Por Hannah Pérez  

El mercado laboral de Estados Unidos sumó 119.000 empleos en septiembre, superando expectativas, pero la tasa de desempleo subió al 4,4%. El informe es clave para la decisión de tasas de la FED en diciembre. 

***

  • Estados Unidos sumó 119.000 empleos en septiembre, superando expectativas.
  • La tasa de desempleo subió al 4,4%, el nivel más alto desde 2021. 
  • El informe es clave para la decisión de tasas de la FED en diciembre. 
  • Bitcoin reaccionó volátil retrocediendo bajo USD $91.000 tras ligera recuperación.

 

La economía estadounidense mostró signos de resiliencia con la adición de 119.000 puestos de trabajo no agrícolas en septiembre, una cifra que superó con creces las expectativas de los analistas de 50.000, según un esperado informe de empleo.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicó este jueves el informe, revelando que la tasa de desempleo aumentó al 4,4%, el nivel más alto desde octubre de 2021, lo que genera preocupaciones sobre el ritmo de enfriamiento del mercado laboral.

La publicación de este informe, largamente esperado, se retrasó debido al cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos, que duró un récord de 44 días a partir de principios de octubre y prohibió la recopilación y liberación de datos clave.

Este paréntesis en la información económica termina una sequía de datos que ha complicado el análisis de los responsables de la política monetaria, y ahora este reporte contribuirá directamente a los datos que examina la Reserva Federal (FED) para decidir sobre el curso de su política monetaria. El banco central se reunirá en diciembre para anunciar su decisión de las tasas.

Panorama laboral mixto en EE. UU.

Los datos laborales revelan un panorama mixto: mientras el crecimiento del empleo superó las proyecciones, las revisiones a meses anteriores pintan un cuadro más débil de lo inicialmente reportado. El empleo de agosto se ajustó a una pérdida de 4.000 puestos, en lugar del aumento de 22.000 anunciado previamente, y julio se rebajó en 7.000 hasta 72.000.

El crecimiento salarial también moderó su paso: los ingresos horarios promedio subieron un 0,2% mensual, por debajo del 0,3% esperado, y un 3,8% interanual, ligeramente por encima del 3,7% pronosticado. En la encuesta a hogares, el empleo total aumentó en 251.000 personas, con un incremento de 673.000 en puestos a tiempo completo, aunque los de medio tiempo cayeron en 573.000.

La fuerza laboral creció en 470.000 hasta 171,2 millones, elevando la tasa de participación al 62,4%, el nivel más alto desde mayo. Una medida más amplia del desempleo bajó ligeramente al 8%.

Momento crítico para la FED

Este informe llega en un momento crítico para la FED, que enfrenta desafíos sin sus métricas habituales debido al cierre gubernamental. Aunque los datos sugieren que la economía se mantiene en terreno firme, el alza en el desempleo y la desaceleración en los salarios podrían mantener viva la posibilidad de un recorte de tasas en diciembre.

Las esperanzas de un nuevo recorte se habían desvanecido ayer, tras la publicación de las minutas de la reunión de octubre, que revelaron profundas divisiones entre los funcionarios sobre el ritmo futuro del alivio monetario, destacando “riesgos en ambos sentidos” para el empleo y la inflación. Los operadores de mercado ya habían eliminado las probabilidades de un ajuste en la reunión del 9-10 de diciembre, la última antes de que la BLS publique simultáneamente los datos de octubre y noviembre el 9 de diciembre.

Bitcoin reacciona con volatilidad

Si bien la reacción de los mercados en general, fue contenida pero con inclinación positiva, en el segmento de las criptomonedas las pérdidas se extendieron. Bitcoin (BTC) reaccionó negativamente a los datos de empleo, cayendo hacia los USD $90.000 después de negociarse cerca de los USD $93.000 a primera hora del jueves.

Aun así, la criptomoneda, que ha estado bajo fuerte presión bajista en las últimas semanas debido al entorno macroeconómico incierto, muestra señales de recuperación después de haberse hundido el miércoles a un mínimo de siete meses de USD $88.500. Al cierre de la sesión, BTC se cotizaba en torno a los USD $90.800, manteniendo una modesta ganancia nocturna.

El mercado laboral estadounidense exhibe un ritmo lento pero constante, con reticencia tanto a contratar como a despedir en medio de la volatilidad económica. Analistas advierten que estos datos, aunque alentadores en su superación de expectativas, subrayan la fragilidad subyacente y podrían influir en un enfoque cauteloso de la FED ante un posible aterrizaje suave de la economía.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín