Por Hannah Pérez  

Strategy acelera su plan de “crédito global” respaldado por Bitcoin y apunta a dominar el mercado internacional de deuda cripto. Las acciones subieron casi 8% tras reportar ganancias sólidas en el tercer trimestre.

***

  • Strategy acelera su plan de “crédito global” respaldado por Bitcoin.
  • Apunta a dominar el mercado internacional de deuda de criptomonedas.
  • La empresa de Saylor reportó un trimestre de ganancias sólido.
  • Las acciones subieron casi 8% el viernes tras la apertura.

Strategy, la empresa liderada por Michael Saylor que convirtió su tesorería en la mayor reserva corporativa de Bitcoin del mundo, ha anunciado un ambicioso plan de expansión del “crédito global”, una estrategia que busca posicionarla como el principal emisor mundial de bonos y valores respaldados por activos digitales fuera de Estados Unidos.

En su informe trimestral de ganancias, la compañía —antes conocida como MicroStrategy y que cotiza bajo el ticker MSTR— reveló que prepara activamente la emisión de instrumentos de deuda en jurisdicciones internacionales, incluyendo Europa, Asia y posiblemente América Latina. El objetivo: reducir a cero su deuda convertible para 2029 y multiplicar su capacidad de financiación mediante el uso de sus más de 640.000 BTC como colateral.

El plan de “crédito global” de Strategy

En este contexto, el concepto de “crédito global” no hace referencia a préstamos tradicionales, sino de bonos convertibles, acciones preferentes y otros títulos financieros que Strategy vende a inversores institucionales. Estos instrumentos están respaldados exclusivamente por el valor de su Bitcoin, no por ingresos operativos (su negocio de software genera menos del 2% de sus resultados).

En 2025, Strategy ya ha recaudado más de USD $20.000 millones emitiendo deuda a una tasa promedio de solo 0,421 %, la más baja de su historia. Con ese dinero, la compañía se dedica a comprar más BTC, creando un ciclo virtuoso: cuanto más sube el precio del Bitcoin, más valiosa es su garantía y más barato le sale endeudarse.

Ahora, la empresa quiere replicar este modelo a escala global, listando bonos en bolsas como Londres, Fráncfort, Singapur o Tokio, bajo regulaciones locales como MiCA en la Unión Europea.

“Estamos preparando el terreno para liderar la emisión de crédito digital respaldado por bitcoin en todo el mundo”, resumió Phong Le, CEO de Strategy, según un reportaje de CoinDesk

Resultados financieros destacados

Strategy reportó USD $2,8 mil millones en ganancias en el tercer trimestre, una marcada caída respecto de su récord de USD $10 mil millones en el trimestre anterior, ya que el repunte de Bitcoin perdió impulso hacia fines del verano y la prima de valoración de la compañía continuó comprimiéndose. 

Aún así, los resultados superaron las estimaciones de los analistas, con ganancias diluidas de USD $8,42 por acción frente a expectativas de USD $8,15, pero marcó el trimestre más débil de la compañía desde su adopción contabilidad de valor razonable en enero.

La empresa reportó USD $3.900 millones en ingresos operativos, un incremento de 1.200% frente al 2024 y una deuda total de USD $8.200 millones, con intereses anuales de solo USD $35 millones. En los primeros nueve meses del año, Strategy acumula USD $12.000 millones en ingresos operativos y USD $8.600 millones en ganancias netas, revirtiendo pérdidas millonarias del año anterior.

Strategy agregó aproximadamente 43.000 bitcoins durante el trimestre, lo que elevó las tenencias totales a 640.808 BTC.

Acciones MSTR suben tras el reporte trimestral

Tras la publicación del reporte el jueves, las acciones MSTR subieron casi un 8 % en la apertura el viernes, con un precio de USD $274,45 al momento de edición, según datos de Google Finance. A pesar de la subida, el título aún acumula una pérdida del 8,52 % en lo que va de 2025, reflejando la volatilidad inherente al modelo basado 100 % en Bitcoin.

Strategy expande su apuesta por Bitcoin 

Con su plan para expandir su estrategia de “crédito global”, Strategy demuestra que una empresa puede financiarse globalmente usando criptoactivos como garantía, lo que puede ayudar a legitimar aún más a Bitcoin como un activo de grado institucional. Además, la estrategia puede impulsar un nuevo mercado de bonos cripto capaz de atraer a fondos soberanos, bancos centrales y gestoras tradicionales.

En última instancia, esta jugada también desafía el sistema financiero tradicional ofreciendo tasas ultrabajas sin depender de bancos ni calificaciones AAA.

Sin embargo, analistas advierten riesgos: una caída sostenida del 50 % en el precio de BTC podría desencadenar default técnico en sus bonos. Además, reguladores internacionales podrían restringir estas emisiones si las consideran demasiado especulativas.

Strategy mantiene una calificación crediticia B- por S&P y, por segundo trimestre consecutivo, cumple los requisitos para entrar al S&P 500, un hito que podría atraer miles de millones de inversión pasiva.

Con su estrategia de “crédito global”, Strategy no solo apuesta por el futuro de Bitcoin: quiere construir sobre él un imperio financiero transnacional.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín