobre un posible ciclo… pic.twitter.com/IviJRRj0ew
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 17, 2025
La firma de tesorería cripto con sede en EE. UU. dirigida por Tom Lee, BitMine Immersión Technologies (BMNR), continúa aumentando sus tenencias, en esta oportunidad con la compra de otros 54.000 ETH durante la semana pasada, tras una inversión estimada en USD $173 millones.
De acuerdo con informes publicados el día de hoy, tras esta nueva inversión, la firma tendría en su tesorería unos 3,6 millones de ETH, cifra que representa casi el 3% del suministro circulante de la moneda digital, consolidándose como uno de los mayores tenedores institucionales de Ethereum en la actualidad. Adicionalmente, la empresa posee una pequeña reserva en Bitcoin, así como acciones en otras compañías que replican su estrategia centrada en reservas cripto.
BitMine también incrementó sus reservas de efectivo. Los datos indican que la cifra subió a USD $607 millones desde los USD $398 millones registrados la semana pasada. Sin embargo, las acciones de BMNR retrocedieron 2,6 por ciento el lunes, alcanzando su nivel más débil desde agosto.
Análisis sobre la caída del mercado y la liquidez
Lee, presidente de BitMine e inversionista reconocido por su rol como cofundador de Fundstrat, afirmó que la debilidad actual en los precios de las criptomonedas estaría asociada a una caída marcada en la liquidez del mercado. Según indicó, esta situación pudo haber sido causada por un creador de mercado afectado tras el retroceso abrupto registrado el 10 de octubre.
Lee explicó que, cuando un actor de mercado tiene un desequilibrio en su balance, busca levantar capital y reduce sus funciones de liquidez en los intercambios. El presidente de BMNR comparó este efecto con una suerte de ajuste cuantitativo cripto, también denominado QT, en referencia al término empleado en política monetaria tradicional.
El analista recordó que un fenómeno similar ocurrió en 2022. En ese momento, el efecto QT se extendió entre seis y ocho semanas y provocó un entorno adverso para los activos digitales. La lectura actual sugiere que el mercado podría transitar nuevamente por una fase de contracción en la liquidez.
Perspectivas de mercado y ciclos cripto
Pese a la debilidad reciente en los precios de ETH y otras criptomonedas, Lee afirmó que BitMine no considera que el mercado se encuentre en el punto máximo del ciclo. El ejecutivo aseguró en una nota enviada a los accionistas en noviembre que los impulsores estructurales del sector podrían retrasar el techo del ciclo hasta 2026 o incluso más adelante.
Lee también destacó que la tokenización de activos, como acciones, bonos y bienes raíces sobre la red de Ethereum, representa una tendencia clave para el futuro del sistema financiero. El inversionista describió este avance como un desbloqueo relevante para el sector y afirmó que abriría nuevas oportunidades para la infraestructura de capital global.
La tokenización es una corriente que ha generado fuerte atención institucional. Permite representar instrumentos financieros tradicionales en la forma de tokens a través de redes Blockchain públicas, lo que facilitaría liquidaciones más rápidas, mayor transparencia y reducción de costos operativos para mercados globales.
Importancia de Ethereum en estrategias de tesorería corporativa
La estrategia de BitMine confirma el papel creciente de Ethereum como activo para reservas corporativas. La red se ha convertido en un ecosistema fundamental para aplicaciones de finanzas descentralizadas, mercados de liquidez, plataformas de identidad digital y productos vinculados a la tokenización de instrumentos financieros.
Para empresas como BMNR, ETH funciona como un activo estratégico que respalda operaciones relacionadas con infraestructura Blockchain y herramientas financieras emergentes. La posición cercana al 3% del suministro en circulación refuerza la capacidad de la compañía para influir en decisiones de mercado, aunque también expone a la firma a riesgos de volatilidad. Sin embargo, la compañía tiene como meta adquirir el 5% del total circulante.
El comportamiento reciente del mercado cripto demuestra que la liquidez sigue siendo un factor sensible. Las declaraciones de Lee apuntan a que, si la contracción persiste, los precios podrían experimentar episodios prolongados de presión bajista.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Figment lanzará producto de inversión basado en stablecoins/futuros en alianza con OpenTrade y Crypto.com
Strategy hace su mayor compra de Bitcoin desde julio por USD $836 millones
Tether negocia una inversión de €1.000 millones en la startup de robótica con IA Neura
