
El presidente estadounidense dijo que la reunión prevista con Xi Jinping podría no realizarse, pese a la expectativa de un acuerdo comercial justo.
***
- Trump mantiene dudas sobre un encuentro clave con Xi en Corea del Sur.
- EE. UU. y China intensifican su disputa por minerales críticos.
- Washington refuerza su alianza con Australia frente a Pekín.
- Mercados, en especial el sector cripto, están a la expectativa de las decisiones que se tomen.
🚨 Tensión comercial entre EE.UU. y China 🚨
Trump duda sobre reunión con Xi Jinping prevista en Corea del Sur.
En medio del aumento de fricciones comerciales, Washington refuerza alianza con Australia.
Mercados, incluyendo el sector cripto, permanecen en alerta tras amenazas… pic.twitter.com/sbhxpYlibw
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 21, 2025
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que su encuentro previsto con el mandatario chino Xi Jinping podría no concretarse como estaba planeado, a pesar de haber sido programado para dentro de dos semanas durante la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.
Durante un almuerzo con legisladores republicanos en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, Trump aseguró que mantiene una buena relación con Xi y que confía en alcanzar “un buen acuerdo” con China, aunque reconoció que “quizás no ocurra”. “Quiero que él logre un buen trato para China, pero debe ser justo”, dijo el mandatario estadounidense, al tiempo que advirtió que la reunión podría no realizarse si alguna de las partes la considera “demasiado desagradable”.
El líder estadounidense afirmó que, independientemente de si se concreta o no el encuentro, su administración continuará presionando por cambios en la relación comercial con el gigante asiático. “Es solo negocio”, añadió Trump, intentando restar dramatismo a las crecientes tensiones bilaterales, informa Cryptopolitan.
Tensiones por minerales y tecnología
El posible encuentro entre Trump y Xi tendría como telón de fondo un aumento de la fricción comercial. En la agenda se prevé abordar temas como el tráfico de fentanilo, las exportaciones de soja, la situación de Taiwán y, especialmente, la lucha por el control de los minerales raros, esenciales para la industria tecnológica global.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, tiene previsto reunirse este fin de semana con sus homólogos chinos para reducir tensiones, después de que Pekín impusiera nuevas restricciones a la exportación de tierras raras y Washington respondiera con amenazas de nuevos aranceles a productos chinos.
Estas medidas han incrementado la incertidumbre sobre el rumbo de la cumbre, donde se esperaba que ambas potencias buscaran un punto de equilibrio.
Alianza con Australia desafía a Pekín
El lunes, un día antes de sus declaraciones, Trump se reunió con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, en la Casa Blanca. Ambos firmaron un acuerdo para cooperar en el desarrollo de cadenas de suministro de minerales críticos y tierras raras, en un movimiento que expertos consideran un desafío directo a la dominancia china en ese sector.
China, el mayor productor mundial de estos materiales, respondió con un comunicado de su embajada en Washington. Su portavoz, Liu Pengyu, señaló a FOX Business que “las cadenas industriales y de suministro globales surgieron de las decisiones del mercado y las empresas”, instando a los países con recursos minerales a mantener la estabilidad y el comercio normal.
Mercado cripto a la expectativa
Las expectativas en torno a la reunión entre los mandatarios ha tenido fuerte influencia sobre el desempeño de los principales mercados, siendo el sector cripto uno de los más volátiles.
Tengamos presente que, cuando el presidente Trump indicó que retomaban las medidas arancelarias en contra de China, Bitcoin y las principales criptomonedas experimentaron una notable caída en los principales exchanges, de la cual el sector aún batalla para recuperarse en el corto plazo.
Al momento de edición, Bitcoin y Ethereum se cotizan a unos USD $109.298 y USD $3.915 por unidad, registrando caídas por 1,4% y 1,8% en las últimas 24 horas, respectivamente.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Senadora Elizabeth Warren exige al Tesoro de EEUU endurecer regulación para las stablecoins

China busca reemplazar el dólar con un sistema basado en oro

Coinbase insta al Tesoro de EEUU a modernizar las normas contra el lavado de dinero
