Por Hannah Pérez  

El estado de Ohio aprobó el primer contrato de un proveedor de criptomonedas para aceptar oficialmente pagos en servicios estatales. Se suma a otros como Colorado que aceptan Bitcoin por concepto de impuestos. 

***

  • Ohio aprobó el primer contrato de un proveedor de pagos en criptomonedas.
  • Los residentes ahora podrán pagar con criptomonedas los servicios estatales.
  • Se suma a otros estados como Colorado que permiten pagar impuestos con Bitcoin.
  • Los legisladores de Ohio revisan también proyectos de ley de reservas de criptomonedas.

 

El estado de Ohio ha dado un paso significativo hacia la integración de las criptomonedas en su sistema financiero público al aprobar a un primer proveedor para procesar pagos en activos digitales, como Bitcoin, por concepto de tarifas y servicios estatales.

La Junta de Depósitos del Estado de Ohio aprobó de manera unánime el contrato con el primer proveedor de pagos en criptomonedas durante una reunión celebrada esta semana. El Secretario de Estado de Ohio, Frank LaRose, anunció el avance a través de una publicación en su cuenta de X, donde compartió una declaración oficial.

Hoy, la Junta de Depósitos del Estado aprobó por unanimidad un proveedor para facilitar la aceptación de pagos en criptomonedas por tarifas y servicios estatales. Con cientos de miles de transacciones procesadas en mi oficina cada año, quiero felicitar a la junta por esta acción audaz que nos posiciona a la vanguardia de la economía digital emergente“, escribió LaRose.

Algunas figuras de la industria reaccionaron positivamente. “Está sucediendo. Pagos gubernamentales en Ohio hoy. Todo en cadena mañana”, celebró en X el director legal de Coinbase, Paul Grewal. Mientras, Dennis Porter, CEO del Satoshi Action Fund, describió la medida como “una señal clara” de que los legisladores están “fomentando la innovación en el Estado del Buckeye“.

Ohio abraza las criptomonedas para pagos estatales 

En su declaración oficial, LaRose elogió a sus colegas, incluyendo al Tesorero del Estado Robert Sprague, al Auditor Keith Faber y al Fiscal General Dave Yost, por “tomar este paso audaz para posicionarnos al frente de la economía digital emergente“.

Agregó que Ohio se clasifica entre los cinco mejores estados para hacer negocios en la nación porque “no tenemos miedo de abrazar las herramientas, tendencias y tecnologías que incentivan a los creadores de empleo a venir aquí”.

La oficina del Secretario de Estado, que procesa casi medio millón de transacciones de pago al año, será la primera agencia estatal en implementar esta opción, respondiendo a una demanda creciente de los usuarios.

Este desarrollo culmina los esfuerzos iniciados en abril de este año, cuando LaRose y Sprague solicitaron a la Junta de Depósitos que autorizara los pagos en criptomonedas. La propuesta, que permite a las agencias estatales aceptar esta clase de activos a través de un procesador designado por la oficina del Tesorero, fue aprobada por unanimidad en mayo, pendiente de la selección de un proveedor.

Ahora, con la aprobación del contrato, Ohio se convierte en la cuarta jurisdicción en Estados Unidos en autorizar criptomonedas para tarifas gubernamentales, siguiendo los pasos de Colorado y Utah, mientras que Louisiana aprobó una ley similar a principios de este año.

Se suma a los esfuerzos pro-cripto del estado

Esta medida se suma a los esfuerzos más amplios de Ohio para integrar las criptomonedas a su sistema financiero. En junio, la Cámara de Ohio aprobó la Ley Básica sobre Blockchain, que prohíbe a los gobiernos locales restringir el uso de activos digitales y exime de impuestos sobre ganancias de capital a transacciones en cripto por debajo de USD $200.

El estado también tiene actualmente dos propuestas de ley de reservas estratégicas de Bitcoin y criptomonedas en revisión, ambas aprobadas en una primera etapa por los cuerpos legislativos estatales. LaRose, un defensor de larga data de políticas pro-criptomonedas, respalda uno de estos proyectos el HB 18 de la Cámara de Representantes.

El movimiento forma parte de una tendencia más amplia en Estados Unidos, donde 47 estados han introducido proyectos de ley para reservas estratégicas de Bitcoin, aunque la mayoría permanecen en comités. Estados como Arizona, Texas y New Hampshire destacan como los primeros que han aprobado leyes para establecer reservas estatales de Bitcoin y criptomonedas.

Aunque no se han revelado detalles específicos sobre el proveedor seleccionado ni el cronograma exacto de implementación, ni las criptomonedas específicas que se aceptarán más allá de Bitcoin, la iniciativa podría no solo ayudar a modernizar los pagos estatales, sino también atraer inversión y talento al posicionar a Ohio como un centro de innovación digital.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín