Michael Saylor salió a defender la estrategia de Strategy ante riesgos de exclusión de índices bursátiles, por segunda vez en menos de dos semanas, mientras las acciones MSTR profundizan su caída a más de 40% en el año.
***
- El cofundador y presidente de Strategy, Michael Saylor, atendió las preocupaciones del mercado.
- Insiste en que Strategy es una empresa con un negocio de software, no un vehículo pasivo de Bitcoin.
- Surgen temores ante una posible exclusión de la empresa de principales índices bursátiles.
- Las acciones MSTR han caído un 44% en el mes mientras Bitcoin se corrige agresivamente.
🚨 Caída alarmante de MSTR 🚨
Las acciones de Strategy han caído un 44% en 2023, mientras Bitcoin sufre una fuerte corrección.
Michael Saylor defiende su modelo de negocio como empresa de software, no como fondo de inversión.
Inquietudes sobre posible exclusión de MSCI… pic.twitter.com/OpWEDRnpOj
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 21, 2025
Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy, ha salido nuevamente a responder las crecientes preocupaciones sobre una posible exclusión de la compañía de los índices bursátiles, en un contexto de volatilidad extrema en el mercado de criptomonedas.
Con las acciones de la empresa registrando pérdidas significativas, Saylor reiteró su compromiso inquebrantable con Bitcoin como pilar de la tesorería corporativa, describiendo a Strategy no como un fondo pasivo, sino como una empresa operativa innovadora.
“Strategy no es un fondo, no es un fideicomiso y no es un holding“, declaró Saylor en una publicación en X buscando calmar a los accionistas. “Somos una empresa operativa cotizada en bolsa con un negocio de software valorado en 500 millones de dólares y una estrategia de tesorería única que utiliza Bitcoin como capital productivo“.
Enfatizó que, este año, la compañía ha completado cinco ofertas públicas de valores de crédito digital —STRK, STRF, STRD, STRC y STRE—, con un valor nominal superior a los USD $7.700 millones, algo que, según él, “ningún vehículo pasivo o holding podría replicar”.
Response to MSCI Index Matter
Strategy is not a fund, not a trust, and not a holding company. We’re a publicly traded operating company with a $500 million software business and a unique treasury strategy that uses Bitcoin as productive capital.
This year alone, we’ve completed…
— Michael Saylor (@saylor) November 21, 2025
Temores por exclusión en los índices de MSCI
El origen de las inquietudes radica en una revisión anunciada por MSCI —que gestiona índices bursátiles— el mes pasado, que evalúa la posible exclusión de empresas con tesorerías dominadas por activos digitales de sus índices clave, como el MSCI USA y el MSCI World.
Strategy, que posee actualmente 649.870 BTC adquiridos por un costo total de unos USD $48.400 millones —representando más del 3% del suministro total de Bitcoin—, forma parte de estos índices junto al Nasdaq-100.
Según un informe reciente de JPMorgan, una remoción de MSCI podría desencadenar salidas de capital por unos 2.800 millones de dólares de fondos pasivos que rastrean el índice, con un impacto adicional de hasta USD $8.800 millones si otros proveedores siguen el ejemplo. La decisión de MSCI se espera para el 15 de enero de 2026.
Saylor minimizó el peso de esta clasificación, argumentando que “la clasificación de índices no nos define“. En su lugar, reafirmó la visión a largo plazo de Strategy, manifestando su confianza por el futuro de la empresa.
“Nuestra estrategia es de largo plazo, nuestra convicción en Bitcoin es inquebrantable, y nuestra misión permanece inalterada: construir la primera institución monetaria digital del mundo sobre una base de dinero sólido e innovación financiera“.
Acciones de Strategy caen 41% en 2025
Las declaraciones de Saylor llegan en un momento crítico para la mayor tenedora pública de Bitcoin, cuya acción ordinaria MSTR ha caído un 0,64% este viernes en la bolsa de Nasdaq, ampliando la pérdida acumulada sobre un 41% en lo que va de año.
La caída en las acciones coincide con una corrección generalizada en el mercado cripto. Bitcoin, que protagoniza la estrategia de Strategy, se ha revertido hacia los USD $85.000, en medio de una caída de más del 30% desde su máximo de USD $126.000 alcanzado en octubre y un retroceso acumulado de casi el 10% en el año.
El reverso provocó que Strategy entrara en números rojos, con 40% de sus bitcoins incurriendo en pérdidas.
Analistas de JPMorgan atribuyeron en un informe reciente gran parte de esta presión a ventas minoristas en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, lo que ha amplificado la volatilidad en acciones vinculadas a criptomonedas como MSTR.
Saylor reitera su compromiso con Bitcoin
Esta no es la primera vez que Saylor interviene para respaldar su apuesta por la criptomoneda insigne. El comentario más reciente viene una semana después de que el ejecutivo desestimara rumores previos sobre ventas masivas de Bitcoin por parte de la empresa, calificándolos en ese momento como “sin fundamento“.
Fundada como una firma de software empresarial, Strategy cambió su modelo para enfocarse en Bitcoin en 2020, convirtiéndose en un proxy de alto perfil para inversores institucionales que busca exposición al activo digital.
Sin embargo, la reciente racha bajista —con las acciones de MSTR cayendo un 13,5% en la última semana y cerca del 44% en el último mes, desde un máximo histórico de más de 450 dólares en julio— ha puesto a prueba la paciencia de los mercados.
La acción se negocia ahora en torno a los 176 dólares según datos de Google Finance al momento de redacción, reflejando no solo las presiones de MSCI, sino también la sensibilidad de la compañía a las fluctuaciones de Bitcoin.
A medida que se acerca la resolución de MSCI, los ojos del sector financiero están puestos en Strategy. Para Saylor, la respuesta es clara: la innovación en finanzas digitales prevalece sobre las clasificaciones tradicionales. Si bien el corto plazo pinta turbulento, su retórica sugiere que la compañía está preparada para navegar la tormenta, con Bitcoin como ancla en un mar de incertidumbre.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EEUU, sorprende con visita a un bar temático de Bitcoin
Bitcoin rebota sobre USD $84.000 ante esperanzas renovadas de un recorte de tasas en diciembre
Bitmain, el gigante chino fabricante de mineros Bitcoin, es investigado por la seguridad nacional de EEUU
