Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Tesla enfocará todos sus esfuerzos en desarrollar chips de inferencia, dejando de lado el ambicioso supercomputador Dojo, en un giro estratégico que marca un cambio importante en su plan de inteligencia artificial.

***

  • Elon Musk confirma el fin del equipo interno de Dojo y prioriza desarrollo de los chips de inferencia AI5 y AI6.
  • Tesla había presentado a Dojo como una pieza clave para su software de conducción autónoma.
  • La decisión sigue a salidas de personal y cambios en la estrategia de diseño de chips.

Elon Musk, fundador y CEO de Tesla, anunció que la compañía reorientará su programa de chips de inteligencia artificial en el desarrollo de procesadores de inferencia, diseñados para ejecutar modelos de IA y tomar decisiones en tiempo real. Con ello, la compañía pondrá fin a su emblemático proyecto Dojo, basado en el desarrollo de un supercomputador con el que prometía revolucionar el entrenamiento de redes neuronales para vehículos autónomos.

El anuncio llegó después de que Bloomberg reportara la disolución del equipo de Dojo y la salida de su director, Peter Bannon. La medida implica que Tesla no seguirá manteniendo dos arquitecturas distintas para entrenamiento e inferencia, algo que Musk considera ineficiente.

El fin de un proyecto millonario

Dojo había sido presentado como un avance decisivo en computación para IA, con capacidad para procesar grandes volúmenes de datos de video y sensores de los vehículos Tesla. El objetivo era optimizar el entrenamiento del software de conducción autónoma, incluso con potencial de ofrecer servicios comerciales más allá de la automotriz.

En 2023, analistas de Morgan Stanley, dirigidos por Adam Jonas, valoraron el proyecto en USD $500.000 millones, comparándolo con el impacto que tuvo Amazon Web Services para Amazon. Sin embargo, el cambio de rumbo deja en duda si esa proyección seguirá vigente.

El informe de Bloomberg indicó que, además de razones estratégicas, la salida de unos 20 ingenieros hacia la start-up DensityAI influyó en la decisión. El resto del equipo de Dojo será reasignado a otros centros de datos y proyectos de cómputo de Tesla.

Una estrategia más enfocada

Musk señaló que los futuros chips Tesla, AI5 y AI6, ofrecerán un alto rendimiento en inferencia y un desempeño “al menos bastante bueno” para entrenamiento. Según el directivo, esto permitirá consolidar esfuerzos y reducir costos, siguiendo una tendencia en la industria tecnológica de optimizar diseños para múltiples usos.

El AI5 estaría listo para finales de 2026, mientras que Tesla ya cerró un acuerdo de USD $16.500 millones con Samsung Electronics para fabricar el AI6, aunque no se reveló un calendario de producción. Estos chips impulsarán tanto los sistemas de conducción autónoma como los robots humanoides Optimus, con aplicaciones potenciales en otros servicios IA.

Un cambio en medio de turbulencias

La reestructuración de la estrategia de IA ocurre mientras Tesla enfrenta una desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos y creciente competencia en mercados clave como China y Estados Unidos. En Europa, la marca también ha sufrido un desgaste de imagen debido a la actividad política de Musk.

La empresa ha reducido plantilla, despedido a ejecutivos de alto perfil y redirigido su enfoque hacia software y robótica. Musk busca integrar más estrechamente Tesla con sus otras empresas, incluyendo X y xAI, para acelerar el desarrollo de soluciones autónomas y de IA avanzada.

El futuro tras Dojo

Con esta decisión, Tesla apuesta por un procesamiento más rápido y eficiente directamente en los dispositivos (“edge computing”), como vehículos y robots, sin depender tanto de grandes centros de datos. La incógnita es qué pasará con la inversión multimillonaria en Dojo, que alguna vez fue considerado el núcleo de la estrategia de IA de la compañía.

Musk mantiene optimismo sobre el rendimiento de los nuevos chips. No obstante, el verdadero impacto dependerá de la velocidad con que Tesla pueda llevar esta tecnología al mercado y su capacidad de competir en un entorno de IA que evoluciona rápidamente.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín