Por Angel Di Matteo   @shadowargel

TeraWulf actualiza la cifra, y aclara que contempla recaudar USD $900 millones para respaldar la construcción de un centro de datos para la IA, mientras deja atrás la minería Bitcoin.

***

  • La empresa estadounidense aumenta su oferta de notas convertibles para financiar un nuevo campus de centros de datos de IA en Texas.
  • JPMorgan destaca que los mineros Bitcoin cotizados están siendo revaluados como compañías de infraestructura de IA.
  • Otras firmas del sector, como Core Scientific y Bitdeer, siguen el mismo camino con acuerdos y expansiones en inteligencia artificial.

TeraWulf Inc. (WULF), una de las principales empresas de minería Bitcoin en EE. UU., confirma que eleva hasta USD $900 millones la meta de recaudación para la venta de acciones que tiene contemplada, capital con el que planea financiar su expansión y consolidación en el sector de la infraestructura para la inteligencia artificial.

La emisión de acciones, ampliada desde una propuesta inicial de USD $500 millones, refleja el creciente interés del mercado por el sector de cómputo de alto rendimiento (HPC) y su convergencia con la minería digital. Según reportó The Block, los compradores iniciales tendrán un periodo de 13 días para adquirir hasta USD $125 millones adicionales.

Condiciones de la emisión y destino de los fondos

Las acciones, sin cupón y no garantizadas, ofrecen una prima de conversión del 37,5 % respecto al cierre del miércoles de USD $14,50 por acción, lo que implica un precio inicial de conversión de USD $19,9375 por acción.

De acuerdo con la actualización para inversionistas, los bonos podrán liquidarse en efectivo por el principal, y cualquier exceso podrá pagarse en efectivo, acciones o una combinación de ambos, a elección de la empresa.

Los ingresos netos, estimados en USD $877,6 millones (o USD $999,7 millones si se ejerce completamente la opción adicional), financiarán la construcción del nuevo campus de centros de datos de TeraWulf en Abernathy, Texas, además de otros fines corporativos generales.

Mineros de Bitcoin se reconvierten hacia la IA

El cambio estratégico de TeraWulf refleja una tendencia más amplia entre los mineros Bitcoin, que buscan diversificar su negocio ante la presión de costos energéticos y la creciente competencia en el mercado.

Según analistas de JPMorgan, los mineros que antes eran vistos como simples “proxies” del precio de Bitcoin están siendo revaluados por su exposición a la inteligencia artificial y sus márgenes en cómputo de alto rendimiento.

El equipo de analistas, liderado por Nikolaos Panigirtzoglou, director general del banco, señaló que el mercado empieza a “desacoplar” el valor de estas empresas del precio del BTC, enfocándose en su capacidad de infraestructura tecnológica.

Otras compañías del sector también han intensificado sus planes en inteligencia artificial. Core Scientific firmó recientemente un acuerdo de 200 MW con CoreWeave, además de una propuesta de adquisición prevista para 2025.

Por su parte, Bitdeer avanza en el desarrollo de capacidades de IA propias, CleanSpark presentó planes para adaptar sus centros de datos, mientras que Iris Energy amplió su oferta de servicios en la nube basados en GPU.

Estas iniciativas muestran un viraje colectivo de la industria minera hacia la computación avanzada, impulsada por la creciente demanda de procesamiento de datos de modelos de IA y aprendizaje profundo.

Estrategias financieras y posicionamiento

Marathon Digital Holdings, otro gigante del sector, también ha recurrido a notas convertibles sin cupón, pero con una estrategia diferente: adquirir Bitcoin y reestructurar su deuda para fortalecer su balance.

Mientras Marathon mantiene su enfoque en BTC, TeraWulf acelera su migración hacia proyectos de inteligencia artificial a gran escala. A principios de octubre, la empresa anunció una alianza valorada en USD $9.500 millones con Fluidstack, respaldada por Google, para ofrecer servicios de cómputo de IA a largo plazo.

El nuevo levantamiento de capital confirma la agresiva apuesta de TeraWulf por posicionarse como proveedor de infraestructura digital para el auge de la inteligencia artificial, en un momento en que la frontera entre la minería de criptomonedas y la computación de datos se vuelve cada vez más difusa.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín