Por Hannah Pérez  

La empresa japonesa Metaplanet aprovechará la caída en el precio de Bitcoin para acumular ahora que se ha asegurado un préstamo de USD $100 millones respaldados por sus tenencias de más de 30.000 BTC.

***

  • Metaplanet pide prestado USD $100 millones aprovechando sus tenencias de BTC como garantía.
  • Utilizará el capital para adquisiciones adicionales de Bitcoin, fortaleciendo su estrategia de tesorería.
  • Lo hace en un momento en que BTC rebota después de haberse hundido bajo los USD $100k.
  • Con un total de 30.823 BTC, Metaplanet es la 4ta empresa pública con más bitcoins en el mundo. 

 

La compañía japonesa Metaplanet ha anunciado la obtención de un préstamo de USD $100 millones garantizado por sus masivas tenencias de Bitcoin (BTC), en un movimiento audaz que le permitirá capitalizar la reciente caída de precios.

En un comunicado de prensa, la hotelera con sede en Tokio reveló que el préstamo se ejecutó el 31 de octubre a través de una línea de crédito previamente aprobada, respaldada por los 30.823 BTC que la compañía mantiene en su tesorería.

El préstamo tiene una tasa de interés flotante vinculada a los índices de referencia del dólar estadounidense y ofrece flexibilidad, ya que puede ser reembolsado por la compañía en cualquier momento.

La identidad del prestamista no fue revelada, pero la empresa aseguró que el BTC prometido representa solo una pequeña fracción de sus tenencias y que mantiene “una política de gestión financiera conservadora” para evitar un apalancamiento excesivo.

Con esta operación, Metaplanet intensifica su estrategia de acumulación de Bitcoin, iniciada en abril del año pasado como modelo de inversión de tesorería, apostando por la adquisición en medio de la volatilidad bajista.

Metaplanet aprovecha la caída para acumular Bitcoin

El CEO de Metaplanet, Simon Gerovich, ya había adelantado previamente las intenciones de la empresa de buscar préstamos respaldados por sus bitcoins e incluso aprovechar las tenencias como garantía para financiar adquisiciones de empresas generadoras de efectivo, como parte de su compromiso a largo plazo con la mayor criptomoneda.

El anuncio coincide con un momento de pérdidas en el mercado de criptomonedas. Bitcoin cayó el martes por debajo de los USD $100.000, marcando un retroceso del 20% desde su pico histórico de USD $126.000 alcanzado el mes pasado.

Tras mantener niveles de seis dígitos gran parte del año, la criptomoneda enfrenta ahora una prueba de resiliencia a medida que muestra signos de recuperación modesta sobre los USD $103.000, con un alza del 2% en las últimas 24 horas, según datos al cierre de esta edición.

La decisión de Metaplanet de adquirir más Bitcoin utilizando el préstamo subraya su confianza en la estrategia de acumulación a largo plazo, viendo el retroceso actual como una oportunidad para “comprar con descuentos” y reforzar aún más sus reservas de criptomonedas.

Hace una semana, la japonesa reveló un plan para recomprar hasta USD $150 millones equivalente al 13% de sus acciones, tras la caída de su ratio mNAV, en un intento por fortalecer su eficiencia de capital.

Las tenencias de más de 30.000 BTC de Metaplanet, valoradas actualmente en unos USD $3.200 millones, la posicionan como cuarta tesorería pública de Bitcoin más grande del mundo, justo por detrás de las empresas Strategy, MARA Holdings y XXI.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín