
La cuenta estuvo comprometida en horas de la noche de ayer. Changpeng Zhao advirtió sobre la situación y rápidamente se tomaron medidas, aunque esto no evitó que varias personas cayeran en las estafas que fueron difundidas por los responsables.
***
- La cuenta oficial de BNB Chain en X fue hackeada y redirigía a páginas de phishing.
- El ataque provocó pérdidas de apenas USD $13.000, según Changpeng Zhao.
- Binance asegura que los usuarios afectados serán totalmente reembolsados.
🚨 HACKEO EN BNB CHAIN 🚨
La cuenta oficial de BNB Chain en X fue comprometida, redirigiendo a usuarios a páginas de phishing.
Changpeng Zhao confirmó pérdidas de $13,000, pero los afectados serán reembolsados.
La rápida respuesta de Binance permitió recuperar la cuenta y… pic.twitter.com/AeeZwFpMsl
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 2, 2025
El fundador y antiguo CEO de Binance, Changpeng “CZ” Zhao, confirmó que la cuenta oficial de BNB Chain en X fue recuperada tras un breve hackeo que redirigió a los usuarios a páginas de phishing. Aunque el ataque logró robar alrededor de USD $13.000, la empresa aseguró que las víctimas recibirán un reembolso completo.
De acuerdo con reportes, el ataque ocurrió durante la noche de ayer y consistió en publicaciones desde la cuenta comprometida con enlaces falsos relacionados con “Wallet Connect”. Estos enlaces buscaban engañar a los usuarios para que aprobaran conexiones dañinas y entregaran acceso a sus fondos.
Zhao alertó a la comunidad a través de varias publicaciones en X. “La cuenta @BNBCHAIN puede haber sido comprometida. Por favor no hagan clic en ningún enlace publicado recientemente desde esa cuenta”, advirtió el empresario.
La compañía actuó rápidamente, solicitando a X la suspensión temporal de la cuenta y el inicio de procedimientos de eliminación de los dominios de phishing.
Zhao explicó que las pérdidas sumaron apenas USD $13.000, una cifra baja en comparación con ataques anteriores que han llegado a robar millones. “El atacante podría haber hecho más construyendo”, ironizó CZ, a la vez que indicó que los equipos de seguridad de Binance continúan investigando al responsable.
El fundador también reiteró la importancia de que los usuarios revisen cuidadosamente los dominios, incluso cuando provengan de cuentas oficiales. “Siempre revisen los dominios con mucho cuidado, incluso desde cuentas verificadas. Manténganse SAFU”, agregó.
Comparación con otros casos recientes
El impacto limitado contrasta con otros episodios reportados recientemente. Firmas de ciberseguridad como PeckShield y Scam Sniffer documentaron casos en los que un usuario perdió más de USD $3.000.000 al aprobar transferencias fraudulentas generadas por un ataque de phishing.
La diferencia principal radica en la rapidez de la respuesta y en que los atacantes no lograron escalar su campaña antes de que Binance recuperara la cuenta. Sin embargo, expertos advierten que este tipo de estafas resultan cada vez más sofisticadas y pueden engañar incluso a usuarios experimentados al imitar intercambios genuinos de plataformas como Uniswap o prompts de conexión de billeteras.
De manera curiosa, el ataque ocurrió justo cuando la red BNB Chain mostraba un repunte de actividad que la situó por encima de sus competidores directos. El 28 de septiembre, la red Blockchain alcanzó USD $1,4 millones en comisiones diarias tras el lanzamiento del exchange descentralizado Aster, superando a Solana durante tres jornadas consecutivas.
La red también procesó un récord de 16,5 millones de transacciones en una sola semana, lo que refleja un creciente interés en su ecosistema. Este aumento de tráfico, según varios análisis, pudo haber llamado la atención de los atacantes que aprovecharon el momento en el que la red y el token BNB son de gran interés para quienes siguen el mercado.
El ataque contra la cuenta de BNB Chain en X dejó pérdidas relativamente menores y puso a prueba los protocolos de respuesta de Binance. Aunque la empresa logró contener el impacto y garantizar la restitución a los afectados, el episodio sirve como recordatorio de la sofisticación creciente de los esquemas de phishing en el sector cripto.
Para los usuarios, la lección central sigue siendo la misma: nunca confiar en enlaces, incluso si provienen de cuentas verificadas.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Sui Group lanzará dos nuevas stablecoins en la red Sui en alianza con Ethena

BID Lab y LACNet se unen y lanzan L-Net, entidad que buscará posicionar a América Latina en el desarrollo Blockchain

Chainlink y Swift aceleran la gestión de fondos tokenizados mediante sistema tradicional
