
La compañía detrás de ChatGPT ha decidido mantener su estructura bajo control de una organización sin fines de lucro, por lo que no planea convertirse en una entidad puramente comercial.
***
- OpenAI opta por convertirse en mantenerse como Corporación de Beneficio Público (PBC).
- Sam Altman asegura que esta decisión no comprometerá la capacidad de recaudar capital.
- Elon Musk había demandado a OpenAI por supuesta traición a los principios fundacionales.
La entidad desarrolladora de soluciones basadas en inteligencia artificial conocida por el popular chatbot ChatGPT, OpenAI, anunció el día de hoy 5 que abandonará sus planes para convertirse en una empresa con fines de lucro. En su lugar, adoptará la figura de Corporación de Beneficio Público (PBC), una forma jurídica que permite combinar objetivos sociales con la generación de ganancias.
De acuerdo con varios reportes, la decisión representa un giro inesperado en la dirección estratégica de la compañía. En 2024, OpenAI había defendido la necesidad de una estructura con fines de lucro para atraer las enormes inversiones que requiere el desarrollo de inteligencia artificial avanzada.
Originalmente, OpenAI fue fundada en 2015 como una organización sin fines de lucro, con el objetivo de desarrollar inteligencia artificial segura y accesible para la humanidad. En 2019, la empresa creó una filial con fines de lucro limitada (llamada “capped-profit”) para facilitar la obtención de fondos sin perder su misión original.
Sin embargo, el crecimiento exponencial de la demanda por IA generativa y el capital necesario para escalar operaciones llevó a muchos dentro de la empresa a considerar una transición completa hacia un modelo puramente comercial. Esta idea, no obstante, fue descartada con la decisión de mayo de 2025.
“La organización fue fundada como una entidad sin fines de lucro y seguirá siendo supervisada por ella”, escribió OpenAI en su blog oficial. La PBC permitirá a la empresa actuar comercialmente, pero manteniendo la prioridad de su misión social sobre los intereses puramente financieros de los inversionistas.
El desafío de financiar la inteligencia artificial
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, explicó en una carta a los empleados que esta decisión no afectará la capacidad de la compañía para recaudar capital. Según detalló, el desarrollo de IA avanzada exige inversiones que actualmente ascienden a cientos de miles de millones de dólares y podrían llegar al billón.
Pese a estas exigencias financieras, la estructura de PBC permitiría a OpenAI mantener su control fundacional sin renunciar al acceso a mercados de capital. En marzo de 2025, la empresa ya había cerrado una ronda de inversión de USD $40.000 millones liderada por SoftBank, con una valoración estimada en USD $300.000 millones.
Bloomberg, medio especializado en finanzas, reportó que OpenAI espera alcanzar ingresos de USD $12.700 millones en 2025 y proyecta una facturación de USD $29.400 millones para 2026.
El conflicto con Elon Musk y la batalla legal
Esta decisión también se da en un contexto de tensiones legales. En noviembre de 2024, Elon Musk —cofundador de OpenAI— demandó a Altman y a la organización por, presuntamente, violar los principios originales del proyecto.
Según documentos judiciales, Musk acusa a Altman de haberlo manipulado para fundar una entidad sin fines de lucro con la intención encubierta de convertirla en una empresa con fines de lucro. En respuesta, Musk lanzó su propia compañía de inteligencia artificial, xAI, desarrolladora del chatbot Grok, que ha denunciado prácticas anticompetitivas por parte de OpenAI.
El pleito legal ha alimentado una discusión más amplia sobre los riesgos de la concentración del poder tecnológico y el papel de la gobernanza ética en el desarrollo de IA.
Implicaciones para el ecosistema de IA
La decisión de OpenAI marca un precedente importante para otras empresas tecnológicas que enfrentan presiones similares entre la necesidad de financiamiento y el compromiso con el bien público. La figura de PBC, aunque común en sectores como la salud o el medioambiente, es aún poco explorada en el mundo de la alta tecnología.
La reafirmación de su control por parte de la entidad sin fines de lucro puede servir como modelo para iniciativas que buscan equilibrar innovación, sostenibilidad y responsabilidad social en el campo de la inteligencia artificial.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

VanEck presenta ante la SEC solicitud para ETF BNB al contado

Reservas institucionales Bitcoin podría alcanzar los USD $330.000 millones para 2029: Bernstein

Semler Scientific adquiere otros 167 BTC y sus reservas superan los 3.600 bitcoins
