Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El Senado de Estados Unidos confirmó a Jonathan McKernan como subsecretario del Tesoro para Finanzas Domésticas, un cargo clave que podría marcar un giro en la relación del gobierno con el sector financiero y las criptomonedas.

***

  • El Senado aprobó la nominación con 51 votos a favor y 47 en contra.
  • McKernan ha cuestionado el exceso de regulación y el “debanking cripto”.
  • El secretario del Tesoro, Scott Bessent, lo calificó como “un líder ideal” para una nueva era económica.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, con 51 votos a favor y 47 en contra, la designación de Jonathan McKernan como subsecretario del Tesoro para Finanzas Domésticas. Su confirmación llega en un momento de alta tensión entre las instituciones financieras tradicionales y el sector de activos digitales.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, celebró el nombramiento calificando a McKernan como “un líder ideal” para fortalecer la economía del país. Señaló que el nuevo subsecretario “jugará un papel clave en revertir el exceso de intervención gubernamental y en construir la base de una nueva Edad Dorada para Estados Unidos”, reseña The Block.

Bessent, anteriormente nominado por el expresidente Donald Trump para encabezar la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), habría decidido más tarde impulsar a McKernan como su reemplazo en el Departamento del Tesoro. El cambio fue interpretado por analistas como una señal de apoyo hacia políticas más pro-mercado y una menor intervención estatal.

Experiencia y postura ante la innovación financiera

Antes de asumir su nuevo rol, McKernan se desempeñó como miembro de la junta directiva de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), donde ganó reputación por su visión técnica y su defensa de la estabilidad institucional. Sin embargo, también ha sido una voz crítica frente a lo que considera un entorno regulatorio excesivo que frena la innovación.

Aunque no se ha pronunciado directamente sobre el fenómeno del “debanking cripto”, McKernan ha expresado simpatía hacia figuras que promueven la integración entre la banca y el ecosistema Blockchain. En una publicación en X, citó un ensayo del economista libertario Tyler Cowen sobre la pérdida de competitividad del sistema bancario estadounidense.

“El sistema bancario estadounidense es cada vez menos atractivo. Está fallando en varias pruebas del mercado. ¿Qué tan innovador es? ¿Puede integrarse con las criptomonedas? El desempeño relativo está cayendo, no hay otra forma de decirlo”, escribió McKernan.

Un posible aliado para el sector cripto

Los comentarios de McKernan han sido bien recibidos por algunos líderes del ecosistema digital, como Austin Campbell, director ejecutivo de Worldwide Stablecoin Payment Network, a quien el funcionario ha elogiado públicamente. Este respaldo refuerza las expectativas de que la nueva administración del Tesoro adopte una postura más equilibrada frente a la innovación financiera.

Durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Finanzas del Senado en julio, McKernan declaró que su prioridad sería “defender reformas que impulsen el crecimiento, tanto dentro como fuera del sistema financiero”.

Agregó que la Oficina de Finanzas Domésticas, bajo su dirección, “abarcará instituciones, mercados y estabilidad financiera, todos esenciales para crear más empleos, riqueza y prosperidad para los estadounidenses”.

Un nuevo capítulo para la política económica de Washington

La llegada de McKernan al Tesoro marca un punto de inflexión para la política económica estadounidense. Su gestión podría inclinar la balanza hacia una mayor apertura regulatoria y una visión más pragmática sobre la relación entre la banca y las criptomonedas.

Si bien aún es pronto para prever cambios concretos, su historial sugiere que podría convertirse en una figura influyente en la redefinición del papel del Estado en la economía digital. Para los defensores de un sistema financiero más innovador, su nombramiento representa una oportunidad para replantear la regulación sin sacrificar la estabilidad ni la confianza pública.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín