Por Angel Di Matteo   @shadowargel

TeraWulf anunció dos acuerdos de colocación a 10 años con Fluidstack por USD $3.700 millones, con respaldo parcial de Google, que impulsaron sus acciones más de un 50% en un solo día en el mercado.

***

  • Dos contratos con Fluidstack por USD $3.700 millones iniciales.
  • Google respalda con USD $1.800 millones y adquiere opción de 8% de participación.
  • Acciones de TeraWulf suben de USD $5,46 a USD $8,40.

TeraWulf, una empresa de minería Bitcoin, registró un alza superior al 50% en el valor de sus acciones durante la jornada, esto tras anunciar dos acuerdos de colocación a largo plazo con el proveedor de computación de alto rendimiento para inteligencia artificial, Fluidstack, respaldados por Google.

Según el comunicado oficial, los contratos tienen un valor de USD $3.700 millones en ingresos garantizados por los primeros 10 años. Además, incluyen dos opciones de extensión de cinco años que, de ejercerse, añadirían otros USD $5.000 millones, alcanzando un potencial total de USD $8.700 millones.

Google jugará un papel clave en esta alianza. La tecnológica respaldará USD $1.800 millones de las obligaciones de arrendamiento de Fluidstack y recibirá warrants para adquirir aproximadamente un 8% de participación en TeraWulf.

Expansión de infraestructura y energía limpia

Como parte del acuerdo, TeraWulf suministrará más de 200 megavatios de carga crítica de TI en su centro de datos en el oeste de Nueva York. La instalación se alimentará mediante energía hidroeléctrica y nuclear, una apuesta que la compañía ha defendido como clave para la sostenibilidad de sus operaciones.

La empresa prevé que 40 MW estén operativos en la primera mitad de 2026, con el total de 200 MW desplegado antes de finalizar ese año. Fluidstack, por su parte, es conocido por ofrecer clústeres de GPU de un solo arrendatario para entrenamiento e inferencia de IA a clientes como Mistral AI y Black Forest Labs.

Impacto financiero y desempeño en bolsa

El interés en capacidades de cómputo especializadas ha crecido de forma acelerada, impulsando a empresas como TeraWulf a diversificar más allá de la minería de criptomonedas. Sin embargo, la compañía también ha registrado pérdidas netas derivadas de sus inversiones en infraestructura de alto rendimiento.

En su último informe de resultados, publicado la semana pasada, TeraWulf reportó pérdidas netas superiores a USD $79 millones durante los primeros seis meses de 2025. A pesar de este escenario, el mercado reaccionó positivamente a la noticia del acuerdo: el precio de sus acciones pasó de USD $5,46 al cierre anterior a cerca de USD $8,40.

Contexto del mercado de IA y minería

La convergencia entre el sector de la minería de criptomonedas y la infraestructura para IA está ganando tracción. Las granjas de minería, con su alto poder de cómputo y acceso a energía, están posicionándose como proveedores estratégicos para cargas de trabajo de inteligencia artificial, especialmente en un contexto de creciente demanda de GPU.

La participación de Google en este acuerdo no solo representa una garantía financiera, sino que también podría abrir la puerta a futuras colaboraciones tecnológicas. Este tipo de alianzas marca un precedente en el aprovechamiento de instalaciones existentes para nuevas oportunidades de negocio en el sector digital.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín