
El comité responsable se reunirá a finales de esta semana para tomar una decisión al respecto. Actualmente, Strategy hace parte del índice Nasdaq 100.
***
- La empresa reportó ingresos operativos de USD $14.000 millones.
- A esto se suman utilidades netas de USD $10.000 millones en el segundo trimestre de 2025.
- La nueva contabilidad de valor razonable permitió registrar ganancias no realizadas de su enorme tesorería en BTC.
- Strategy ya hace parte del índice Nasdaq 100.
- De ser incluida en septiembre, sería la primera compañía con Bitcoin en tesorería en integrarse al índice S&P 500.
En un hito que refleja la creciente integración de los activos digitales en los mercados financieros tradicionales, la empresa de tesorería Bitcon con la mayor cantidad de activos bajo gestión, Strategy, ha cumplido con los requisitos para ser considerada como miembro del S&P 500.
Los números respaldan a Strategy
El anuncio, reseñado por varios medios, llega tras presentar uno de los trimestres más sólidos de su historia, marcado por cifras récord y un cambio contable que favoreció el reconocimiento de ganancias vinculadas a Bitcoin.
En el segundo trimestre de 2025, la empresa reportó ingresos operativos de USD $14.000 millones y utilidades netas de USD $10.000 millones, equivalentes a USD $32,6 en ganancias por acción diluida. Los ingresos totales alcanzaron USD $114,5 millones, con un aumento interanual de 2,7%. Dentro de este resultado, los servicios de suscripción mostraron un crecimiento cercano al 70%, reflejando la fortaleza de su modelo tecnológico.
Este cambio positivo resulta aún más evidente al compararse con años previos, cuando las pérdidas contables por deterioro de activos habían limitado el desempeño. Con la entrada en vigor, en enero de 2025, de los nuevos estándares de contabilidad a valor razonable, la empresa pudo registrar las ganancias no realizadas de su posición en Bitcoin. Este cambio coincidió con un mercado en auge, en el que la criptomoneda superó los USD $100.000, impulsando directamente la rentabilidad reportada.
Al cierre de agosto, Strategy mantenía en tesorería un total de 632.457 BTC. Además, la firma destacó un rendimiento en Bitcoin de 19,7% en lo que va del año, métrica que relaciona la variación de sus tenencias con las acciones en circulación diluidas. La compañía proyecta para el cierre de 2025 un ingreso operativo de USD $34.000 millones, utilidades netas por USD $24.000 millones y ganancias de USD $80 por acción, bajo el supuesto de que la moneda digital alcance un precio de USD $150.000.
Posible ingreso al S&P 500
Más allá de los números, el avance coloca a Strategy en posición de ingresar al S&P 500. Para ello, cumple con todos los requisitos:
- Cotización en EE. UU.
- Capitalización de mercado muy por encima de los USD $8.200 millones
- Un volumen diario superior a 250.000 acciones
- Flotación pública superior al 50%
- Utilidades positivas tanto en el trimestre más reciente como en los últimos doce meses.
El comité de S&P Dow Jones Indices anunciará las modificaciones del índice el 5 de septiembre de 2025, con efectividad a partir del 19 de septiembre. Aunque la decisión final depende de la discreción del grupo, el caso de Strategy representa un precedente significativo: de concretarse, sería la primera compañía que integra Bitcoin en su balance en ingresar al selecto grupo de referencia bursátil estadounidense.
Tengamos presente que Strategy hace parte desde finales del año pasado del índice Nasdaq 100, el cual agrupa las acciones de las 100 empresas no financieras más grandes que cotizan en esa bolsa.
De vuelta con los nuevos anuncios, de concretarse esta posibilidad, representaría un punto de inflexión para la aceptación institucional de los activos digitales. La inclusión de Strategy en el S&P 500 podría validar a Bitcoin no solo como un activo financiero alternativo, sino también como parte integral de la arquitectura del mercado de capitales.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin empieza su mes históricamente más débil luchando por retomar los USD $109.000

Los ETF Ethereum eclipsaron a los de Bitcoin en agosto con entradas por USD $3,8 mil millones

Metaplanet compra más Bitcoin y se posiciona como la 6ta mayor titular con 20.000 BTC
