
Un informe de Elliptic revela que las estafas tipo “Pig butchering” han evolucionado hasta convertirse en operaciones financieras sofisticadas que mueven miles de millones en criptomonedas.
***
- Elliptic señala que las estafas “Pig butchering” utilizan falsos esquemas de inversión cripto para defraudar a víctimas.
- Los fondos robados son lavados mediante billeteras autohospedadas, puentes cross-chain y cuentas “mulas”.
- El informe alerta sobre el uso creciente de stablecoins para evadir sanciones y realizar transferencias transfronterizas.
Las estafas tipo “Pig butchering” han dejado de ser fraudes improvisados para convertirse en un negocio multimillonario en el mundo cripto. Esta es una de las conclusiones a las que llegó el informe Typologies Report 2025 de la firma de análisis Blockchain Elliptic, destacando que los lazos emocionales que construyen los estafadores con las víctimas abre la puerta para que estas últimas caigan en estafas, las cuales son cada vez más lucrativas para los malos actores.
Elliptic detalla que estas operaciones han escalado en complejidad y coordinación, asemejándose cada vez más a procesos financieros profesionales. Sus investigadores encontraron patrones de organización avanzada y uso de tecnologías diseñadas para ocultar la trazabilidad de los fondos robados, aprovechando las características transfronterizas del ecosistema cripto.
Estafas "Pig butchering" generan miles de millones en fraudes cripto 🚨
Un informe de Elliptic revela operaciones financieras sofisticadas detrás de estos delitos.
Los estafadores utilizan vínculos emocionales para atraer a las víctimas.
Los fondos robados se lavan mediante… pic.twitter.com/tAmrKaoI6H
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 26, 2025
El informe identifica que los estafadores agrupan los depósitos de las víctimas en billeteras de autocustodia, usadas exclusivamente para consolidar y mover fondos. Desde allí, el dinero fluye a través de múltiples transacciones, a menudo cruzando cadenas de bloques mediante puentes (cross-chain bridges) o servicios de pago que aportan una apariencia de legitimidad.
Métodos sofisticados para el lavado de fondos
Un elemento central descrito por Elliptic es la utilización de cuentas “mulas” en plataformas cripto reguladas. Estas cuentas suelen compartir patrones sospechosos como direcciones residenciales idénticas, IP repetidas y transferencias constantes entre sí. Al operar de esta manera, los estafadores difuminan el origen real del dinero y dificultan la detección por parte de las autoridades y plataformas de intercambio.
Además, fotos entregadas en procesos de verificación KYC muestran a operadores trabajando en centros de llamadas o bodegas en países del sudeste asiático, donde se originan muchos de estos fraudes. Este hallazgo refuerza la idea de que el “Pig butchering” es una industria organizada con infraestructura propia.
La transparencia inherente a la tecnología Blockchain, sin embargo, ofrece ventajas a los reguladores. Aunque los estafadores se esfuercen por ocultar su rastro, las transacciones dejan registros públicos que pueden analizarse para identificar actividades ilícitas y desmantelar redes.
Implicaciones más allá del fraude
El informe de Elliptic subraya que este fenómeno es solo una pieza del rompecabezas. La firma advierte que individuos y entidades bajo sanciones oficiales están recurriendo cada vez más a las stablecoins para realizar transferencias internacionales. Este hallazgo sugiere que los riesgos de lavado de dinero y evasión de controles regulatorios se extienden más allá del “Pig butchering” y afectan al ecosistema cripto en su conjunto.
Para los expertos, la combinación de métodos avanzados de lavado de fondos y el uso creciente de monedas estables pone de relieve la necesidad de cooperación internacional y nuevas herramientas de monitoreo. Reguladores y plataformas podrían usar análisis más profundos para rastrear patrones y frenar estas prácticas.
El crecimiento de esta industria criminal plantea retos tanto para los reguladores como para los usuarios. Las víctimas suelen ser atraídas por promesas de altos rendimientos y relaciones personales construidas cuidadosamente, lo que dificulta que reconozcan las señales de alerta.
Elliptic enfatiza que las plataformas cripto deben reforzar sus controles de cumplimiento y vigilancia, mientras que los usuarios deben estar atentos a ofertas demasiado buenas para ser verdad y a contactos que solicitan transferencias no verificadas. La transparencia de blockchain brinda nuevas herramientas, pero su eficacia depende de la cooperación y respuesta rápida de todos los actores del sector.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Hester Peirce, comisionada de la SEC, considera necesario avanzar en regulaciones para el sector cripto

CEO de Blockchain.com prevé que más empresas se sumarán a la ola de las tesorerías cripto

Vanguard replantea su postura escéptica para ofrecer acceso a los ETF de criptomonedas
