
Un turista estadounidense fue víctima de un robo en Londres tras ser drogado por un falso conductor de taxi. El criminal huyó con un celular que contenía el equivalente a USD $123.000 en Bitcoin y las claves privadas del monedero.
***
- Jacob Irwin-Cline, ciudadano estadounidense, fue drogado con escopolamina durante un falso viaje en taxi en Londres.
- Le robaron el celular donde guardaba claves privadas para acceder a sus criptomonedas.
- Aunque no parecía ser el objetivo original, el delincuente robó las criptomonedas de la víctima.
- Se reportan otros intentos de secuestro y extorsión contra figuras del ecosistema cripto.
Un ciudadano estadounidense, llamado Jacob Irwin-Cline, fue víctima de una muy mala experiencia durante un viaje a Londres, ya que durante su estadía en la capital británica le robaron más de USD $123.000 en Bitcoin.
El caso del turista al cual robaron sus BTC
De acuerdo con un reporte publicado por el medio My London, Cline salió una noche a un bar, tras lo cual intentó regresar a su lugar de alojamiento utilizando la app de Uber. Aquí fue donde la víctima cometió su primer error, y es que abordó un vehículo suponiendo que era el que debía recogerle, cuando en realidad se trataba de otro taxi no afiliado con la app.
Según indica el reporte, Cline estaba tomado y no verificó apropiadamente la información del vehículo en la aplicación. Una vez abordado, el conductor le ofreció un cigarrillo que aceptó, el cual estaba presuntamente impregnado con escopolamina, por lo que tras fumarlo perdió el conocimiento.
Al despertar, el conductor le obligó a bajarse del auto. Sin embargo, al intentar hacerlo, le arrebataron repentinamente el celular y posteriormente lo atropellaron, dejándole en medio de la vía pública.
Tal y como detalló Cline, el teléfono robado no solo contenía información personal, sino también acceso directo a las claves privadas de sus cuentas de criptomonedas. Esta falta de medidas de seguridad adicionales le costó al turista el equivalente a USD $123.000 en Bitcoin, según estimaciones presentadas en el reporte.
Si bien el relato de los hechos no parece apuntar a que el delincuente estuviese detrás de las tenencias cripto de la víctima, el caso pone sobre la mesa ciertos errores que propiciaron la mala experiencia, y derivaron en el robo de sus monedas digitales:
- En primer lugar, está la necesidad de extremar precauciones al utilizar servicios de transporte.
- Por otra parte, se evidencian riesgos en la custodia de activos digitales, especialmente cuando se está en el extranjero.
Al respecto, la víctima confirmó que tras investigar, los fondos fueron totalmente sustraídos, por lo que terminó perdiendo unos USD $123.000 en Bitcoin que mantenía en el dispositivo, junto a las claves privadas del monedero donde estaban almacenados.
Figuras del ecosistema cripto blanco de la delincuenciaa
El caso de Cline no es un hecho aislado. En lo que va de mayo, se han reportado varios incidentes similares en Europa, dirigidos específicamente a inversores y empresarios del sector cripto.
El 3 de mayo, la policía francesa liberó al padre de un dueño de exchange cripto que había sido secuestrado por una red de crimen organizado. Los criminales exigían un rescate en criptomonedas. La víctima fue hallada tras una operación de allanamiento de las autoridades.
Días después, la hija y el nieto de Pierre Noizat, CEO del exchange Paymium, fueron blanco de un intento de secuestro en París. Los atacantes, enmascarados, intentaron obligarlos a subir a un vehículo estacionado. La hija de Noizat logró resistirse con la ayuda de otra persona, evitando así el secuestro.
Extremar medidas de protección
Ante esta oleada de ataques, varios actores del ecosistema cripto han optado por reforzar sus sistemas de seguridad personal.
Según diversas fuentes citadas por My London y otros medios, ha aumentado la demanda de guardaespaldas, servicios de seguridad privada y protocolos para proteger tanto a las personas como sus activos digitales.
Aunque los robos tradicionales no son nuevos, la facilidad con la que los delincuentes pueden acceder a grandes sumas de dinero a través de teléfonos y wallets mal protegidos ha generado una nueva modalidad de crimen.
Este caso vuelve a evidenciar la importancia de mantener las claves privadas fuera de dispositivos vulnerables y considerar el uso de wallets frías o multifirma, especialmente al viajar.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Trump celebró su cena memecoin en medio de manifestaciones, Justin Sun se fue con un regalo

JPMorgan, Citi, Bank of America y otros bancos en EEUU evalúan crear stablecoin conjunta

David Sacks augura gran demanda para las stablecoins si se aprueban nuevas leyes en EEUU
