
La idea es integrar PYUSD en Stablechain, red desarrollada por Stable pensada especialmente para el uso de stablecoins de forma cotidiana. Sin embargo, el monto exacto del financiamiento no fue revelado.
***
- PayPal invierte en Stable para expandir su moneda estable a Stablechain.
- La inversión se hace a través de PayPal Ventures.
- La alianza busca pagos globales más rápidos y baratos.
- El tamaño de la inversión no fue revelado.
PayPal, el gigante de los pagos digitales, anunció una inversión estratégica en la compañía Stable, la cual le permitirá integrar su stablecoin PayPal USD (PYUSD) a Stablechain. El objetivo es expandir la distribución del activo digital y facilitar pagos globales más rápidos y económicos, según informó la compañía en su blog oficial.
Stable indicó que su Blockchain fue construida para transacciones con stablecoins, con finalización en sub-segundos y tarifas bajas, y diseñada para resolver los problemas de infraestructura que han frenado la adopción de este tipo de activos.
PayPal invierte en Stable y lleva PYUSD a Stablechain
Vía PayPal Ventures; monto sin revelar.
Objetivo: pagos globales más rápidos y baratos.
Stablechain: subsegundo y bajas comisiones. pic.twitter.com/Gb9xFPUmuf— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 22, 2025
La alianza representa un avance significativo para ambos actores del sector cripto y financiero. Con PYUSD ahora en Stablechain, la integración marca un paso importante para llevar las stablecoins más allá del ecosistema cripto hacia pagos y productos financieros cotidianos.
El monto de la inversión no fue revelado, lo que genera expectativa sobre la magnitud del compromiso de PayPal Ventures con el ecosistema de Stablechain.
Las stablecoins y el papel de PYUSD
Las stablecoins son criptomonedas cuyo valor está vinculado a otro activo, como el dólar estadounidense o el oro. Cumplen un rol central en los mercados de criptomonedas al servir como infraestructura de pagos y medio para transferir dinero internacionalmente.
Tether con USDT es actualmente la mayor stablecoin del mundo, seguida por Circle con USDC. Ambas han desempeñado un papel clave en el impulso de la adopción de pagos digitales y transferencias transfronterizas.
Paypal lanzó PYUSD para reforzar su presencia en el espacio cripto y ofrecer a sus clientes un activo digital respaldado en dólares que funcione dentro y fuera de su plataforma. Integrarlo en Stablechain representa un paso hacia una adopción más amplia.
Tanto PayPal Ventures como Stable coinciden en que la medida permitirá desbloquear nuevos casos de uso comercial, especialmente en mercados emergentes donde los pagos basados en dólares tienen un mayor impacto. Estos mercados han mostrado un interés creciente en soluciones financieras digitales para sortear limitaciones bancarias tradicionales y volatilidad local.
La combinación de una red Blockchain optimizada y una stablecoin reconocida internacionalmente podría facilitar la entrada de comerciantes, plataformas fintech y consumidores a un ecosistema más eficiente. Este enfoque busca convertir a Stablechain en un centro para pagos y productos financieros digitales con un alcance global.
Un paso hacia la adopción masiva
Stable destacó que con PYUSD ya disponible en Stablechain, la sociedad apunta a llevar las stablecoins más allá de su uso nativo en criptomonedas, integrándolas en pagos y productos financieros de uso cotidiano. Este tipo de alianzas, según analistas del sector, refleja una tendencia creciente de integración entre empresas tradicionales de pagos y plataformas cripto para captar nuevos usuarios y mercados.
El movimiento también se interpreta como parte de un esfuerzo más amplio de PayPal Ventures para diversificar su presencia en la industria financiera digital. A medida que las stablecoins ganan terreno, los actores que logren establecer infraestructuras confiables y de bajo costo podrían liderar la próxima fase de pagos globales.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

BitMine anuncia nueva ronda de financiamiento para comprar más ETH

Forward Industries, empresa de tesorería Solana, lanzará versiones tokenizadas de sus acciones

AgriFORCE tendrá la primera tesorería Avalanche con USD $550 millones y respaldo de Scaramucci
