La congresista demócrata calificó el perdón presidencial al fundador de Binance como una “muestra de corrupción e intereses personales” que pone en riesgo la integridad institucional de Estados Unidos.
***
- Maxine Waters denunció que el indulto responde a presiones del lobby cripto.
- Acusó a Trump de legitimar delitos financieros y de corrupción política.
- El caso reabre el debate sobre la influencia del dinero digital en la política.
🚨 Maxine Waters acusa a Trump de corrupción tras perdón a Changpeng Zhao, fundador de Binance.
Califica el indulto como un “favor a criminales del mundo cripto”.
Waters denuncia la influencia del lobby cripto en la decisión presidencial.
Exige una investigación sobre vínculos… pic.twitter.com/T45NMoI8tP
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 24, 2025
La congresista demócrata Maxine Waters lanzó duras críticas contra el presidente Donald Trump luego de que este otorgara un indulto al fundador de Binance, Changpeng “CZ” Zhao. Esta calificó la medida como “una vergüenza nacional” y acusó al mandatario de utilizar el poder presidencial para “premiar a criminales del mundo cripto”.
En un comunicado emitido el jueves, reseñado por The Block, la líder del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes afirmó que Trump “elige hacer favores masivos a criminales de las criptomonedas mientras deja al país sumido en un cierre de gobierno”. La legisladora describió el indulto como “una extensión natural de una presidencia definida por la corrupción, el interés personal y la lealtad hacia delincuentes por encima de las familias trabajadoras estadounidenses”.
Un perdón que Waters interpreta como “pago por favores”
Waters fue más allá al sugerir que el indulto a Zhao podría estar vinculado a presiones y beneficios financieros. Según su declaración, el fundador de Binance habría ejercido influencia mediante aportes multimillonarios hacia empresas asociadas a Trump, entre ellas el conglomerado cripto World Liberty Financial.
“El indulto fue el pago de ese favor, un ejemplo descarado del tipo de corrupción por la que Trump y su administración son conocidos”, escribió Waters. “Con esta decisión, se legitiman los delitos financieros por los que Zhao fue condenado”.
La congresista exigió que el Congreso investigue los posibles vínculos económicos entre el presidente y ejecutivos del sector cripto, calificando el episodio como “una amenaza directa a la confianza pública en el sistema de justicia estadounidense”.
Waters y su historial de enfrentamiento con la política cripto de Trump
Desde el inicio de la actual administración, Waters ha sido una de las voces más críticas ante el creciente acercamiento entre la Casa Blanca y el ecosistema cripto. En múltiples ocasiones ha cuestionado los intentos del gobierno por “institucionalizar el dinero digital” sin suficientes salvaguardas regulatorias.
La legisladora, una de las figuras más influyentes del ala progresista demócrata, ya había advertido que proyectos como el GENIUS Act y el CLARITY Act priorizan los intereses empresariales sobre la protección del consumidor. “Estas leyes abren la puerta al fraude y la especulación sin control”, señaló semanas atrás.
Su postura se enmarca en una preocupación más amplia, por lo que considera la “captura política” del ecosistema cripto. Para Waters, el indulto a Zhao confirma “que las grandes fortunas digitales están comprando impunidad en Washington”.
Contexto del caso Zhao y reacción política
Changpeng Zhao, fundador de Binance, se declaró culpable en 2023 por no implementar un programa efectivo contra el lavado de dinero. Cumplió cuatro meses de prisión y fue liberado en septiembre de 2024 tras pagar una multa de USD $50 millones. Binance, la empresa que cofundó, acordó un pago adicional de USD $4.300 millones como parte del acuerdo judicial.
El presidente Trump defendió su decisión afirmando que “fue recomendado por mucha gente” y que Zhao “no tenía víctimas identificables”, según el comunicado oficial de la Casa Blanca. Sin embargo, las declaraciones de Waters han dominado la discusión política, mientras medios estadounidenses interpretan el episodio como un nuevo frente de conflicto entre el Congreso y la actual administración.
Una advertencia sobre la corrupción institucional
Para Waters, el indulto a Zhao no solo representa un error moral, sino un precedente peligroso. “Cada vez que un presidente perdona a alguien condenado por delitos financieros graves, envía un mensaje de que la riqueza compra justicia”, afirmó en su comunicado.
Sus críticas se suman a un clima político tenso, marcado por la sospecha de que Trump podría extender futuros perdones a otras figuras del ecosistema cripto, incluyendo a Sam Bankman-Fried, exdirector de FTX, o al desarrollador de Tornado Cash, Roman Storm.
El caso refuerza el discurso de Waters sobre la urgencia de fortalecer las leyes financieras para evitar que el poder económico de las criptomonedas distorsione la política estadounidense. “Nadie —ni los multimillonarios del cripto ni los presidentes que los protegen— debería estar por encima de la ley”, concluyó la congresista.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Presidente Trump nomina a Michael Selig como candidato para la presidencia de la CFTC: Bloomberg
Coinbase, Google, Apple, Tether y Ripple entre los inversores del nuevo salón de baile de Trump
Crypto.com se une a Coinbase y Ripple en la carrera por el estatus de banco en EEUU