Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

La firma alcanzó ingresos récord en su línea para el comercio de criptomonedas, y amplió su presencia internacional con la compra de Bitstamp.

***

  • Robinhood registró USD $268 millones en ingresos cripto durante el tercer trimestre.
  • El volumen de operaciones en activos digitales alcanzó los USD $80.000 millones.
  • Las acciones de la compañía han subido más de 260% en lo que va del año.

Robinhood, la plataforma para el comercio de acciones y criptomonedas, reportó un aumento del 339% interanual en los ingresos provenientes de operaciones con monedas digitales durante el tercer trimestre de 2025, impulsando aún más el giro estratégico de la compañía hacia este sector y su expansión internacional.

De acuerdo con el reporte publicado por Robinhood, los ingresos por concepto de operaciones cripto alcanzó USD $268 millones, un salto desde los USD $61 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. En términos de volumen, la plataforma gestionó operaciones por un total de USD $80.000 millones, reflejando un fuerte interés de los usuarios en el segmento digital.

Los resultados superaron ampliamente las expectativas de Wall Street. Las ganancias ajustadas por acción (EPS) fueron de USD $0,61 frente a los USD $0,53 estimados por los analistas, mientras que los ingresos netos totales ascendieron a USD $1.270 millones, por encima de los pronósticos de USD $1.210 millones.

Un trimestre de crecimiento rentable

El director financiero de Robinhood, Jason Warnick, describió el tercer trimestre como “otro periodo sólido de crecimiento rentable”, destacando la diversificación de líneas de negocio. Según detalló, la empresa añadió dos nuevas divisiones —Prediction Markets y Bitstamp— que juntas generan más de USD $100 millones en ingresos anualizados.

Warnick también señaló que el cuarto trimestre inició con un ritmo prometedor. Octubre marcó volúmenes récord en operaciones de acciones, opciones, mercados predictivos y futuros, además de nuevos máximos en saldos de margen.

Pese a los sólidos resultados, las acciones de Robinhood cayeron 2% en operaciones posteriores al cierre de mercado. Sin embargo, acumulan un impresionante incremento de aproximadamente 260% en lo que va del año, impulsadas por la expansión de su base de clientes y su presencia internacional.

Una capitalización superior a Coinbase

Tras la publicación de resultados, la capitalización bursátil de Robinhood se ubicó en USD $126.000 millones, superando a competidores del sector como Coinbase (COIN), que también reportó ganancias destacadas la semana pasada.

Este desempeño refleja un fortalecimiento estructural del negocio, ya no solo dependiente del comercio de acciones minoristas, sino apoyado en nuevas fuentes de ingreso vinculadas al ecosistema cripto y a los mercados financieros alternativos.

Expansión global con Bitstamp

La adquisición de Bitstamp a principios de 2025 marcó un punto de inflexión en la estrategia de internacionalización de Robinhood. Con esta compra, la firma amplió su alcance regulatorio y su base de usuarios a más de 50 países, posicionándose como un actor global en el comercio de criptomonedas.

La integración de Bitstamp también le permitió fortalecer su reputación en materia de cumplimiento y seguridad, áreas clave para competir en mercados regulados como la Unión Europea y el Reino Unido.

El avance de Robinhood en el sector cripto contrasta con la cautela de algunos competidores que aún lidian con mayores restricciones regulatorias o menor diversificación. La empresa parece haber encontrado una fórmula de expansión que combina innovación tecnológica con prudencia financiera.

Perspectivas para el cierre de 2025

De acuerdo con la dirección de la compañía, las tendencias observadas en octubre podrían sostener un cierre de año récord. Si el crecimiento en volúmenes y márgenes se mantiene, Robinhood podría consolidarse como uno de los principales intermediarios financieros en el mercado global de activos digitales.

El desempeño de la empresa, unido al renovado interés por las criptomonedas y al auge de nuevas verticales como los mercados predictivos, muestra cómo el ecosistema fintech continúa reinventándose y absorbiendo parte del entusiasmo del mercado cripto.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín