Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La mayor emisora de stablecoins se une a Antalpha para financiar una compañía destinada a acumular Tether Gold. El plan busca capitalizar el creciente interés en los activos digitales respaldados por oro.

***

  • Tether y Antalpha lideran un esfuerzo de recaudación de USD $200 millones para un vehículo de activos digitales.
  • Los fondos se destinarían a acumular XAUT, el token de oro emitido por Tether.
  • La iniciativa refleja la expansión de DATs y el auge del oro tokenizado en los mercados cripto.

Tether, la empresa que figura como el mayor emisor de stablecoins del mundo, junto con Antalpha Platform Holding, busca recaudar al menos USD $200 millones con el fin de financiar una compañía de tesorería de activos digitales (DAT).

De acuerdo con un reporte de Bloomberg que cita fuentes anónimas, la entidad tendría como propósito acumular el token XAUT, también conocido como Tether Gold. Se trata de un activo respaldado por oro físico que ha ganado tracción en los últimos años como alternativa a las stablecoins tradicionales.

En julio, Tether informó que había cerca de 250.000 tokens XAUT en circulación, respaldados por el equivalente a más de 7,66 toneladas de oro. La expansión de estos instrumentos busca reforzar la confianza en productos de valor estable dentro del ecosistema cripto.

El rol de Antalpha y sus vínculos con Bitmain

Antalpha Platform, con sede en Singapur, se ha consolidado como un actor relevante en servicios financieros vinculados a criptoactivos. Su papel en esta iniciativa no es aislado: la empresa es socio estratégico de Bitmain Technologies, el fabricante chino que provee más del 80% de las máquinas de minería de Bitcoin a nivel mundial, según datos de la Universidad de Cambridge citados por Bloomberg.

La relación entre ambas compañías se ha fortalecido en 2024. En mayo, Tether adquirió una participación del 8,1% en Antalpha tras su salida a bolsa mediante una oferta pública inicial. Posteriormente, en septiembre, ambas anunciaron una alianza para ofrecer préstamos respaldados en XAUT y soluciones de infraestructura.

Auge de las reservas en monedas digitales

Las empresas con tesorería en activos digitales han ganado protagonismo en los últimos meses como instrumentos diseñados para acumular activos específicos y fomentar el desarrollo de su ecosistema. En el caso de Tether, la estrategia apunta a consolidar a XAUT como un producto atractivo en un mercado donde los inversores buscan refugio en activos respaldados por materias primas.

El auge de los DAT refleja un movimiento más amplio hacia la institucionalización de activos digitales que combinan la estabilidad de bienes tradicionales con la liquidez y transparencia de la tecnología Blockchain. Para Tether, esta expansión diversifica su portafolio más allá de USDT y lo acerca a inversores interesados en oro tokenizado.

Perspectivas para XAUT y el mercado de oro tokenizado

El interés en productos como Tether Gold responde a la creciente demanda global de mecanismos de preservación de valor frente a la volatilidad de los mercados financieros. La combinación de respaldo físico y facilidad de transferencia digital ofrece un puente entre el sistema financiero tradicional y el cripto.

Si la recaudación encabezada por Tether y Antalpha resulta exitosa, podría marcar un precedente para futuras colaboraciones de gran escala en torno a activos tokenizados. Además, consolidaría a Singapur como un nodo clave en el desarrollo de infraestructura financiera vinculada a blockchain en Asia.

El proyecto refuerza la narrativa de que los activos respaldados en oro no solo representan una alternativa de inversión, sino también una pieza fundamental en la evolución de los sistemas de tesorería digital.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original Unsplash, editada con Canva.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín