Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Si bien Hill viene desempeñándose como director interino de la agencia, su nominación para asumir el cargo por el resto del período se produce en medio de los cambios que impulsa la actual administración para promover al sector cripto dentro del país. El funcionario jugó un papel clave en la restitución de servicios bancarios a las empresas del ecosistema de las monedas digitales.

***

  • Hill, exasesor del Comité Bancario del Senado, rechaza la política de “debanking” hacia empresas cripto.
  • Su nombramiento aún requiere confirmación del Senado estadounidense.
  • La FDIC ha sido clave en las tensiones entre la banca y la industria de activos digitales.

El presidente Donald Trump nominó a Travis Hill para ocupar de manera permanente la presidencia de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), entidad que, entre sus competencias, tiene gran impacto sobre el futuro del ecosistema de las monedas digitales en el país norteamericano.

Según indican reportes, Hill, quien se desempeña actualmente como presidente interino, ha adoptado una postura contraria a la tendencia conocida como “debanking”, práctica que ha afectado a compañías del sector cripto en sus intentos de acceder al sistema financiero.

Hill cuenta con experiencia como exasesor del Comité Bancario del Senado y ha buscado replantear la resistencia histórica de la FDIC hacia la banca vinculada con activos digitales. Su propuesta se centra en limitar las decisiones regulatorias que marginaban a las empresas cripto por considerarlas de alto riesgo, lo que durante años complicó el acceso de estas al sistema bancario.

Al igual que en otros organismos financieros de Estados Unidos, la administración Trump se ha tomado tiempo en llenar las vacantes dentro de la junta directiva de la FDIC. En la actualidad, Hill es el único director designado formalmente, acompañado de representantes automáticos de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB). Para consolidar su cargo como presidente oficial, aún debe esperar por la confirmación del Senado.

Contexto sobre la política financiera

La administración Trump también ha mostrado retrasos en la designación de autoridades clave en agencias como la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), institución con competencias relevantes sobre los mercados cripto. Sin embargo, incluso en este escenario de liderazgos temporales, las agencias han mantenido una agenda favorable hacia la innovación financiera digital, respaldada por la visión de mandatario estadounidense por impulsar el sector.

La FDIC se ubicó en el centro de la crisis bancaria de la industria cripto, especialmente cuando salieron a la luz comunicaciones internas en las que se advertía a bancos sobre los riesgos de trabajar con estas empresas. Una campaña de solicitudes de acceso a la información, liderada por Coinbase, reveló cartas emitidas por la FDIC en las que se aconsejaba a bancos evitar relaciones con clientes cripto.

Tras su llegada, Hill promovió la publicación de más de estas comunicaciones internas, generando debate sobre el grado de oposición que históricamente mostró la FDIC hacia la industria. Este giro evidenció un intento de mayor transparencia y apertura a la discusión pública sobre la supervisión financiera aplicada al ecosistema digital.

Giro en la política de la FDIC hacia criptomonedas

En marzo, la FDIC bajo el mando de Hill revirtió una política previa que exigía a los bancos obtener aprobación gubernamental antes de involucrarse en nuevas actividades vinculadas a criptomonedas. Este cambio fue interpretado como un paso importante hacia la normalización de la banca cripto en Estados Unidos, aunque persisten retos regulatorios que dependerán en gran medida de la composición futura de la junta directiva del organismo.

El nombramiento de Hill ha sido recibido como una señal de que la administración Trump busca reforzar su compromiso con un entorno financiero más inclusivo para las empresas de activos digitales. De ser confirmado por el Senado, el funcionario se consolidaría como una de las figuras clave en el diseño del marco regulatorio que guiará la relación entre bancos y compañías cripto durante los próximos años.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín