Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Con esta nueva inversión, la empresa se consolida como el mayor tenedor público de ETH, superando incluso a la Fundación Ethereum y a BitMine.

***

  • SharpLink compró otros 79.949 ETH por USD $258,9 millones.
  • BitMine había tomado el liderato brevemente con reservas por 300.657 ETH.
  • Los ETFs de Ethereum captan USD $296 millones en un solo día.

SharpLink Gaming, la firma de marketing afiliado con sede en Minnesota, ha vuelto a posicionarse como la empresa pública con mayor cantidad de Ethereum en su poder, superando a su rival BitMine Immersion Technologies en una suerte de carrera que recuerda la estrategia de acumulación de Bitcoin de Strategy.

Una compra estratégica de USD $258 millones

Así lo reveló SharpLink en un comunicado publicado el día de hoy, donde dio a conocer la compra de 79.949 ETH, lo que eleva sus reservas totales a 360.807 unidades, valoradas en aproximadamente USD $1.300 millones según los precios actuales. La empresa pagó cerca de USD $3.238 por moneda, desembolsando un total de USD $258,9 millones en esta transacción más reciente.

Esta compra se produce pocos días después de que SharpLink informara otra adquisición de ETH por USD $49 millones, también destinada a reforzar su balance y recuperar el primer lugar entre las firmas públicas acumuladoras de Ethereum.

La información fue recopilada a partir de datos de CoinGecko y posiciona nuevamente a SharpLink por encima de BitMine, que había tomado brevemente el liderato a fines de junio.

BitMine, Peter Thiel y una carrera bursátil paralela

BitMine había captado la atención del mercado el pasado 30 de junio, cuando anunció una colocación privada de USD $250 millones. Para el jueves siguiente, la empresa informó tener 300.657 ETH, valorados en aproximadamente USD $1.000 millones, superando temporalmente las tenencias previas de SharpLink, que eran de 280.706 ETH en ese momento.

La batalla por el trono de Ethereum entre ambas firmas ha atraído atención de inversionistas institucionales. Esta semana, Ark Invest adquirió 4,4 millones de acciones de BitMine (BMNR) en una operación de casi USD $175 millones. Esta jugada sigue a la compra previa de 5,09 millones de acciones por parte del multimillonario Peter Thiel, lo que le otorgó una participación del 9 %.

Estas inversiones han impulsado significativamente el precio de las acciones de BitMine, que se dispararon más de 700 % durante julio. Según datos de TradingView, la acción superó momentáneamente los USD $140 el 3 de julio, aunque cerró el lunes en USD $39,60.

SharpLink, por su parte, también ha visto ganancias modestas en sus acciones (SBET), con un incremento aproximado del 130 % durante el mes, cerrando el lunes alrededor de USD $26 por acción.

ETFs de Ethereum captan flujo récord mientras Bitcoin pierde momentum

Más allá de la competencia empresarial, los fondos cotizados (ETFs) también muestran señales claras de un cambio de preferencia entre inversionistas.

El lunes marcó un punto de inflexión: los ETF Bitcoin registraron salidas netas por USD $131,35 millones, rompiendo una racha de doce días consecutivos de entradas de capital. El fondo ARKB, de Ark & 21Shares, lideró los rescates con USD $77,46 millones retirados. También reportaron salidas fondos de Fidelity, Grayscale, VanEck y Bitwise. Por su parte, el ETF de BlackRock (IBIT), el más grande en activos, se mantuvo sin cambios.

En contraste, los ETF basados en Ethereum continuaron con una fuerte tendencia positiva, acumulando USD $296,6 millones en ingresos solo este lunes. Fidelity encabezó las entradas con su fondo FETH, que captó USD $126,93 millones, seguido por ETHA de BlackRock con USD $102 millones. Los fondos ETHW de Bitwise y el Mini Ethereum Trust de Grayscale también reportaron ingresos netos.

Desde su lanzamiento el 24 de julio, los fondos de Ethereum han acumulado USD $3.530 millones, lo que indica una de las mayores demandas iniciales registradas en el sector.

Ethereum, el nuevo favorito de los inversionistas institucionales

Min Jung, analista de Presto Research, interpretó estos movimientos como parte de una rotación clásica dentro del ecosistema cripto. “Bitcoin ha tenido un rendimiento fuerte este año… y para muchos inversionistas que sienten que se perdieron esa oportunidad, Ethereum representa el siguiente paso lógico”.

La narrativa emergente sugiere que Ethereum está ganando terreno no solo como activo de inversión, sino también como protagonista en las estrategias corporativas y en las decisiones de asignación de capital de grandes firmas financieras.

Mientras tanto, los ojos del mercado permanecen atentos a cada movimiento de SharpLink y BitMine, en un juego que no solo impacta sus balances, sino también el sentimiento general hacia Ethereum como activo institucional.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín